La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

El actor Fernando Almada, un ícono del cine mexicano, muere a los 94 años de edad

October 30, 2023 - por

El actor Fernando Almada, un ícono del cine mexicano, muere a los 94 años de edad

Ciudad de México

La Asociación Nacional de Actores (Anda) confirmó la muerte del actor y escritor mexicano Fernando Almada, a los 94 años de edad.

El actor fue un ícono del cine mexicano de las décadas de 1970 y 1980, pues participó en más de 200 películas a lo largo de su carrera, entre las que destacan Los jinetes de la bruja (1965) y Un mulato llamado Martín (1975).

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Almada, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, escribió la Anda en sus redes sociales.

Hasta el momento, se desconocen las causas y detalles de su fallecimiento. El actor compartió pantalla con su hermano Mario en varias producciones de cine, destacando por su carisma, versatilidad y habilidades en escenas de acción.

Fernando Almada y Otero nació en Sinaloa y comenzó su carrera en la década de 1950. Él comenzó una carrera en el cine como actor, mientras que su hermano Mario inició en el medio como productor hasta que escribió su primer guion en 1963, y posteriormente empezaron a compartir pantalla.

El actor estudiaba Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) al tiempo en que empezó a incursionar en el cine; el debut formal de Fernando Almada como actor fue en la cinta El correo del norte, dirigida por Zacarías Gómez Urquiza en 1960.

Para el final de la década de los 60, Mario y su hermano ya estaban empezando como protagonistas en westerns como Emiliano Zapata (1970), El valle de los miserables (1975), Peor que las fieras (1976) y Dinastía de la muerte (1977).

Por esos años, los hermanos Almada intentaron fundar su propia compañía productora, la cual no prosperó debido a que, por la inexperiencia en los negocios y un mal acuerdo, no obtuvieron suficientes ganancias.

A lo largo de los años trabajó junto a figuras del cine mexicano como su hermano, con quien compartió crédito en numerosos filmes. Desde la década de 1960 y hasta la de 1990, Fernando actuó en más de un centenar de cintas.

El actor se alejó de la vida pública y del mundo del cine desde hace casi 20 años, incluso cuando falleció su hermano, en el año 2016, no quiso dar ninguna declaración.