Biden destina 250 millones de dólares para reparar y expandir una planta de tratamiento de agua cerca de la frontera con México
December 21, 2024 - por CalPress
El gobernador Newsom se reúne con el asesor principal del presidente, John Podesta, y otros altos funcionarios de la Casa Blanca para abogar por fondos para abordar la crisis de aguas residuales del río Tijuana.
SACRAMENTO
El gobernador Gavin Newsom anunció hoy que el presidente Biden ha firmado un proyecto de ley de financiamiento federal que asigna 250 millones de dólares para reparar y expandir completamente la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, en San Diego.
Esta inversión vital, asegurada en asociación con la delegación del Congreso de California y la Administración Biden-Harris, reducirá los flujos de aguas residuales no tratadas en las aguas costeras de California y mejorará las condiciones ambientales y de salud pública en la región.
La crisis de las aguas residuales no sólo está afectando a la salud pública, la economía local y los ecosistemas y especies de las comunidades costeras, sino que también ha provocado el cierre de playas locales durante 1.000 días consecutivos. Ha tenido un impacto significativo en los medios de vida de decenas de miles de personas, agentes fronterizos y fuerzas de operaciones especiales de los Navy Seals de EE. UU. que se entrenan en esas aguas.
En febrero, octubre y noviembre de este año, el Gobernador se reunió con funcionarios de la Casa Blanca para presionar para que se tomen medidas para abordar esta crisis. A principios de este otoño, el gobernador Newsom visitó las instalaciones de tratamiento de aguas residuales en ambos lados de la frontera para evaluar los esfuerzos de rehabilitación y la actual crisis de aguas residuales, un problema ambiental y de salud pública de larga data.
“Durante demasiado tiempo, las comunidades del Valle del Río Tijuana han sido las más afectadas por esta crisis de contaminación transfronteriza. El financiamiento de hoy marca un punto de inflexión a largo plazo: estamos entregando los recursos necesarios para proteger la salud pública, restaurar nuestras playas y brindar a los residentes el aire y el agua limpios que merecen”.
Hacer frente a esta crisis de décadas
Trabajando junto a socios federales, estatales y locales durante años, el gobernador Newsom ha ayudado a asegurar fondos y apoyo críticos para abordar la contaminación transfronteriza del río Tijuana, al tiempo que responsabiliza a las autoridades de acelerar los plazos.
Asegurar fondos federales: En asociación con la delegación del Congreso de California y la Administración Biden-Harris, el gobernador Newsom ahora ha ayudado a asegurar $703 millones en fondos federales (353 millones de dólares este año y 350 millones el año pasado) para mejoras críticas en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay. Las mejoras reducirán significativamente el flujo de aguas residuales no tratadas en las aguas costeras de California.
Inversiones estatales para limpiar el área y proporcionar filtros de aire a las comunidades:
En octubre, el Condado anunció planes para comprar y distribuir purificadores de aire por valor de 2.7 millones de dólares para los residentes locales, que serán reembolsados por el estado. Desde 2019, California ha asignado 35 millones en fondos estatales para abordar la contaminación en el Valle del Río Tijuana y apoyar los esfuerzos de limpieza:
1 millón de dólares para financiar proyectos del Equipo de Recuperación del Valle del Río Tijuana en el Valle del Río Tijuana.
9 millones para operar y mantener las cuencas de sedimentos y basura de Goat Canyon.
4.7 millones para el proyecto piloto del Boom de la Basura del Río Tijuana de la Corporación de Asistencia Comunitaria Rural.
14.25 millones para el Proyecto de Mejoramiento de Smuggler’s Gulch.
3.3 millones para el Proyecto de Restauración de Hábitat e Hidrología del Valle del Río Tijuana.
3 millones para desarrollar un modelo para pronosticar la presencia de patógenos en las aguas costeras y de marea de San Diego y ayudar a medir la efectividad de posibles proyectos en el Valle del Río Tijuana.
Plazos acelerados
: Las autoridades federales se comprometieron a acelerar los plazos de construcción para reparar más rápidamente la infraestructura y mitigar los flujos de aguas residuales.
Monitoreo de salud pública y calidad del aire
Los funcionarios de salud pública de California han estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para monitorear la calidad del aire y apoyar los esfuerzos de salud pública para proteger a la comunidad. El estado ayudó a que los CDC desplegaran recursos en el terreno y evaluaran las condiciones de salud pública. El estado también ha apoyado al distrito de aire local en el monitoreo del aire, la planificación y las estrategias de mitigación para proteger la salud pública.
Calidad del agua y responsabilidad del cronograma
Las autoridades estatales han estado utilizando herramientas de cumplimiento para obligar a mejorar la infraestructura de la planta federal de tratamiento de aguas residuales, con la Junta de Agua de San Diego exigiendo que la instalación federal cumpla con los plazos para varias acciones de reparación y mantenimiento, incluido el reemplazo e instalación de bombas adicionales, la limpieza de tanques de sedimentación, el reemplazo de una caja de conexiones y una tubería de afluente temporal. y la rehabilitación de todas las partes mecánicas de los tanques de sedimentación.
Continuas colaboraciones federales y mexicanas
El Gobernador ha instado a los socios federales y mexicanos a abordar esta crisis. Cuando el gobernador Newsom viajó a México para la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, discutió con las autoridades mexicanas esta crisis y la reparación de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales para evitar que los flujos excesivos lleguen a los EE. UU. Durante la visita de hoy, el Gobernador también se reunió con la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. En febrero, octubre y noviembre de este año, el Gobernador se reunió con funcionarios de la Casa Blanca para presionar para que se tomen medidas para abordar esta crisis.
El gobernador Newsom se reúne con el asesor principal del presidente, John Podesta, y otros altos funcionarios de la Casa Blanca para abogar por fondos para abordar la crisis de aguas residuales del río Tijuana.