Gil Cedillo acepta su inesperada derrota electoral en el Distrito 1 de LA
July 6, 2022 - por Cal Press

La ganadora Eunisses Hernández, quien sustituirá a Gil Cedillo. .
Después de semanas de silencio, el concejal de la ciudad de Los Ángeles, Gil Cedillo, ha reconocido la derrota en su intento de reelección, con recuentos electorales finales que confirman una victoria inesperada para el activista comunitario y la defensora de políticas públicas, la mexicoamericana Eunisses Hernández, de padres mexicanos.
Hernández se impuso en la contienda del Distrito 1 con 16,108 votos, o 54.04%, mientras que Cedillo recolectó 13,700 votos, o 45.96%.
En un comunicado, Cedillo agradeció a sus partidarios y prometió continuar sirviendo a la comunidad.
“Quiero agradecer al pueblo de Los Ángeles por darme la oportunidad de servir como su representante electo en las últimas dos décadas y media”, dijo. “Desde el comienzo de mi activismo temprano en Boyle Heights, he dedicado mi vida al servicio público, y estoy agradecido de haber podido trabajar con tanto. muchas personas increíbles para tener un impacto sustantivo en la vida de nuestros vecinos y para nuestras comunidades.
“… Estoy orgulloso y honrado de haber hecho este trabajo y estoy agradecido por todos aquellos que han trabajado conmigo y me han apoyado a través de los años”, dijo Cedillo. “Ahora es el momento de un nuevo capítulo de servicio a nuestra ciudad y nuestras comunidades y la oportunidad de pasar más tiempo con mi familia y seres queridos. Espero cerrar mi tiempo en el Concejo Municipal, terminar proyectos y prepararme para servir de una manera nueva”.
Cedillo ha estado ausente de las reuniones del consejo durante las últimas dos semanas.
Hernández proclamó previamente la victoria en la carrera. En las redes sociales la semana pasada, escribió: “Ahora comienza el trabajo duro. Debemos mantenernos arraigados en no dejar a las personas atrás y elevar y tomar la iniciativa de las personas directamente afectadas. Continuaremos liderando nuestro trabajo con amor, compasión, profundo análisis estratégico y paciencia”.
¿Quién es Eunisses Hernández?
Eunisses Hernandez nació en 1990. Sus padres son de Jalisco y Michoacán. Forma parte del Partido Demócrata y de los Socialistas Democráticos de América. Entre sus apoyadores figuraron la lideresa histórica Dolores Huerta y el diario Los Angeles Times.
Nacida y desarrollada en Highland Park afirma que siempre atestiguó la criminalización de sus amigos y por eso fue a la universidad a estudiar justicia criminal. Pugnará porque a Los Angeles se le considere Ciudad Santuario de Inmigrantes.
Como líder de la coalición Justice LA, logró detener un plan por $3,500 millones del condado de Los Ángeles para construir dos cárceles nuevas, una para mujeres y otra para personas con problemas de salud mental en Chinatown.
Fue coautora de la medida J, aprobada por los votantes en noviembre del 2020, la cual ordena al condado destinar más dinero de los impuestos para programas alternativos a la cárcel y servicios sociales en las comunidades.
También trabajó para que se aprobara la medida 47 que hace que algunos delitos de bajo nivel que no son graves o violentos sean castigados como crímenes menores y no mayores; y la proposición 64, que permite que los mayores de 21 años, puedan poseer y cultivar marihuana en el hogar para uso personal.
Bass y Carusso, a segunda vuelta
Los resultados finales de las elecciones del 7 de junio publicados el viernes por el Registrador-Registrador del condado / Oficina del Secretario del Condado también confirmaron la segunda vuelta de la batalla de noviembre entre la representante Karen Bass y el empresario Rick Caruso en la carrera por la alcaldía de Los Ángeles.
A pesar de haber sido ampliamente superado durante la campaña, Bass terminó en la cima de la lista de candidatos con 278,511 votos, o 43.11%. Caruso recibió 232.490, o el 35,99%, de los votos.
La carrera más reñida en las elecciones municipales fue en la batalla para reemplazar a Mike Feuer como abogado de la ciudad.
El abogado de derechos civiles Faisal Gill encabezó fácilmente el campo con el 24.23% de los votos para avanzar a la segunda vuelta de noviembre. Pero la batalla por el segundo lugar en esa elección permaneció en duda hasta el viernes con el recuento final.
Al final, la abogada de derecho financiero Hydee Feldstein Soto salió victoriosa por apenas 136 votos sobre la ex fiscal federal Marina Torres. Soto obtuvo 112,978 votos, o 19.9%, en comparación con los 112,842 votos de Torres, o 19.87%.