Apoyo a la iniciativa AB-1536 del asambleísta Juan José Carrillo, en favor de indocumentados
August 14, 2023 - por Juan José Gutiérrez*.

Los Angeles, Cal.
En atención a una cordial invitación por parte del Asambleísta Estatal por el Distrito Numero 39, Juan José Carrillo, para asistir a la inauguración de sus oficinas de distrito ubicadas en la Ciudad de Adelanto, California, se conformo una comisión que viajo desde las ciudades de Fontana, Huntington Park, y Los Angeles. La invitación fue transmitida a la Coalicion Derechos Plenos Para Los Inmigrantes por Mathew Mathew Godinez, quien es parte del Equipo de Trabajo del Asambleísta.
La Comision estuvo conformada por Juvenal Estrada Gutiérrez, primer enlace de Morena en San Bernardino, California; Víctor Pereda, miembro de la Coalición en dicho Condado, Javier Martínez Medina, Presidente de las Organizaciones Unidas de Jalisco (OUJAL), y un servidor.
Llegamos al hermoso edificio donde se ubica la nueva oficina de distrito del Asambleísta Carrillo a eso de las 10:20 de la mañana. Para esa hora el sol se sentía a plenitud. Sin duda la temperatura ya rondaba los 100 grados. La audiencia consistió de alrededor de 150 ciudadanos entre los que se incluían ofíciales de gobierno, miembros del equipo de trabajo del Asambleísta Carrillo, lideres de organizaciones de la comunidad que operan en dicho Distrito, seguridad, y miembros de la comunidad en general.
El programa de apertura de esta importante oficina consistió de un mariachi que en vivo amenizo el evento y quien de cierta forma nos recordó a todos los presentes de las raíces jaliscienses del Asambleísta Juan José Carrillo. Se pronunciaron discursos en su mayoría por oficiales demócratas aunque también hicieron uso de la palabra por lo menos un republicano quien se comprometió a colaborar con su colega asambleísta , por el bien de los residentes en toda esa area del desierto de California, una zona conocida como el “Inland Empire”.
A los asistentes se les agasajo con alimentos que incluyeron los clásicos tacos, agua fresca, cafe y otras bebidas típicas así como las famosas paletas mexicanas de todos colores y sabores. Aparte de los mariachis predomino la música de cumbia y country.
Llamo mucho la atención de todos los presentes cuando se anunciaron y se repartieron los apoyos económicos que el asambleísta les extendió a tres organizaciones destacadas del area. El total de fondos ascendió a casi un millón y medio de dólares. Dichos fondos están destinados a preservar el entorno natural del desierto, y a fortalecer la cantidad y la calidad de servicios que se prestan a los residentes del distrito en el área donde se ubica la Ciudad de Adelanto.
A la conclusión del evento, nuestra delegación celebro una primera reunión informal con el Asambleísta quien nos compartió que es originario de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Que como millones de inmigrantes antes, y después que el, toda su familia emigraron a los EU cuando el contaba con tan solo 15 años de edad. Fue indocumentado dejando de serlo cuatro años después de su arribo a los EU cuando el Presidente Ronald Reagan promulgo la “Ley De La Amnistía” que legalizo a tress millones de indocumentados en todo el país.
Tods los miembros de nuestra comitiva le extendimos nuestro reconocimiento por sus esfuerzos a favor de la comunidad inmigrante indocumentada. En concreto a su proyecto de ley AB-1536. Este proyecto de convertirse en ley le extendería asistencia en dinero en efectivo a las personas de la tercera edad, a los sordos y a quienes tienen algún tipo de discapacidad sin importar su estatus migratorio.
Juan José Gutiérrez, el asambleísta Juan José Carrillo, Javier Martínez Medina, presidente de Organizaciones Unidas de Jalisco, Víctor Pereda, de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes y Juvenal Estrada, primer enlace de Morena en San Bernardino.
Ademas, Juvenal Estrada le narro al Asambleísta como se armo una conferencia de prensa el pasado día 10 de agosto en la emblemática Placita Olvera del centro de la Ciudad de Los Ángeles para apoyar la AB-1536. A lo que un servidor agrego que nuestro compañero Estrada Gutiérrez de forma lamentable había sido víctima del engaño y del oportunismo del Asambleísta Miguel Santiago (D-54) quien lo hizo creer que el era el Co-autor de la propuesta de ley del Asambleísta Carrillo, y no lo que realmente era, solo un co-patrocinador que solo habría añadido su nombre al esfuerzo por aprobar esta importantísima pieza legislativa. Todos le pedimos que no nos dejara de mantener informados como podríamos apoyarlo en el futuro para promover y ser parte de las fuerzas en el Estado que hagamos posible la aprobación de este proyecto de ley pro-inmigrante.
Cerro la reunión el compañero Presidente de las Organizaciones Unidas de Jalisco, Javier Martínez Medina, quien aprovechó la invitación que nos hizo el asambleísta Carrillo para que si tuviésemos algún proyecto de ley que quisiéramos que el impulsara en Sacramento, el estaría en la mejor disposición para hacerlo.
De forma breve pero precisa, el Presidente de OUJAL, presento un proyecto para mexicanos de origen Jalisciense en edad de retiro, y quienes desearían retirarse a su natal estado. En la actualidad no pueden hacerlo porque el estado no les presta asistencia económica y menos se las puede enviar a su potencial estado de residencia. Por lo tanto, el proyecto buscaría superar esa limitación para que los jaliscienses de la tercera edad puedan recibir apoyo económico por parte de las instituciones correspondientes del Estado de California en su natal Jalisco. Javier Martinez Mediana, en su calidad de líder de esa gran comunidad Tapatia, prometió darle seguimiento a este proyecto que aun estaría siendo elaborado.
La reunión concluyo en una nota muy positiva donde nos tomamos las fotos del recuerdo, y nos despedimos no sin antes todos los miembros de nuestra comitiva reiterarle todo nuestro apoyo a su fina persona y a su importante proyecto de ley AB-1536.
*Juan José Gutiérrez es el Director Ejecutivo de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes.