La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

COLUMNAS POLITICAS

June 11, 2024 - por

COLUMNAS POLITICAS

COLUMNISTAS

Julio Hernández López ASTILLERO Acordar el septiembre amlegislativo // Debate amplio sobre reforma judicial // AMLO, flexibilidad; Claudia, cautela // Semana entrante, gabinete de Sheinbaum. Acordaron abrir una válvula de escape ante la tensión financiera y cambiaria por la reforma judicial. Las fechas quedaron en una ajustable imprecisión: sí, la idea es septiembre, en el delicado último mes del actual Presidente de la República, que coincidirá con una nueva legislatura federal con muy probable mayoría calificada de Morena y sus aliados en San Lázaro y, en el Senado, muy alcanzable con los números propios del guinda y sus asociados, más unos cuantos votos negociables con algunos integrantes de la oposición que estén en modo de colaboración. https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/opinion/008o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL junio 11, 2024 La reforma va La comida entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ayer en Palacio Nacional, fue vasta en temas, pero sólo uno altamente delicado: la reforma al Poder Judicial. Acordaron que antes de que se instale la nueva legislatura, con la mayoría calificada de la coalición en el poder, se abrirá una discusión nacional sobre el tema, pero, como ha trascendido, no modificará la esencia que tanto temen los inversionistas, eliminar contrapesos que garanticen la certidumbre jurídica. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2024/06/11/la-reforma-va/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 11.06.2024 Claudia, reformas sí, pero a sus tiempos y formas Ahora diputados y senadores se venderán al peor postor. Florestán. Ayer se dio el primer encuentro entre el presidente López Obrador y su sucesora a partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum. Y por primera vez le dio el espacio para que fuera ella, y no él, en la mañanera de hoy, quien diera la primera versión del encuentro. Antes el detalle de que por primera vez se abrieran de par en par las dos hojas de la puerta de su palacio marcada con el número 8 de Corregidora y que él estuviera allí para recibirla con un largo abrazo, puesta en escena mediática, tras la que subieron a comer, https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/claudia-reformas-si-pero-a-sus-tiempos-y-formas .

Jorge Fernández Menéndez RAZONES La transición posible En la conferencia de prensa de ayer, luego de reunirse con el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum logró tranquilizar a los mercados y si bien no se diluyeron las dudas respecto a las reformas del llamado plan C, sobre todo en torno a la reforma constitucional al Poder Judicial, sí logró poner tiempo, pausa, matices, para poder encarar esa reforma desde una perspectiva más amplia que la decisión partidaria, que será mayoritaria en el Congreso, pero que requiere consensos con otros sectores para salir adelante con certidumbre. demás, la virtual Presidenta electa adelantó los tiempos que se tenían pensados y dijo que será la próxima semana cuando anuncie también su gabinete, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/la-transicion-posible/1656775

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 11.06.2024 El destino político de México pende del galimatías de la sobrerrepresentación que exige la coalición oficialista en el Congreso. Si el INE y los magistrados electorales deciden que una sobrerrepresentación de 20% en la Cámara de Diputados es legal, como pretende el oficialismo, estarán decretando un cambio de régimen político en México. Estarán dándole al Poder Ejecutivo el dominio de los otros poderes de la Unión y abriendo el camino institucional a una autocracia presidencialista. El dibujo de esa autocracia está escrito en blanco y negro en las reformas constitucionales que el presidente López Obrador propuso el 5 de febrero pasado y que Claudia Sheinbaum pegó a su programa de gobierno durante su campaña. https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/claudia-vs-amlo

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO 11/06/2024 | La Claudia “moderada” duró… una semana Su comportamiento había dejado poco espacio a pocos reproches. El día de las elecciones guardó un respetuoso y democrático silencio. Esperó hasta que la autoridad electoral divulgó los resultados, y luego pronunció un discurso sobrio, respetuoso con los rivales, salpicado de muestras de apertura y tolerancia al que piensa distinto. En el Zócalo, esta sobriedad no sucumbió ante la tentación de la plaza. Leyó bien el apagado ánimo social. Su triunfo no despertó el entusiasmo que el de AMLO hace seis años: basta ver la diferencia de gente en el Zócalo la noche de la elección del 2018 y del 2024. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-claudia-moderada-duro-una-semana/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 11 junio, 2024 Andy López ¿secretario de Bienestar? Andrés Manuel López Obrador presiona a Claudia Sheinbaum para que su hijo apodado Andy se integre al próximo gabinete presidencial, de preferencia como titular de la ahora llamada Secretaría del Bienestar. Para que sea otro Andrés Manuel quien reparta dinero a través de los llamados apoyos sociales. Para que, con otro Andrés Manuel, no languidezca el lopezobradorato y sí cimente su perpetuación. Para que este otro Andrés Manuel sirva como enlace, correa de transmisión o corre-ve-y-dile entre “La Chingada” y la sede del Poder Ejecutivo Federal. Pero lo más importante, para que sea candidato presidencial de la 4T en el 2030: #EsAndy. https://indicepolitico.com/andy-lopez-secretario-de-bienestar/

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 11 junio, 2024 Entre transición, imposición e impunidad “La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano”: Voltaire. ● Entre transición, imposición e impunidad. ● Limitado margen de acción directa para CS. ● Con las “corcholatas” se inició el “agandalle” ● Plan “C” mantiene moviditos Bolsa y paridad. Ciudad de México, 10 de junio de 2024.- Ayer y para arrancar una semana en donde nos encontraremos con más de una sorpresa, se hizo pública la comida a la cual asistieron dos personajes de super moda: el titular del Ejecutivo Federal y su sucesora, de quien dependerá aceptar haya jefe del Ejecutivo Federal. Los temas de reunión estuvieron relacionados con “la transición”, https://indicepolitico.com/entre-transicion-imposicion-e-impunidad/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 11.06.2024 Periodismo, preguntas y violencias No la conozco. Lo único que experimenté fue su agresión en redes. Podrían pasar desapercibidos estos mensajes, ante tantas y terribles acciones contra colegas, en uno de los países más peligrosos. Pero decidí compartir la experiencia como ejemplo de la propagación de información falsa o engañosa, violencia en razón de género y presión hacia la labor periodística. El viernes entrevisté en MILENIO a Gerardo Fernández Noroña. Me interesaba conocer la postura de legisladores ante las declaraciones de AMLO y Mier sobre las reformas constitucionaleshttps://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/periodismo-preguntas-y-violencias

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 11.06.2024 El error de diciembre no será en septiembre Las versiones catastrofistas que durante cinco años auguraron el inminente fracaso político de la 4T, sin que eso sucediera, ahora anuncian el desbarranco en la transición de poderes entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Se afirma que al imponer a rajatabla su reforma judicial y algunas otras en septiembre, cuando se instale la nueva legislatura con mayoría calificada, el mandatario busca no solo imponer su voluntad, sino también dejarle un país envenenado a su sucesora. Las razones que se argumentan para esta tortuosa versión varían de uno a otro columnista o comentarista. Desde quien la atribuye a una razón ideológica, https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/el-error-de-diciembre-no-sera-en-septiembre

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 11.06.2024 Un reality para anticomunistas primitivos Mientras Chucho Zambrano, Acosta Guadajo, Navarrete y Jesusito Ortega los echaban del PRD que oficialmente perdió el registro con sus cositas metidas en cajas de huevo El Calvario, pienso en los más conspicuos líderes mediáticos, intelectuales y políticos de los sectores más ultraderechairos de la patria. Esos que siguen atrapados en el mismo loop y con la misma cantaleta: Morena te va a arrebatar tus propiedades, los comunistas se van a comer a los niños, esto va a ser peor que Cuba y Venezuela, van a hacer circuncisiones con la hoja y el martillo, y esa clase de propaganda que sale de las mentes calenturientas de Alazraki & Ferriz y los Paleros de Alazraki. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/un-reality-para-anticomunistas-primitivos

ARTICULISTAS

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 11.06.2024 Del tsunami al maremoto Si lo de hace seis años fue un tsunami de 30 millones de votos, lo del domingo 2 de junio que llevó a Claudia Sheinbaum a la Presidencia, con 35.9 millones de sufragios, fue un maremoto electoral. ¿Qué derriba este maremoto? Ante todo, un sistema de economía política de casi cuatro décadas. Pero también su correspondiente régimen de partidos y su sistema electoral-legislativo. Queda en pie, aunque bastante maltrecho, el sistema de procuración e impartición de justicia, al que le espera una cirugía mayor. ¿Cuáles fueron los factores de tal maremoto electoral? Por un lado, una contienda polarizada, en términos ideológicos y políticos. https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/del-tsunami-al-maremoto

Zoé Robledo Ciudad de México / 11.06.2024 La clínica es nuestra En febrero de 2019, en el Centro escolar Revolución, la doctora Claudia Sheinbaum comenzó el programa Mejor Escuela, una iniciativa que buscaba incentivar la participación de madres y padres de familia en las decisiones de mejora de las escuelas donde acudían sus hijos. Se tomó esa decisión por las complicaciones técnicas que implicaría una inversión ordinaria en cada uno de los planteles educativos de la ciudad: licitaciones y contratos que después derivarían en incumplimientos de las empresas, en intervenciones mal hechas o simples y sencillamente en simulaciones. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/historias-del-aguila/la-clinica-es-nuestra

Alicia Bárcena 11/06/2024 | Mexicanos migrantes en vulnerabilidad: el verdadero bono demográfico de Estados Unidos En los últimos dos meses, tres fatales accidentes en Baltimore, Orlando e Idaho Falls, Estados Unidos, provocaron la muerte de 16 compatriotas. Trabajadores honrados, con estatus migratorio regular. Estos sucesos dramáticos deben motivar a las autoridades, así como a las empresas que los contratan, a garantizar los derechos de nuestros connacionales para que desafortunados eventos coyunturales como estos no se repitan. Nuestra red consular de México actuó con rapidez para asistir a los heridos y a las familias de nuestros paisanos en estos momentos difíciles. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alicia-barcena/mexicanos-migrantes-en-vulnerabilidad-el-verdadero-bono-demografico-de-estados-unidos/

Jorge Nuño Jiménez 11/06/2024 | En torno al estado y el desarrollo En torno al estado y el desarrollo, fue el programa fundamental de esta institución para analizar las teorías de la dependencia en América Latina y los países en vías de desarrollo, pensando en la responsabilidad del estado en temas del desarrollo económico, político y social de la región centrados en las tesis de la escuela de la Cepal coordinada por Raúl Prebisch  al lado de otros economistas como Henrique Cardoso, Rosario Green y Celso Furtado, este programa  revisó las causas del subdesarrollo creciente del capitalismo ‘centro periferia’. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/en-torno-al-estado-y-el-desarrollo/

José Woldenberg  11/06/2024 | El espíritu del 96 El 5 de junio, mientras los consejos distritales del INE apenas estaban realizando el conteo oficial de los votos, la Secretaría de Gobernación, sin atribuciones para ello, salió a dar los resultados electorales y asignó (según ella) los diputados plurinominales e informó sobre la próxima composición del Congreso (había hecho lo mismo dos días antes). No guardó las formas, pero no es novedad en un gobierno que cree que todo le está permitido. Y menos han asimilado el añejo y sabio apotegma que postula que los ciudadanos podemos hacer todo lo que nos venga en gana siempre y cuando no violemos la ley, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/el-espiritu-del-96/

Carla Humphrey 11/06/2024 | La elección presidencial en números El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), su máximo órgano de decisión sesionó el pasado 9 de junio para conocer diversos informes presentados por la Secretaría Ejecutiva sobre los cómputos de la elección. En especial me referiré al resultado de la sumatoria de los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de la elección presidencial. De este informe destaca que, luego de la realización de los cómputos distritales por parte de los 300 consejos distritales, a razón de uno por cada uno de los distritos electorales federales en que se divide el país, la votación total cuantificada fue de 60 millones 115 mil 184 votos, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/la-eleccion-presidencial-en-numeros/

Gabriel Vargas Lozano*¿Por qué ganó Claudia? Desde que la presidenta del INE apareció en cadena nacional para dar a conocer los resultados del conteo rápido de las elecciones del 2 de junio, donde informó que Claudia Sheinbaum había logrado de 58.5 a 60.8 por ciento de la votación mientras Xóchitl Gálvez había alcanzado tan sólo de 26.63 a 28.1 por ciento y Jorge Álvarez Máynez de 9.9 a 10 por ciento y que esta proporción se había mantenido entre los diputados y senadores, los comentaristas de la derecha se quedaron paralizados para luego acuñar la frase: ¡ha sido una paliza! Más tarde, Gálvez no tuvo más remedio que aceptar también la derrota. https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/opinion/012a1pol

Pedro Salmerón Sanginés /II Juárez y los indígenas Recién llegado a Oaxaca, el joven Benito tuvo la fortuna de que su hermana lo colocara como sirviente de Antonio Salanueva, “hombre honesto y muy honrado –escribiría en sus Apuntes– que ejercía el oficio de encuadernador”. El taller fue la escuela de Juárez, y los biógrafos ponen énfasis en lo que aprendió de Salanueva, y luego en el seminario y en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, pero no he leído a ninguno que intente analizar el entorno social y cultural de sus 12 primeros años, ni del hecho de que mantuviera nexos con los zapotecos durante años. https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/opinion/012a2pol

Eduardo Andrade 11/06/2024 | La hipocresía occidental ante la agresión israelí El respeto y la admiración hacia los judíos por las relevantes figuras que en diversos ámbitos han descollado notablemente a lo largo de la historia, por la resiliencia y determinación del pueblo cuya identidad ha mantenido a través de milenios y por la excepcional capacidad de organización del Estado que lograron constituir, no alcanza a cubrir la responsabilidad de su gobierno en el genocidio aplicado como excesiva y criminal represalia por el ataque terrorista de Hamas. El inhumano tratamiento impuesto a los palestinos configura un crimen de guerra y un delito de lesa humanidad cometidos por Benjamín Netanyahu y su ministro de defensa, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/la-hipocresia-occidental-ante-la-agresion-israeli/

Javier Aranda Luna Manuel González Serrano: el derrumbe Hay artistas a quienes se los come su leyenda: Nahui Ollin o Manuel González Serrano. A la primera se la quiere recordar como la indigente que no fue. Al final de su vida tenía techo, un sueldo y en la última foto conocida de ella, tomada unos meses antes de su muerte, se le ve guapa y vigorosa. Pese a todo, la leyenda quiere verla en la mendicidad vendiendo en la calle algunas de sus fotografías. A González Serrano su leyenda lo presenta como el indigente en el que se convirtió por sus adicciones, más que por ser el autor de espléndidos cuadros. https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/opinion/a05a1cul

CRIMEN Y CASTIGO  10/06/2024 | La nueva secretaria de Cultura de México será… Cuando unos todavía son incapaces de iniciar la autocrítica de lo que han hecho mal, otros se preparan para asegurar un lugarcito en el segundo piso de la Cuarta Transformación. Sobre quienes serán relevados de las instituciones culturales en el nuevo sexenio y de quienes las encabezarán ya hay noticias. Algunas nos llegan desde París, donde personal diplomático da por hecho la llegada de la actual secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, como representante de México ante la UNESCO. De ser verdad, sería una especie de premio y también una forma cortés de deshacerse de ella para designar en su actual puesto a una nueva persona que ayude a reconstruir la relación de la nueva Presidencia con intelectuales y artistas que simpaticen, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/crimen-castigo/la-nueva-secretaria-de-cultura-de-mexico-sera-2/

FRENTES POLÍTICOS/ 11 de junio de 2024 1. Encuentro de alto nivel. El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Inicia la transición presidencial. Comida y charlas sobre el futuro. Planes para recorrer el país juntos. La continuidad de la 4T está asegurada. El poder pasa entre manos amigas. La política mexicana se consolida como un círculo cerrado en beneficio de la población, mientras la oposición observa desde la derrota. El plan de visitas y equipos de transición se revelará pronto. La maquinaria del poder sigue en marcha y Morena, dirigido por Mario Delgado, se fortalece ante la pasividad de la oposición. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-11-de-junio-de-2024/1656786

BAJO RESERVA| 11/06/2024 | ¿Y para cuándo la jubilación de Dante Delgado? Antes de que iniciara la campaña presidencial, y para justificar el que Movimiento Ciudadano no fuera aliado a los partidos “tradicionales” como él los llama, Dante Delgado, líder nacional de MC, prometió que, si el movimiento fosfo fosfo no superaba en votos a la alianza del PAN, PRI y PRD, se retiraría de la política nacional. Nos cuentan que ya pasó más de una semana del 2 de junio y no se tienen noticias del coordinador nacional de MC. “Si MC no saca más votos que los partidos tradicionales me retiro de la política”, dijo. La fecha llegó y la candidata de los partidos tradicionales sacó más de 16 millones y el candidato de la nueva política de MC poco más de 6 millones. Hasta ahora, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/y-para-cuando-la-jubilacion-de-dante-delgado/

ECONOMIA/FINANZAS

Enrique Galván Ochoa DINERO Reforma Judicial abierta a debate público // Gabinete presidencial la próxima semana // Milei cierra el Ministerio de las Mujeres. Hace más de un año, en una conversación privada le expuse respetuosamente al presidente López Obrador la conveniencia de que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, permaneciera en su cargo el sexenio siguiente para evitar sobresaltos financieros. No le pareció buena idea, no por tratarse de Ramírez de la O, sino porque el nuevo mandatario (todavía no se conocía que sería presidenta), debería sentirse libre para tomar las decisiones que mejor considerara. Recientemente cambiaron las circunstancias sobre la permanencia del funcionario, pero esa es otra historia.  https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS Junio 11, 2024 ¿Qué negociaron Claudia y AMLO? Si alguien esperaba que Claudia Sheinbaum hubiera salido ayer a cuestionar las reformas constitucionales propuestas por López Obrador, se llevó tremenda decepción. ¿Por qué habría de hacerlo si ella las propuso en su campaña? Pero, en el ánimo de creer lo que a muchos les interesa o conviene, había quienes pensaban que Claudia diría algo así: “vamos a ver qué reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador podemos proponer. Tal vez algunas las desechemos o las dejemos para otro momento”. Pura ilusión. Si entendemos el concepto de negociación como un toma y daca, eso fue lo que ocurrió en la comida de ayer entre Claudia y AMLO. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/06/11/que-negociaron-claudia-y-amlo/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 11 JUN, 2024 Cartera comparable en tarjetas de crédito El Banco de México dio a conocer el reporte de Indicadores Básicos de Tarjeta de Crédito el pasado 4 de junio, comparando la evolución del mercado de tarjetas emitidas por bancos comerciales entre mayo del 2022 y hasta junio del 2023, y reportan 30.8 millones de tarjetas de crédito con un saldo de crédito de 472 mil 200 millones de pesos. No es el total de tarjetas de crédito otorgadas, porque excluyen incluso las que no tienen movimientos en un año, aunque paguen comisión, las empresariales o corporativas, las que sólo se usan en comercios específicos (no de aceptación generalizada), https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/cartera-comparable-en-tarjetas-de-credito/165396

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA 11/6/2024 Mentira que Sheinbaum enfrentará crisis Es mentira que Claudia Sheinbaum enfrentará una crisis económica en octubre, con el arranque de su gobierno. Algunos escandalosos están queriendo hacer ver el nerviosismo en los mercados desde el 2 de junio como el inicio de un comienzo caótico, con reducciones al PIB, inflación rampante y la posible pérdida del grado de inversión, lo que hace varios días aquí explicamos que no es posible en el corto plazo, porque existe la suficiencia y la voluntad del gobierno para los pagos de la deuda que México tiene. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/6/11/mentira-que-sheinbaum-enfrentara-crisis-611241.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN 11/6/2024 El Año de Hidalgo EN EL OCASO del primer gobierno de la 4T, el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS, Salim Arturo Orci juega un papel decisivo en la campaña insidiosa para desprestigiar, sabotear y entorpecer la operación de un servicio integral clave.  Y se ha puesto sobre sus hombros la misión de boicotear el trabajo de CBH+ en materia de anestesia y de promover intentos fallidos por quitarle a esa empresa de Samantha Bárcenas sus contratos. En la antesala de su retiro, Orci encontró en los bolsillos de Casa Plarre de Adrián Cervantes, el gran perdedor, su bono de salida: las acciones orquestadas por el OIC que no se limitan a la simple calumnia. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/6/11/el-ano-de-hidalgo-611310.html

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Claudito: ¿quién pompó? // Obligado a transparentar // Derecha: danza de millones. Una regresó al Senado porque le urgía fuero; otro velozmente agarró el avión con rumbo desconocido, a sabiendas de que tiene que responder a la justicia por su participación en el cártel inmobiliario; los dirigentes tricolor y blanquiazul se abrazan a su futuro escaño para evitar complicaciones legales; el primer círculo de la candidata gelatinosa guarda sepulcral silencio y se esconde, y el jefe de todos ellos, el pagador, el que daba las instrucciones, simplemente se refugió en el despacho de papá. En eso quedó la otrora vociferante fauna opositora. https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/opinion/018o1eco

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS 11/06/2024 | La oposición derrotada y el nuevo líder del PAN Al presidente Andrés Manuel López Obrador le bastó una década, desde la fundación de su partido Morena, para lograr el objetivo de pulverizar a la oposición. Su otrora querido PRD está destinado a la pérdida del registro; el PRI quedó arrinconado como una quinta fuerza política y el PAN enfrentará un duro periodo de luchas internas para relevar en el corto plazo a su dirigencia. La desaparición inminente del PRD era un requisito necesario para el simbolismo con el que AMLO pretende ser recordado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/la-oposicion-derrotada-y-el-nuevo-lider-del-pan/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 11 JUN, 2024 Sheinbaum ve a AMLO: reforma judicial va, pero con discusión; peso, ligera alza El presidente López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron para una transición gubernamental más ordenada, lo cual pasaba, de manera forzosa, por revisar cuáles serían las reformas que a ambos les convencían para enviarlas en septiembre próximo, cuando inicie sesiones el Congreso. Si bien las reformas presentadas el 5 de febrero por el presidente López Obrador son 20, las que se impulsarán en septiembre, justo un mes antes de entrar como presidenta Claudia Sheinbaum, van a ser cinco. Algunas de ellas del interés de Claudia, al grado de haberlas prometido en campaña. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/sheinbaum-ve-amlo-reforma-judicial-va-pero-con-discusion-peso-ligera-alza/165392

CARTONES

AHUMADA SANTIFICADO-Magú https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/cartones/0

HABLANDO DE SOBRERREPRESENTACIÓN-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/cartones/1

CDMX SANTUARIO-Rocha  https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/cartones/2

UNA BUENA Y UNA MALA-Hernández https://www.jornada.com.mx/2024/06/11/cartones/3

Rapé Plan Cena https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/plan-cena