Díaz-Canel: bloqueo de EE.UU. causa caída de sistema eléctrico ante falta de suministro estable de combustible
October 20, 2024 - por TeleSur y Prensa Latina
Cuba vive una situación excepcional, afirma el presidente Díaz-Canel. Foto: TeleSur.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este domingo la política de bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.), que ha provocado que el país no cuente con un suministro estable de combustible, lo cual ha sido causa fundamental de la caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
LEA TAMBIÉN:
Ministro de Energía de Cuba: el país ya cuenta con combustible para la restauración paulatina
El mandatario del país y titular del Consejo de Defensa Nacional cubano, en la tarde-noche del domingo, chequeó la situación que atraviesa el país tras la desconexión del sistema eléctrico nacional y el impacto del huracán Oscar, que golpeó al oriente de la Isla con vientos superiores a los 130 kilómetros por hora.
El mandatario consideró que el país vive una situación excepcional determinada por dos eventos de gran complejidad: emergencia energética nacional e impacto del huracán Oscar en las provincias orientales, con sus consecuencias a nivel territorial.
🇨🇺| El presidente del Consejo de Defensa Nacional, @DiazCanelB, chequeó esta tarde noche la situación que atraviesa el país con la desconexión del sistema eléctrico nacional y el impacto del huracán Oscar por el oriente de la Isla.#UnidosXCuba pic.twitter.com/tGWdLYFpjE
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 21, 2024
En la reunión se puntualizaron las acciones para enfrentar el evento meteorológico en cada una de las provincias, y proteger las vidas de la población, primer objetivo de la Defensa Civil durante el paso de huracanes.
Los primeros secretarios del Partido Comunista Cubano (PCC) y los gobernadores de las provincias orientales detallaron las medidas tomadas hasta este momento
El jefe de la nación informó que el país trabaja en dos direcciones: estabilizar el Sistema Electroenergético Nacional y continuar las gestiones para lograr un suministro estable de combustibles, que posibilite llegar a una mejor situación en los próximos dos días.
A propósito de hechos puntuales de desorden público que se han dado en la capital, aclaró que existen los mecanismos para dar respuesta a cualquier inquietud de la población, pero no van a permitirse hechos vandálicos que alteren la tranquilidad ciudadana del pueblo.
No finalizó su intervención sin antes destacar la comprensión y la solidaridad del pueblo cubano para enfrentar estas situaciones, así como la entrega de los trabajadores del sector eléctrico, comprometidos con lograr estabilidad del servicio.
Nueva desconexión
De esta manera, detalló, se unirán otras provincias a partir de la creación de islas por zonas como: Matanzas-Cienfuegos-Villa Clara; Ciego de Ávila-Sancti Spíritus; Holguín-Granma-Santiago, y luego se irán uniendo otros sistemas.
Explicó que tras haber recuperado el sistema de Artemisa a Holguín, con seis unidades generadoras en línea, se produjo un fallo en la línea de 110 kilovoltios en la zona central, lo que provocó la desconexión reportada en la tarde.
Añadió que en este momento “se hacen los pasos necesarios para recuperar nuevamente este sistema, a través de Energás, con el fin de hacer un sistema que va desde Mayabeque a Artemisa, incluida La Habana, con la creación de islas, para luego ir arrancando las unidades térmicas y robustecerlo y dar servicio a los clientes”.
Precisó que ahora mismo operan sistemas aislados en Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, además del centro del país, que se hace otro microsistema.
Estrada subrayó que el sistema eléctrico cubano adolece de la regulación de frecuencias, por lo que se busca minimizar las posibles afectaciones por este problema.
Apuntó que en muchas provincias en estos momentos se garantizan los servicios vitales con sistemas de generación distribuida.