El “regalo” de los Reyes Magos a los negocios es de 24 mil millones de pesos
January 5, 2025 - por Alejandro Alegría, Elba Mónica Bravo y Ángel Bolaños/>La Jornada.
Los Reyes Magos, portadores de felicidad. Foto: Noro.
Colman el Centro Histórico en busca de los mejores precios en juguetes, ropa y dulces
Sólo en la CDMX se calcula que será de 5 mil mdp; las microempresas son las más beneficiadas
Gasto de rosca con chocolate, de 745 pesos; 20% superior al del año pasado, detalla Anpec
La celebración del Día de Reyes traerá felicidad a los hogares mexicanos, pero con ésta también parte de la cuesta de enero, ya que el gasto promedio de las familias para comer rosca y chocolate observará un aumento de 20 por ciento frente a la festividad de 2024, de acuerdo con datos de distintas organizaciones.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo afirmó que el festejo del 6 de enero dejará una derrama económica de 24 mil 200 millones de pesos, que representa un aumento de 10 por ciento respecto a igual fecha del año pasado.
El organismo empresarial estima que 2.8 millones de negocios familiares del sector comercio verán un impacto positivo con la compra de juguetes; electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras; perfumes, ropa y calzado, y la rosca de Reyes.
Apuntó que más de 70 mil establecimientos en México dedicados a la panadería, junto con comercios mayoristas y minoristas, se beneficiarán de la venta de este tradicional producto.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes comentó que el gasto de una rosca con chocolate será de al menos 745 pesos este año, es decir, un aumento de 20 por ciento respecto a 622 pesos reportados en 2024.
Mencionó que existe una amplia variedad de este alimento tradicional, cuyo origen se remonta a Francia durante la Edad Media. Agregó que las más accesibles para la mayoría de los hogares son las de tamaño chico, de venta en las panaderías de barrio a un precio de 240 pesos, mientras en el supermercado se encuentran en 261 pesos, y en panificadoras de franquicia, en 360. Los precios de la rosca grande o familiar pueden llegar en estos establecimientos a 480, 420 y 550 pesos, respectivamente.
La rosca chica gourmet con ingredientes, rellenos y presentaciones innovadoras cuesta desde 270 hasta 433 pesos en un supermercado y 550 pesos en una panadería de franquicia. La grande va de 530 a 800 pesos.
El chocolate costará hasta 265 pesos, considerando cinco litros de leche para 15 personas.
La venta de roscas de Reyes favorecerá a más de 70 mil establecimientos en México dedicados a la panadería, junto con comercios mayoristas y minoristas. Datos oficiales indican que en promedio se expenden alrededor de 4 millones de piezas cada temporada, de diferentes tamaños y sabores, incluidas las gourmet, de variado relleno. En la imagen, una panadería artesanal ubicada en la colonia Clavería, en Azcapotzalco. Foto Jair Cabrera
La cadena de tiendas de autoservicio Soriana dijo que sus precios para este año partirán de 279 pesos, y estima comercializar más de un millón 500 mil piezas en todo el país. Datos oficiales indican que en promedio se venden unos 4 millones de roscas de Reyes cada año.
La tienda Sam’s Club indicó que este año contará con roscas para 25 personas, desde 399 pesos y 419 pesos.
Datos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño refieren que siete de cada 10 roscas se venden entre el 4 y el 7 de enero. En cuanto al tamaño, al menos seis de cada 10 son grandes.
Según información de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo de la rosca en esta época genera más de 2 mil 250 millones de pesos, lo que equivale, en promedio, a 20 por ciento de los ingresos anuales de este sector en todo el país.