La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Deshonesta administración del alcalde de San José de Iturbide, Guanajuato  

December 8, 2024 - por

Deshonesta administración del alcalde de San José de Iturbide, Guanajuato  

Ciudad de México

Los habitantes de San José de Iturbide, Guanajuato están desilusionados de su actual presidente municipal, Edgar Manuel Montes de la Vega, el cual llego al cargo hace unos meses y en ese corto tiempo su administración ha dejado mucho que desear pese a las expectativas que se tenían de este político proveniente de las filas de Morena y que se pensaba que este impulsaría los cambios de la Cuarta Transformación, sin embargo, el alcalde ha hecho todo lo contrario, con un manejo de los recursos  muy poco transparentes, nepotismo y servicios deficientes.

En San José de Iturbide la escasez de agua se clasifica como media de acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esto significa que existe hasta un 20% de probabilidad de que se produzcan sequías en los próximos 10 años. Ante el estrés hídrico que presenta la alcaldía guanajuatense por la falta de lluvias de los 2 últimos años, el municipio emprendió una serie de acciones de manera anticipada para poder abastecer del vital líquido a las zonas con mayor necesidad.

La anterior administración municipal encargo estudios geofísicos y consiguió los permisos de la Conagua para la perforación donde se tenía la posibilidad de rehabilitar pozos que ya se están secando, o que, bien se han barrenado por el uso y tiempo.

En el trienio pasado se dio un adelantó de más del 60% a la empresa que está perforando los pozos, sin embargo, esta obra no lleva ni el 10% y no se ve que trabajen para acabar con estos proyectos; la gente pregunta ¿para cuando se contará con un mayor abastecimiento de agua? Y ¿por qué no se ha sancionado a la compañía que realiza los trabajos por el atraso? Pero el presidente municipal Montes de la Vega mantiene un silencio que podría considerarse como “cómplice”.

El mandatario del municipio de Guanajuato, está ahondando los problemas para el acceso a la seguridad social, carencia a los servicios de salud y rezago educativo que sufren en la actualidad los habitantes de San José de Iturbide.

Los recursos del programa de la Escuela son Nuestra que ha otorgado la federación al municipio guanajuatense no se ha manejado con transparencia por parte del alcalde ya que la secundaria pública El Porvenir que es la más grande de la zona con más de 900 alumnos en dos turnos tiene muchas carencias como falta de monitores, instalaciones sin el debido mantenimiento, falta de material educativo y los padres de familia de los estudiantes se preguntan ¿dónde está el dinero que manda la federación?

Hay también recursos que se mandan a la alcaldía de San José de Iturbide tanto estatales como federales para la atención a la salud, sin embargo, la atención en los centros de salud municipales no se da una atención digna a los pacientes, la falta de medicinas es una constante y el instrumental médico brilla por su ausencia y aquí también se pregunta la gente ¿en que se gasto el dinero para la salud del ayuntamiento?

Algo que ha caracterizado la administración de Edgar Manuel Montes de la Vega es que en muchos puestos claves del municipio como son los de seguridad, educación, salud entre otros están familiares del mandatario local y realizan trabajos para la alcaldía empresas de amigos y familiares lo que constituye un conflicto de intereses.

Los morenistas del municipio guanajuatense están muy preocupados y desilusionados por el actuar del mandatario del ayuntamiento que no sigue los ideales que se tienen a nivel federal del Gobierno de la Cuarta Transformación que luche por una administración honesta y que busque el bienestar de la sociedad.

La gente de San José de Iturbide es muy trabajadora y entre las fortalezas de es este municipio de 87 mil 700 habitantes. En él sólo el 24% de su población reporta algún nivel de pobreza, siendo este el porcentaje más bajo en el panorama estatal, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); es por ello que no se merecen un gobierno como el que está llevando Edgar Manuel Montes de la Vega.