La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Video: Esta madrugada, Hilary estaba a 45 kms., de Punta Eugenia, Baja California Sur, como huracán de categoría 1

August 20, 2023 - por

Video: Esta madrugada, Hilary estaba a 45 kms., de Punta Eugenia, Baja California Sur, como huracán de categoría 1

A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Hilary, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se encontró a 45 kilómetros (km) al sur-sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur, reportó Conagua. Indicó que el meteoro mantiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 165 km/h. Su velocidad de desplazamiento aumentó a 33 km/h con dirección hacia el nor-noroeste.

Hizo notar que se que el centro de Hilary tocará tierra como huracán categoría 1 durante las próximas horas en las inmediaciones de Punta Eugenia, Baja California Sur, así como en las Islas Natividad y Cedros. Tendría un segundo impacto en el transcurso del mediodía del domingo sobre los alrededores del municipio de San Quintín, Baja California, además de incrementar gradualmente su velocidad de desplazamiento.

Debido a lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América (EUA), mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín hasta Ensenada, Baja California; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera norte con EUA hasta Cabo San Quintín, Baja California; desde Punta Abreojos, hasta Santa Fe, Baja California Sur, y desde el norte de San Evaristo, Baja California Sur, hasta el norte de Guaymas, en Sonora.

Conagua indicó que durante la madrugada, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

También se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura y marejadas en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, las costas de Sonora y en el Golfo de California; de 80 a 100 km/h en el noroeste de Sonora; de 60 a 80 km/h, olas de 2 a 4 m y marejadas en el sur de Baja California Sur y la costa norte de Sinaloa, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados, al turismo y a la navegación marítima que se encuentre en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.