Exigen frenar Reforma. Woldenberg pide, en acto multitudinario, defender lo edificado en materia democrática
November 13, 2022 - por Montserrat Antúnez Estrada*/SinEmbargo.

*Arquidiócesis rechaza Reforma Electoral y dice que INE sufre “campaña de difamación”
*Para evitar que la descalificaran no asistí a la marcha: Córdova
*¿Cuántos marcharon este domingo por el INE? Los cálculos van de 10 mil hasta 250 mil
“Hago un llamado a defender lo edificado en materia democrática y no conduzcan a nuestro país a una etapa venturosamente superada: la del autoritarismo que se auxiliaba por autoridades electorales a modo”, dijo desde el Monumento a la Revolución, donde está tarde acudieron miles personas a la protesta convocada por los partidos Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD), el empresario Claudio X. González, organizaciones civiles afines, y que desde hace días ha sido promovida por los expresidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox.
Los partidos de oposición rechazan la iniciativa de Reforma Electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde abril para sustituir al INE por el Instituto Nacional Elecciones y Consulta (INEC) que contempla reducir de 11 a siete el número de los consejeros que serían electos por voto popular.
“México no puede deshacerse sin contemplaciones del entramado federalista en materia electoral, sin perder en eficacia y confianza. Tampoco los tribunales en materia electoral, porque siguen siendo necesarios para resolver el permanente litigio que acompaña nuestras elecciones. México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea”, agregó.



El exconsejero del IFE hasta 2003 reconoció que actualmente hay distintas plataformas políticas e ideológicas, pero calificó como “autoritarismo” la intención de homogenizarlas.
“Sabemos, porque lo vivimos, que en nuestro país nacen diferentes formas de pensar, distintos intereses y cuerpos valorativos, diversos plataformas políticas e ideológicas, y que sólo desde el autoritarismo más ciego se puede aspirar a homogenizar esa riqueza de expresiones. Por el contrario, nosotros valoramos esa diversidad porque creemos que en ella radica parte de la riqueza de nuestra nación. Y por eso estamos obligados, sí, obligados, a garantizar su expresión, coexistencia y competencia civilizada. Y es en ese horizonte en el cual elecciones auténticas, libres, equilibradas resultan insustituibles”, mencionó esta tarde al cierre de la protesta que partió del Ángel de la Independencia.
Instió en que en la historia de México aún es reciente la alternancia constitucional pacífica, para lo que tuvieron que pasar casi 200 años de vida independiente.
“Esa democracia se construyó con los brazos de millones de varias generaciones de mexicanos y mexicanas, cuyo edificio culminante fue el Instituto Nacional Electoral”, mencionó, aunque reconoció que el pais vive una “germinal democracia”.
Por ello consideró “que buena parte de lo edificado se quiere destruir desde el Gobierno”, lo que calificó como una agresión a las instituciones existentes y a la posibilidad de construir una vida política en un formato democrático.
“México no puede volver a una institución electoral alineada con el gobierno, incapaz de propiciar la necesaria imparcialidad de todo el proceso electoral”, dijo José Woldenberg.
Miles de asistentes
Los organizadores señalan que fueron a la marcha al menos 200 mil, aunque el dirigente empresarial y miembro de la Coalición PAN-PRI-PRD Gustavo de Hoyos, dijo que los asistentes fueron un millón. El gobierno citadino informó que acudieron entre 10 mil y 12 mil personas.
https://twitter.com/martibatres/status/1591863720044810240
