La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Cuestiona ONU-DH negativa del gobierno para crear Comisión de la Verdad

July 19, 2018 - por

Cuestiona ONU-DH negativa del gobierno para crear Comisión de la Verdad

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) señaló que la coordinación de diversas entidades gubernamentales del país con el objetivo de bloquear la comisión de la verdad en el caso Ayotzinapa se contrapone con la falta de resultados para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos.

En su cuenta de Twitter, el organismo lanzó tres mensajes en los cuales destaca que “el esfuerzo de la Procuraduría General de la República y otras dependencias del gobierno para impugnar masivamente la sentencia del Tribunal Colegiado de Tamaulipas que mandató la creación de una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad en el caso, contrasta con la falta de resultados para dar con el paradero de los estudiantes, investigar y sancionar debidamente a los responsables y reparar de manera integral a las víctimas”.

La OACNUDH manifestó de nuevo su reconocimiento a la citada sentencia del Tribunal Colegiado de Tamaulipas y expresó que “dará seguimiento al desenlace jurídico de este caso y, sobre todo, a la materialización efectiva de los legítimos reclamos de justicia y verdad de las víctimas”.

Como se informó en este diario, el Tribunal Unitario del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, determinó que es “jurídicamente imposible” cumplir las sentencias que ordenan la creación de una comisión de la verdad para el caso Ayotzinapa, emitidas antes por un Tribunal Colegiado.

La decisión del Tribunal Unitario podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la cual le corresponderá hacer un pronunciamiento definitivo sobre el tema, si es que las familias de los 43 normalistas o de un presunto sicario acusado por el delito interponen un recurso de inconformidad. El plazo para impugnar es de 15 días hábiles.

NOTICIAS RELACIONADAS