Videos: Ecuador abre canal humanitario para venezolanos que van a otros destinos
August 24, 2018 - por La Voz de América
[AHORA] “Quiero estar con mi papá y quiero amarlo”. Rubén Gabriel Malaver de 6 años habló con @VOANoticias desde su silla en un bus facilitado por el gobierno de #Ecuador á venezolanos con destino a la frontera con #Perú #CorredorHumanitario #VenezuelaTrasLaFrontera pic.twitter.com/VYNC7R0S9d
— Celia Mendoza (@CELIAMENDOZA25) August 24, 2018
Del lado colombiano del Puente Internacional de Rumichaca, la policía local estaría esperando autorización para la emisión de la Tarjeta de Migración de la Comunidad Andina para los venezolanos. Reporte: @CELIAMENDOZA25 #VenezuelaTrasLaFrontera pic.twitter.com/qSHM7ZLDDE
— Voz de América (@VozdeAmerica) August 24, 2018
Del lado colombiano del Puente Internacional de Rumichaca, venezolanos esperan en fila de Migración Colombia ante la posible emisión de la Tarjeta de Migración de la Comunidad Andina para continuar su viaje. Reporte: @CELIAMENDOZA25 #VenezuelaTrasLaFrontera pic.twitter.com/gNlVLTWqnT
— Voz de América (@VozdeAmerica) August 24, 2018
Otro día de espera para los migrantes venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia. Los militares han vuelto al puente internacional de #Rumichaca para controlar documentos. #VenezuelaTrasLaFrontera pic.twitter.com/thsJ011epg
— Alejandra Arredondo (@alejarcar) August 24, 2018
El gobierno de Ecuador decidió emitir la Tarjeta de Migración de la Comunidad Andina a los venezolanos con cédula o pasaporte para que puedan continuar su paso por el país andino.
La policía de migración en la frontera con Colombia confirmó a la Voz de América que emitieron el documento a los venezolanos con identificación de 7:00 p.m a 8:00 p.m, hora local.
Esto ocasionó que los venezolanos, al enterarse de la decisión, corrieran por el Puente Internacional de Rumichaca para regresar a Ecuador y así obtener la Tarjeta.
Esta decisión formaría parte del esfuerzo para crear un corredor humanitario entre el Puente Internacional de Rumichaca, en la provincia de Tulcán, en la frontera con Colombia, hacia Huaquillas, en la frontera con Perú, para trasladar en autobuses a partir de esta medianoche a los emigrantes venezolanos con destino a Perú o Chile, según informó el Ministerio de Interior ecuatoriano.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es parte de esta iniciativa.
Otro día de espera para los migrantes venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia. Los militares han vuelto al puente internacional de #Rumichaca para controlar documentos. #VenezuelaTrasLaFrontera pic.twitter.com/thsJ011epg
— Alejandra Arredondo (@alejarcar) August 24, 2018