La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

“Siempre estaremos cerca” de América Latina, sobre todo de Centroamérica, pese al comercio con EU y Canadá: Sheinbaum

December 26, 2024 - por

“Siempre estaremos cerca” de América Latina, sobre todo de Centroamérica, pese al comercio con EU y Canadá: Sheinbaum

Campamento de migrantes en la colonia Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, el 24 de diciembre de 2024. Foto María Luisa Severiano/La Jornada.

Hizo saber que el Canciller Juan Ramón de la Fuente, se reúne con funcionarios de países con migrantes para un plan de contingencia ante eventuales deportaciones masivas de Trump. Y refrendó, que su gobierno “siempre defenderá” a migrantes mexicanos en EU

Ciudad de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, “está hablando con algunos otros países” con migrantes en Estados Unidos, ante la amenaza de deportación masiva.

Al preguntarle si su gobierno ha considerado unirse con mandatarios o cancilleres de otras naciones para tener un plan de contingencia, sostuvo que el canciller lo abundará, pero “con varios países, particularmente Centroamérica, y siempre, pues vamos a estar cerca.

“Si bien tenemos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, siempre vamos a estar cerca de América Latina”, subrayó.

Por supuesto que “nosotros vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, es lo que nos corresponde”.

Añadió: “en caso de que haya deportaciones, prepararnos para poder darles la bienvenida, y la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen”.

Por otro lado, indicó que preparan un programa especial para las y los jornaleros agrícolas. “Vamos a empezar en Sinaloa. Hay muchos que migran de Oaxaca, de Chiapas, algunos de Guerrero, principalmente a Sinaloa para la producción agrícola”.

Ahora, dijo, “se vive en mejores condiciones que lo que era en el pasado, pero de todas maneras hay mucho que avanzar en vivienda, en educación para los niños y niñas, en apoyos para las mujeres.

“Migra toda la familia por cinco o seis meses para la producción agrícola y luego regresan a sus poblaciones. Ahí tenemos un programa que después vamos a informar”.