COLUMNAS POLITICAS
January 10, 2025 - por Andrés Alejandres,
COLUMNISTAS
Julio Hernández López ASTILLERO Fake news y carterita azul de Corina // Secuestro sin pruebas // Apoyos: EU y ultraderecha española // Hoy, día crucial en Venezuela. Ala hora de redactar la presente columna no había una sola prueba de que la opositora venezolana María Corina Machado Parisca hubiera sido secuestrada. Consecuentemente, tampoco había prueba de que en esa presunta acción hubieran intervenido agentes del gobierno de Nicolás Maduro. Pero diversos medios internacionales influyentes, periodistas y comentaristas de rápido acomodo, derechistas ex presidentes latinoamericanos y el aspirante a ser instalado como mandatario en sustitución de Maduro, Edmundo González Urrutia, https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/008o1pol
Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL enero 10, 2025 La tormenta del 10 de enero Para varios países latinoamericanos, este viernes se volvió un problema. Hoy se espera que Nicolás Maduro rinda protesta para su tercer periodo como presidente de Venezuela, tras cinco meses de acusaciones de fraude electoral que dividió a la región y, al mismo tiempo, realineó regímenes. La toma de posesión de Maduro partió a América Latina en tres: el eje bolivariano que construyeron Hugo Chávez y Fidel Castro, al que se sumaron los dictadores Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, de Nicaragua; Xiomara Castro, de Honduras, y Luis Arce, de Bolivia, https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/01/10/la-tormenta-del-10-de-enero/
Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 10.01.2025 ¿Cien días para qué…? El poder debe permanecer en la oscuridad, a la luz se vela. Florestán Claudia Sheinbaum acaba de cruzar esa barrera invisible de los primeros cien días de gobierno, aduana en la que los presidentes y presidentas, claro, miden su aceptación, avances y pendientes, además de fuerza y liderazgo con los suyos y autoridad y respeto con los otros. Esta costumbre tiene su origen en Franklin D. Roosevelt, durante su primer mandato de cuatro (1933-1937), en medio de la Gran Depresión, que midió sus primeros cien días como presidente de Estados Unidos, plazo que, sin valor legal, se ha convertido en un espacio de oportunidad en el que un nuevo presidente(a) cuenta con el mayor margen político para actuar por ser el inicio de un nuevo gobierno, una especie de periodo de gracia o de oportunidad. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/cien-dias-para-que
Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 10 enero, 2025 Claudia sólo provoca a Trump. Y éste no bromea ¿A qué juega la señora Claudia Sheinbaum? ¿Por qué se ha dedicado los últimos días a provocar a Donald Trump? ¿Sabrá lo que hace? Dijo hace un par de meses que ya no iba a emplear sus “mañaneras del pueblo” para contestar al Presidente Electo de Estados Unidos. Y, para no variar, para seguir con la costumbre cuatrotera de comprometerse y no cumplir, rápidamente ella misma hizo caso omiso de sus palabras. Si el neoyorquino amenaza con aranceles, ella de inmediato responde que México también se los aplicará a los productos estadounidenses. https://indicepolitico.com/claudia-solo-provoca-a-trump-y-este-no-bromea/
Fernanda Tapia UNA CHAIRA EN EL HERALDO viernes, 10 de enero de 2025 Les Hijes del Máiz Interrumpo mis entregas hablándoles de los IMPRESENTABLES, para entrarle un tema harto espinoso. El veredicto favoreció a EU en una diferencia comercial con México, que intentaba prohibir “las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano”. Charros. Tal vez no debimos apelar a los daños que produce a la salud (asunto en el que ni la ciencia se ha podido poner de acuerdo con pruebas irrefutables), sino invocar el principio de “precaución”, como se ha defendido la Unión Europea. Amén de que es pieza fundamental en nuestra cultura: como lo dijo nuestra Presidenta: “Sin maíz, no hay país”.https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/10/les-hijes-del-maiz-667356.html
Eduardo Ibarra Aguirre UTOPÍA Centenario de Martínez Verdugo Formado como fui por los comunistas que se agrupaban en el PCM, porque también los había en otras corrientes, sin partido y credencial, desde marzo de 1966 y hasta febrero de 1986, en que dejé de laborar en el Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, presidido por Arnoldo Martínez Verdugo, la influencia de este singular dirigente político fue determinante en mi persona para bien y para mal, muchísimo más para lo primero que lo segundo.Aclaro lo anterior no porque piense aprovechar el fallecimiento del “sabio del comunismo mexicano” –como lo llamó el aún polémico Porfirio Muñoz Ledo– para platicar sobre nuestra relación política, https://monitorfinanciero.com.mx/utopia-centenario-de-martinez-verdugo-eduardo-ibarra-aguirre/
Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Ciudad de México / 10.01.2025 María ‘Chanchullo’ Machado Ante las evidencias cualquiera, diría que no hay una derecha más primitiva, vistimista, retorcida y torpe que la mexicana; sin embargo, la ultraderecha venezolana le dice quítate que ahí te voy. Y el escandalazo de María Chanchullo Machado lo confirmó de manera salvajemente grupera, sobre todo por la manera en que la antichavista número uno, aspirante a ser la Guaidó 3, armó un numerazo tipo Kinky Téllez alegando que fue detenida por el Estado madurista sin aportar prueba alguna, para luego aparecer de manera muy extraña corre, corre por el bulevar, como si hubiera sido abducida por un alien como ella. https://www.milenio.com/opinion/jairo-calixto-albarran/politica-cero/maria-chanchullo-machado
Andy S. K. Brown LA ESPINITA 10 enero, 2025 ¿Y las aduanas, señor Gertz? Alejandro Gertz y la presidente siguen culpando a Estados Unidos de los muchos males que en materia de inseguridad padecemos en México. Ya López Obrador había referido que los ya más de tres meses de violencia en Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores, lo mismo que en Mazatlán habían sido provocados por la captura de “El Mayo” Zambada. Gran pretexto. En la misma tónica se manifestaron ayer el fiscal general y la señora Sheinbaum al señalar que la mayoría de las armas de alto calibre que emplean los sicarios de los cárteles provienen de allende el río Bravo. Habló incluso de “una conspiración” –seguramente yanqui—para inundar a México de armas de alto calibre. https://indicepolitico.com/y-las-aduanas-senor-gertz/
ARTICULISTAS
Pedro Miguel 100 días Está iniciando el segundo sexenio de la transformación y, al igual que el primero, tiene un ritmo vertiginoso de innovaciones, ajustes, reformas y posicionamientos cuya serenidad no logra ocultar su audacia. Lo más visible en el panorama mediático ha sido la consumación de la reforma al Poder Judicial y los preparativos para la renovación de eso que llaman arquitectura institucional y de los funcionarios que toman las decisiones en los tribunales. Pero la relevancia de este proceso no reside en los berrinches de la actual mayoría de ministros de la Suprema Corte ni en los desesperados intentos de abortar la reforma por parte de algunos jueces rinconeros. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/013a2pol
Raúl Zibechi El zapatismo, la tormenta y el común El reciente encuentro convocado por el EZLN, Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías, nos permitió conocer más a fondo y con mayores detalles la propuesta del común, que ya habían avanzado un año atrás. Para quienes no pudimos asistir al encuentro, fue importante escuchar a comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) y a varias autoridades de asambleas de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas, así como al subcomandante Moisés explicando la genealogía del común zapatista. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/012a1pol
Gilberto López y Rivas Ciencia social al servicio del imperio De nuevo, el programa de los militares estadunidenses denominado The Minerva Research Iniciative, que estableció en 2008 el entonces secretario de Defensa, Robert Gates, con el objetivo de mejorar la comprensión básica de las fuerzas sociales, culturales, conductuales y políticas que dan forma a las regiones del mundo de importancia estratégica para Estados Unidos: publica en su página electrónica (http://minerva.dtic.mil) una convocatoria de subvenciones y becas, para el periodo de investigación del año fiscal 2024 a 2025. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/013a1pol
Gabriela Rodríguez* Disminuye la población infantil Anticipar la dimensión cambiante que ocurrirá próximamente en los diversos grupos que conforman nuestra población es necesario para focalizar las políticas públicas. En colaboración anterior me referí al acelerado envejecimiento de la población del planeta y la expresión de este proceso en México, el cual se acompaña de la disminución de la población infantil, que abordo brevemente en este espacio. En 2025 nacerán en México 2 millones 19 mil 907 personas y fallecerán 836 mil 585. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/012a2pol
José Cueli La ferocidad de Trump En el editorial de nuestro periódico del miércoles pasado, se aborda cómo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prepara el terreno para su vuelta al poder con declaraciones cada vez más agresivas y delirantes… Más ferocidad es repetida día a día por el presidente estadunidense. Esto parece deberse a nuestro propio itinerario en tanto sujetos. Itinerario técnico, espacial, temporal, emocional se inserta en una historia y, por esa razón, el plan riguroso no se sale de lo esperado. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/a04a1cul
FRENTES POLÍTICOS / 10 de enero de 2025 1. Construir la paz. Rosa Icela Rodríguez presentó su receta para enfrentar la violencia, 106 mil atenciones, 32 mil visitas y más de 100 programas en marcha. Con municipios prioritarios bajo la lupa y una nueva estrategia de desarme voluntario, la secretaria de Gobernación apuesta por la paz. El canje de armas por dinero, que inicia en la Basílica de Guadalupe, es un paso sólido. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, estas acciones refuerzan una estrategia integral que prioriza el bienestar social como base para la seguridad. La paz es alcanzable con acciones conjuntas y determinación. 2. Resolución firme. La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al PJF de contradecir al TEPJF al acatar una suspensión que frena la selección de candidatos. https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-10-de-enero-de-2025/1693574
BAJO RESERVA | 10/01/2025 | Sin cambio, postura de México frente a Maduro Luego de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue “retenida” y posteriormente liberada, a unas horas de la cuestionada toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial, el gobierno de México declinó las peticiones de fijar una postura para la prensa. Nos cuentan que, al no haber una detención oficial, se decidió no hacer declaraciones al respecto y tampoco hay cambio en que nuestro país mantiene una representación para la ceremonia de investidura, a la que asistirá hoy el embajador mexicano en Caracas, Leopoldo de Gyvés. La postura del izquierdista presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien canceló su asistencia y exigió la presentación de las boletas que el oficialismo venezolano afirma tener con las pruebas de su triunfo electoral, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/sin-cambio-postura-de-mexico-frente-a-maduro/
ECONOMIA/FINANZAS
Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Estados Unidos: doble rasero // Genera letalidad en México // Cárteles y armamento gringo. En lugar de sus permanentes bravuconadas, amenazas y chantajes, el gobierno de Estados Unidos debe compatibilizar discurso y acción: un día sí y el siguiente también culpa a terceras naciones (con México en primer lugar) por el incontenible tráfico de enervantes hacia su país (nunca menciona a los insaciables consumidores gringos, ni a sus porosas cuan corruptas aduanas y menos a sus dealers), pero no mueve un dedo para impedir o, cuando menos, aminorar el creciente trasiego de armas de procedencia estadunidense hacia territorio mexicano, las cuales se destinan a incrementar el de por sí elevado poder de fuego de los cárteles de la droga, es decir, los mismos grupos criminales que introducen los estupefacientes. Como siempre, doble rasero. https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/opinion/017o1eco
Enrique Quintana COORDENADAS enero 10, 2025 ¿Tiene usted trabajo? Cuídelo Hace ya muchos años me reuní con un funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En ese entonces, no había reportes públicos regulares sobre los trabajadores afiliados al IMSS. A veces se daban a conocer, pero en otras ocasiones, uno tenía que conseguir la información. El funcionario en cuestión, responsable de compilar estos datos, me comentó de la manera más cándida, que había que manejarlos con mucho cuidado. Me dijo que mientras que otra información, como la de las encuestas del INEGI, ofrecía indicios, la del IMSS era incuestionable.https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/01/10/tiene-usted-trabajo-cuidelo/
Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 10 Ene, 2025 Ajustes arriesgan a la supervisión financiera Los ajustes al presupuesto anual ordenado en los últimos seis años a las entidades de supervisión financiera han llegado a tal extremo que han puesto en riesgo la calidad de la supervisión financiera en México, hecho que levanta alerta y seria preocupación en el sistema. La última orden fue “cerrar, cancelar o entregar 20% de las plazas de supervisión” y lo mismo ocurre en la CNBV que en la Condusef, lo que implicará menor personal capacitado, reducción de experiencia (de 10.6 años de experiencia acumulada hasta 2018 en el personal de CNBV se ha reducido a menos de tres años). https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/ajustes-arriesgan-la-supervision-financiera/171983
Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA viernes, 10 de enero de 2025 Si Elon Musk opina de México…Se está conformando un nuevo factor de liderazgo político global en el mundo. Se llama Elon Musk. Es empresario-dueño de Tesla, la red social X, Space X, Open AI, etc.-, y está pasando de ser el hombre más rico del mundo al elemento que puede alterar, para bien, el orden democrático de Occidente. Musk fue el factor clave para que Donald Trump se coronará con el triunfo en Estados Unidos, particularmente en Pennsylvania, donde prácticamente acampó días antes de la elección del 5 de noviembre. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/10/si-elon-musk-opina-de-mexico-667351.html
Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN viernes, 10 de enero de 2025 El modus operandi de Grupo SIMSA EN COAHUILA, CONCRETAMENTE en Torreón, los empresarios Salomón y Nesim Issa Tafich, mantienen un control férreo de las autoridades de justicia. Esto ha quedado de manifiesto luego de haber salido a la luz pública el caso que estas personas llevan contra Arturo Gómez Lara, dueño de la empresa EON Energy. A Gómez Lara lo denunciaron penalmente por la realización de un supuesto fraude, del que no presentaron ninguna prueba que demuestre una afectación económica. El caso se deriva de venta de energía eléctrica en la que participó Integra Potencia, Consultoría en Hidrocarburos y Electricidad (IPCO), https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/1/10/el-modus-operandi-de-grupo-simsa-667323.html
Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 10/01/2025 | El caos en la elección judicial El proceso de selección de candidatos para la primera elección de jueces, magistrados y ministros ha llegado a una de sus etapas más críticas. Una vez superada la evaluación técnica de los perfiles de los aspirantes, se recurre ahora a criterios poco claros para ponderar la idoneidad de los futuros juzgadores. En esta etapa, cada Comité de Evaluación involucrado en la selección va por rumbos diferentes: el del Poder Judicial insiste en descarrilar el proceso; el del Ejecutivo trata de filtrar la lista para atajar el paso de los indeseables y el del Legislativo recoge a cuadros para colar a la boleta a todos aquellos nombres a los que se les pueda cobrar favores. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/el-caos-en-la-eleccion-judicial/
José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 10 Ene, 2025 Que Diablos se listan en Bolsa, pero sin vender acciones Alfredo Harp Helú conoce bien el mercado de valores. Él mismo fue presidente de la Bolsa Mexicana de Valores entre 1989 y 1991. De hecho, con él (cuando operaba en Accival) se construyó la nueva sede de la Bolsa, en Paseo de Reforma, dejando atrás las décadas en la calle de Uruguay. Alfredo decidió meter el primer equipo de beisbol a la Bolsa Mexicana de Valores. Ayer fue el campanazo para listar a los Diablos Rojos del México, que cotizarán como Diablos en la pizarra. No es poca cosa, es llevar un deporte como el beisbol, pero, sobre todo, un conglomerado que también tiene equipo de basquetbol, equipo femenil de beisbol y la operación del estadio Alfredo Harp Helú, donde hoy es el Estadio GNP, antes Foro Sol. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/que-diablos-se-listan-en-bolsa-pero-sin-vender-acciones/171979
CARTONES
TALENTO DESPERDICIADO-Magú https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/cartones/0
COMO VES-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/cartones/1
EL GOLFO DE AMÉRICA-Rocha https://www.jornada.com.mx/2025/01/10/cartones/2
Rapé Ya Guaidó https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/ya-guaido
Tacho Vaca flaca https://www.milenio.com/opinion/moneros/tacho/vaca-flaca_2