La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Jueza favorece a México en su demanda contra cinco vendedoras de armas de Tucson, Arizona

March 25, 2024 - por

Jueza favorece a México en su demanda contra cinco vendedoras de armas de Tucson, Arizona

Armas de alto poder son vendidas en tiendas de Tucson, de donde proviene el 15% de artefactos de guerra decomisados en el país.

Una jueza de la Corte Federal para el Distrito de Arizona, con sede en Tucson, dictó este lunes una sentencia favorable para México en su juicio contra cinco tiendas vendedoras de armas localizadas en esa región de Estados Unidos y reconoció el derecho del país para demandar en nombre propio y de la población.

Fue en octubre de 2022 cuando nuestro país inició este litigio ante la justicia estadunidense argumentando que las demandadas, según datos de trazabilidad, facilitan el tráfico de armas de alto poder a territorio mexicano.

La jueza Rosemary Márquez estableció que las tiendas tuvieron diversas señales para saber que las armas de fuego que vendieron terminarían en México, y que estas serían usadas con fines ilícitos. Por ello, la Corte reconoció que México tiene derecho a demandar a nombre propio y de su población.
Incluso, la juzgadora señaló que México argumentó exitosamente que las tiendas no gozan de inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes.

“Esta decisión se suma a la sentencia favorable de enero de 2024, emitida en el marco de la primera demanda presentada por nuestro país. En esa sentencia, una Corte de Apelaciones resolvió que empresas fabricantes de armas tampoco gozan de inmunidad y que deben responder por sus conductas ante un tribunal”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Tras la decisión de hoy, la Corte de Distrito puede continuar estudiando la demanda de México. Según información de la Cancillería, en las siguientes etapas, se presentará evidencia para demostrar la conducta negligente de las demandadas, buscando obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

La demanda fue presentada en agosto de 2022 contra las siguientes tiendas de armas:

1. Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tucson).
2. SNG Tactical, LLC (Tucson).
3. Loan Prairie, LLC a.k.a. The Hub Target Sports (Tucson).

5. Sprague ‘s Sports, INC. (Yuma).

De enero de 2020 a 2022 fueron aseguradas 55 mil 996 armas en la frontera con Estados Unidos, la mayoría, provenientes de 10 condados de Arizona, Maricopa (mil 482 armas vendidas) y Pima se encuentran en esta lista.

La Cancillería mexicana señaló que la mayor parte de los decomisos son en la frontera, de las cuales 21 mil 430 son armas de alto poder.

En Arizona los casos presentados ante la Corte sólo en 2021, representaron casi 300 mil rondas de municiones, además de pistolas y rifles. Los funcionarios de aduanas en la frontera confiscaron 104 rifles en 2021, lo que es una cifra superior a la de cualquier año de la última década. No obstante, México calcula que el contrabando de armas de fuego es de más de 200 mil. Entre 70 y 90 por ciento de las armas que se recuperan de una escena del crimen son traficadas desde Estados Unidos. El 15 por ciento de ellas proviene del estado de Arizona

La Canciller Alicia Bárcena dijo que cada año entran de manera ilegal a México alrededor de 200 mil armas, la mayoría de ellas termina en manos de las bandas del crimen organizado. “Necesitamos que Estados Unidos nos ayude para decomisarlas en la frontera”.
Indicó que mientras México ha decomisado 70 mil 571 armas de fuego, a través de las autoridades de los tres niveles de gobierno, Estados Unidos apenas incautó 2 mil 955 armas bajo la llamada operación Southbound.