Escasez de medicamentos
June 2, 2023 - por Héctor L. Frisbie*/SinEmbargo.

En campañas políticas y en evaluaciones de gestión se usan argumentos falaces para iniciar una discusión que sólo pretende descalificar al interlocutor, el cual en ocasiones tiene poco o ningún control de las circunstancias de producción o del mercado.
Ciudad de México
Una gran cantidad de países han reportado escasez de medicamentos desde 2011. Hace más de 10 años es una constante en los medios de comunicación en los Estados Unidos un sonoro reclamo ante lo que se llama escasez de medicamentos. Hay medicamentos de poblaciones en particular como personas menores de edad o adultos con cáncer y personas con problemas psiquiátricos las cuales requieren sus medicamentos para sobrevivir o llevar una calidad de vida aceptable. La pandemia de COVID-19 hizo esta escasez aún más crítica.
Se ha publicado con tono de crisis, desde 2011, (Medscape 2023) información acerca de la escasez de medicamentos en muchos países incluyendo naciones que eran reconocidas por su producción de medicamentos, vacunas y otras moléculas de uso médico como sucede en los Estados Unidos. La razones por las que hay un desabasto insuficiente de medicamentos en el mundo son diversas, se han identificado y clasificado las siguientes: problemas de manufactura, distribución, cancelación de producción, materias primas escasas, y causas desconocidas en la mitad de los casos.
El ahorrar costos y obtener mayores ganancias por parte de la industria farmacéutica ha sido la motivación para ceder el control del acceso a medicamentos a nivel mundial a sólo dos naciones.
Los casos de escasez más conocidos mundialmente han sido los de los medicamentos para quimioterapia en menores y adultos, (American Cancer Society 2023), medicamentos para difícil edición hiperactividad (NPR 2023) y antibióticos.
Las naciones deben generar estrategias para tener el control de la producción y distribución de medicamentos. Cada nación tiene ciertas necesidades y ciertas preferencias para el consumo de medicamentos en su mercado.
El uso de las necesidades y deficiencias de salud con explicación o razones supranacionales ha sido utilizado como herramienta política en muchas naciones y en diferentes momentos. En campañas políticas y en evaluaciones de gestión se usan argumentos falaces para iniciar una discusión que sólo pretende descalificar al interlocutor, el cual en ocasiones tiene poco o ningún control de las circunstancias de producción o del mercado.
Referencias
Medscape 2023. Drug Shortages in US at 10-Year High
15 Cancer Drugs Affected
https://www.medscape.com/viewarticle/992144
NPR 2023. It’s not just Adderall: The number of drugs in short supply rose by 30% last year. https://www.npr.org/2023/03/23/1165361416/drug-shortages-adderall-flu-medicine-report
Ventola CL. The drug shortage crisis in the United States: causes, impact, and management strategies. P T. 2011 Nov;36(11):740-57. PMID: 22346307; PMCID: PMC3278171.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3278171/
