Detienen en Coahuila tren de carga que trasladaba cientos de migrantes. Ferromex suspende operaciones
September 19, 2023 - por Braulio Carbajal, Dora Villanueva y Alejandro Alegría y Leopoldo Ramos, corresponsal/ La Jornada.

Cientos de migrantes, la mayoría venezolanos fueron detenidos cuando viajan arriba de los vagones del tres. Foto La Jornada
Monclova, Coah.
Policías estatales y de la Guardia Nacional detuvieron un tren de carga en cuyos furgones viajaban cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, que pretendían llegar a Piedras Negras, en la frontera con Texas.
“Déjenos seguir, no sean inhumanos”, gritaban los migrantes a los policías que los cercaron en los límites de Monclova y Castaños, en la zona centro del estado.
El intento de los extranjeros para llegar al norte del estado se suma a la caravana de alrededor de 500 centroamericanos y caribeños que el domingo llegaron a Nava en ferrocarril y de ahí caminaron alrededor de 40 kilómetros hasta Piedras Negras. En el trayecto a pie, el grupo fue escoltado por policías estatales para evitar que fueran asaltados por traficantes de personas.
De acuerdo con estimaciones del gobierno municipal de Monclova, son alrededor de mil 800; la mayoría permanece en el lugar donde el tren fue retenido, aunque algunos empezaron a seguir el camino a pie.
Ferromex suspende operaciones por notable aumento
de personas que suben a los convoyes

Debido al notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país, y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse
, la empresa ferroviaria más grande de México, Ferromex, decidió detener temporalmente 60 trenes con ruta hacia el norte del país, informó este martes la división ferroviaria de Grupo México.
La empresa, propiedad de Germán Larrea, explicó que en los últimos días se han reportado cerca de media docena de accidentes de personas que han abordado los trenes de carga que se dirigen hacia el norte del país, con el fin de facilitar su camino para cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Comentó que si bien algunos de los percances han resultado en lesiones, otros han significado la muerte de migrantes.
La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa
, indicó en un comunicado.
Señaló que por esa razón, tiene detenidos temporalmente 60 trenes –equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones– en rutas hacia el norte de la República, justo en las regiones impactadas por esta problemática humanitaria y social.
Detalló que sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas; en Irapuato, Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil, y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.
Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno.
Ferromex añadió que el levantamiento del paro dependerá de las acciones de las autoridades de los distintos niveles. Al cierre de esta edición, el gobierno no había emitido comentarios.
Afectaciones
La empresa ferroviaria agregó que ya informó a sus clientes sobre la afectación temporal de los servicios, que tendrá impacto en las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional. De acuerdo con cifras oficiales, 6.58 por ciento de las importaciones del país se transportan por vía férrea, y 10.95 por ciento de las exportaciones se mueven por ese transporte.
Grupo México, de Germán Larrea, el segundo hombre con más riqueza en México y América Latina, controla más de la mitad de la red ferroviaria concesionada en el país. A través de Ferromex y Ferrosur maneja 9 mil 953 kilómetros de los 19 mil 120 kilómetros concesionados a grupos privados, paraestatales y gobiernos de los estados, lo que representa 52 por ciento del total, de acuerdo con información de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
Por su parte, Canadian Pacific Kansas City expuso a La Jornada que sus rutas de tren de carga hacia el norte no presentan interrupciones a raíz de un mayor número de migrantes que intentan cruzar la frontera norte, mientras Mexicana de Ferrocarriles no expresó una postura al respecto.