La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Ganó Lula

October 30, 2022 - por

Ganó Lula

Lula, victorioso.

Información en desarrollo

Ganó Lula.

Cuando se habían contabilizado el 98.1% de los votos, las autoridades electorales brasileñas declararon que la elección había sido “matemáticamente decidida”.

Para ese momento, Lula tenía el 50.83% de los sufragios y Bolsonaro, el 49.17%.

Eran las 3:58 horas (hora del Pacífico mexicano).

Ha sido la más reñida votación en unos comicios presidenciales brasileños

El candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, es el presidente electo de Brasil tras el balotaje celebrado este domingo, de acuerdo con los resultados emitidos por el Tribunal Superior Electoral (TSE).

LEA TAMBIÉN:

Cierran mesas electorales en Brasil tras segunda vuelta

A través del portal web del TSE, con el 98,86 por ciento de las actas escrutadas, Lula cuenta con el 50,83 por ciento de los votos frente al 49,17 por ciento del actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Para esta jornada electoral fueron convocados más de 156 millones de brasileños, quienes pudieron acudir a los 472.075 centros abiertos en en 5.570 ciudades del país, mientras que en el exterior se establecieron en 181 localidades.

Tras conocerse los resultados, Lula publicó un mensaje mediante su cuenta en la red social Twitter, “Democracia”, acompañado de la imagen de la bandera del país suramericano.

Además, decenas de personas salieron a las calles de Brasil para celebrar la victoria de Lula entre gritos de emoción, consignas y música.

Para esta jornada electoral fueron convocados más de 156 millones de brasileños, quienes pudieron acudir a los 472.075 centros abiertos en en 5.570 ciudades del país, mientras que en el exterior se establecieron en 181 localidades.

Lula ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, realizada el pasado 2 de octubre, con el 48.4 por ciento y Bolsonaro logró el 43.2 por ciento.

580 días en prisión

Rehabilitado en la política desde marzo de 2021 y convencido de que puede reconstruir Brasil, el extornero mecánico presentó en mayo su candidatura.

Nuevamente buscó y conquistó un tercer mandato, tras cumplir 580 días de prisión política y tener anuladas sus condenas, para imposibilitar el apetito de reelección del excapitán del Ejército.

Por sexta ocasión, el exsindicalista disputó las presidenciales. Lo hizo en 1989, 1994 y 1998, las cuales perdió, pero ganó en 2002, 2006 y ahora en 2022.

Durante su arenga en Sao Paulo cuando definió su pretensión, Lula aludió a la reconstrucción y a la unidad nacional, como ocurrió en la llamada redemocratización, cuando los adversarios se aliaron para derrotar a la dictadura militar (1964-1985).

«Resulta un momento muy especial en mi vida, especial por contar con ustedes, por lograr, por primera vez, juntar todas las fuerzas políticas progresistas en torno a mi campaña», aseveró en aquella ocasión el exdirigente obrero.

Admitió que “queremos volver (al poder) para que nadie se atreva a desafiar la democracia de nuevo. Y así el fascismo vuelve a la cloaca de la historia, de donde nunca debió salir», refirió.

Historió en que «tenemos un sueño. Nos mueve la esperanza. Y no hay mayor fuerza que la esperanza de un pueblo que sabe que puede volver a ser feliz», subrayó.