Documental y videos: Un mes del sismo: puño en alto y tres minutos de silencio; indignación y rechazo popular a políticos y funcionarios
Sismo nos enseñó que no estábamos listos para atender los desastres: #Epicentro. Un mes después del sismo, los pueblos más pobres de Puebla viven en la zozobra y el olvido. Otorgarán créditos de $100 mil en Oaxaca y Chiapas Nueva gira de Peña a Oaxaca para supervisar reconstrucción Para reconstrucción de hogares en Puebla, mil […]

-
Sismo nos enseñó que no estábamos listos para atender los desastres: #Epicentro.
-
Un mes después del sismo, los pueblos más pobres de Puebla viven en la zozobra y el olvido.
-
Otorgarán créditos de $100 mil en Oaxaca y Chiapas
-
Nueva gira de Peña a Oaxaca para supervisar reconstrucción
-
Para reconstrucción de hogares en Puebla, mil 254 mdp
-
Privilegios a IP en reconstrucción de CDMX, reprochan
-
“Se renta” y “se vende” en Roma-Condesa, a un mes del sismo
-
A un mes del sismo, Mancera asegura que sigue la ayuda
-
“Se renta” y “se vende” en Roma-Condesa, a un mes del sismo
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Ciudad de México.
Con el puño en alto y tres minutos de silencio se recordó hoy en distintos puntos de Ciudad de México el primer mes de un fuerte sismo que dejó 369 muertos en el país, la mayoría en la capital, el 19 de septiembre.
El homenaje, convocado a través de las redes sociales, se realizó en sitios como la calle Escocia, donde hubo edificios caídos, y en la sede de la Universidad del Valle de México en la capital, exactamente a las 13:14, hora en la que ocurrió el terremoto.
___________________________________________________________________________________________________________________________________
En algunos puntos de la Ciudad de México recordaron y honraron a las 228 víctimas que dejó el sismo del 19 de septiembre, que sacudió el centro del país y dejó múltiples daños.
Los capitalinos, que aprendieron en el último mes lo que significa la solidaridad y la importancia del silencio, llevaron sus puños en alto como una especie de homenaje para todos aquellos que no pudieron ser rescatados con vida.
A un mes del terremoto que cimbró parte de la CDMX, algunos se detuvieron a mirar hacia atrás, recordar y honrar. La convocatoria comenzó días antes en redes sociales; este día, la etiqueta #Homenaje19s fue la que se colocó en las tendencias a nivel nacional. El silencio durante tres minutos y el puño arriba sería la bandera de este homenaje.
Al filo de las 13:14 horas, en zonas como Tlalpan, donde el multifamiliar colapsó y del cual rescataron 9 cuerpos y 18 personas con vida, un silencio prolongado mostró la nostalgia de las familias:
#Homenaje19S silencio en el Multifamiliar de Tlalpan pic.twitter.com/KdrbxscOne
— PopNews (@PopNewsMexico) October 19, 2017
Con puño arriba y el rostro desencajado, una docena de personas y voluntarios en Álvaro Obregón 286 recuerdan a víctimas #Homenaje19S pic.twitter.com/pMdS6qVc75
— capitalmexico.com.mx (@CapitalMexico) October 19, 2017
Desde nuestro pequeño pero hermoso corazón 😢❤️ #Homenaje19S pic.twitter.com/re05t1jYMt
— Cocodrilo Astronauta (@Lily_GloOm) October 19, 2017
A un mes de #19S, nos unimos para honrar la memoria de los que ya no están y la solidaridad de mexicanos y extranjeros. #Homenaje19S🇲🇽 pic.twitter.com/muyIMmO2Je
— Tec de Monterrey ™ (@TecdeMonterrey) October 19, 2017
Comienza el #Homenaje19S en el Multifamiliar Tlalpan. Tres minutos para no olvidar: pic.twitter.com/TCLvjNwKiH
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) October 19, 2017