El periodista Hans Salazar presentó en Saltillo, su libro “El Hombre Grande, Adán Augusto López”
August 19, 2023 - por La Educación.

El periodista Hans Salazar, autor principal junto con Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, presentó en Saltillo su primer libro, "El Hombre Grande, Adán Augusto López". En el orden acostumbrado, lo acompañan Alejandro Navarro, Diana González y Salvador Martínez.
Saltillo, Coah.
El periodista Hans Salazar presentó el pasado viernes 18 del presente, su libro “El Hombre Grande, Adán Augusto López”.
Escrito junto con sus colegas y amigos, Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, este ensayo “escrito con el decir de la gente”, recaba de manera mayormente anecdótica, el origen, desarrollo y vinculación del actual ex Secretario de Gobernación y aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, con el movimiento que actualmente gobierna y transforma a México, así como con el propio presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
Salazar, una de las figuras periodísticas surgidas bajo el impacto mediático generado a nivel nacional e internacional por la conferencia matutina del presidente López Obrador, se considera a sí mismo y, desde luego también a sus colegas, no sólo testigo en primera fila del actual gobierno transformativo, sino coprotagonista del mismo gracias a su actividad vinculatoria en redes.
Esto porque su predilección por el “streaming” o transmisión directa en línea, le ha permitido capturar diversas y complejas problemáticas de la multiplicidad social mexicana, mismas que luego presenta a manera de informe social al propio presidente de la república, como lo fue la problemática de la aerolínea Mexicana de Aviación, la cual recientemente encontró feliz resultado producto de tales interacciones informativas.
De hecho, en medio de la presentación, un pequeño grupo de ex trabajadores mineros de Altos Hornos de México, encabezados por Francisco “Paco” Morales, líder de la Sección 147 del SNTMS, entregaron a Salazar una denuncia pública dirigida al presidente de la República, con copia al ex secretario de Gobernación, respecto a la actual crisis que todos ellos padecen junto a sus familias por diversas violaciones contractuales cometidas por Alfonso Ancira, principal accionista de la histórica acerera coahuilense.
Igualmente, al término de la presentación de “El Hombre Grande, Adán Augusto López Hernández”, de entre los presentes surgieron denuncias sobre el malfuncionamiento del partido Morena en Coahuila, a cuyos dirigentes se les adjudicaron calificativos como antidemocráticos, corruptos y cupulares, tema que si bien el autor no consideró de su competencia, sin duda representó para su mente periodística una instantánea del clima político del partido guinda en Coahuila.
Y así, surgido precisamente de testimonios locales y nacionales relativos a la figura y carácter del ex secretario de gobernación, el trío de autores llegó a la conclusión “de que la figura y trayectoria de Adán Augusto López Hernández merecían la pena ser contadas” y compartidas con el público mexicano, precisamente en el marco del tiempo histórico que el país vive.
De hecho, ante algunas preguntas del público respecto al proceso interno de elección en Morena, el autor señaló que su intención no es orientar la intención del voto entre la militancia del partido, sino documentar para el público en general, el origen histórico del gobierno de la Cuarta Transformación, gestado en gran parte en el seno mismo de la familia López Hernández, hace décadas en Tabasco.
La presentación en Saltillo se realizó precisamente en el patio central del Comité Estatal del Partido Morena de Coahuila, sin presencia de ningún representante oficial del mismo, y ante un pequeño público que resistió el retraso involuntario del presentador y sus anfitriones, integrantes de “Causas Históricas de Coahuila Adheridas a Morena, S.C”.
Presentado por Alejandro Navarro, ex Subdelegado de Bienestar en Coahuila, Diana González Domínguez, presidente de la misma, y Salvador Martínez, tesorero, Salazar se explayó en anécdotas relatadas sobre el biografiado por numerosos pobladores de su nativo Paraíso, Tabasco.
El libro, editado bellamente por Porrúa, consta de 288 páginas, está impreso en papel ecológico con cubierta suave y recupera numerosas fotografías de la infancia, adolescencia y madurez de López Hernández, así como de su vida familiar, profesional y política.