Reconstruir la Ciudad de México, equivale a reestructurar un país completo: Mancera
Descarta una desatención como en 1985. Repasó las acciones de apoyo a los afectados por el temblor de septiembre pasado. ____________________________________________________________________________________________________________________________ Ciudad de México. Reconstruir la Ciudad de México, equivale a la reestructuración de un país completo, señaló el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “No se debe de […]

Descarta una desatención como en 1985. Repasó las acciones de apoyo a los afectados por el temblor de septiembre pasado.
Ciudad de México.
Reconstruir la Ciudad de México, equivale a la reestructuración de un país completo, señaló el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
“No se debe de perder de vista, la reconstrucción de la Ciudad de México, por su población permanente y flotante, equivale a la reestructuración de un país; de cualquiera de los que quisiéramos comparar de Centroamérica, de muchos de los países de Sudamérica y de algunos de los de Europa”.
Al complirse seis meses del sismo del pasado 19 de septiembre, el ejecutivo local, señaló que se trata de un reto mayor el que se está enfrentado, pero que se va a llevar a cabo con éxito, porque hoy están sentadas las bases necesarias, los lineamientos específicos para conseguir dicha meta.
Enfatizó que esta tarea no se concluirá en meses, sino que requerirá años para estar totalmente en una fase final de reestructuración, pues, dijo, hay muchos inmuebles todavía que hay que revisar, sobre todo aquellos que fueron construidos con normas anteriores al 85 y que no podemos dejar en un plano de desventaja.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento recordó que a 32 años de esa tragedia, a su administración le ha tocado retirar campamentos donde vivían damnificados de aquel terremoto.
“Los que hoy se quejan desde sus posiciones políticas ya tuvieron la oportunidad de evitarlo, pero fallaron, le fallaron a la ciudad”, manifestó el ejecutivo local ante integrantes de su gabinete, de la Comisión de Reconstrucción para ciudad.
Mancera afirmó que eso no se repetirá en esta ocasión, “nosotros no vamos a fallar, porque tenemos un plan, una ley, un programa y una meta que cumplir”.
En su discurso, Miguel Ángel Mancera hizo un repaso por las acciones que implementado en estos seis meses su gobierno en apoyo a los afectados por él terremoto, como la entrega de ayudas para renta —las cuales, aseguró, impidieron la instalación de campamentos—, la entrega de créditos para la rehabilitación o reconstrucción de viviendas dañadas y la recuperación de negocios, entre otros.
“No hemos dejado de trabajar ni un momento, no hemos dejado de presentar acciones”, expresó Mancera.
Señaló que informe ejecutivo de estos primeros seis meses de trabajo se entregará a la Asamblea Legislativa de la ciudad, a la Comisión de Derechos Humanos capitalina, así como a la Organización de las Naciones Unidas que ha acompañado el proceso de reconstrucción.
El gobernador insistió en que parte importante de esta labor será la transparencia en todos los actos de gobierno, por lo que, anunció, a partir de hoy estará lista la plataforma electrónica en la que los ciudadanos podrán conocer el uso y destino de los recursos para la reconstrucción, con la información, en un primera etapa, del presupuesto ejercido en 2017, que sumó 2 millones 600 mil pesos.
En ese sentido, agregó, que la instrucción a la Contraloría General local es que se evalúe, se supervise y se vigile cada una de las acciones que se realizan en materia de reconstrucción.
Como parte del trabajo para hacer a la capital del país en una urbe más resilientese tendrá un nuevo protocolo actuación para los simulacros.