La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

La creación del Estado Palestino y de Israel, “el mejor camino a seguir”, asegura a Blinken a líderes árabes

November 5, 2023 - por

La creación del Estado Palestino y de Israel, “el mejor camino a seguir”, asegura a Blinken a líderes árabes

El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, se reúne con el Primer Ministro de Qatar, Sheikh Mohammed , en Amman, Jordania. Foto: Jonathan Ernst/ AP.

Sorpresivamente, este domingo se reunió en Cisjordania con el presidente de la Autoridad Palestina, luego de haber dialogado ayer con líderes árabes en Ammán, Jordania.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizó una visita sorpresa el domingo a la Cisjordania ocupada por Israel, donde se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, al tiempo que Tel Aviv arrecia sus ataques a Gaza y aseguró haber hecho blanco en más de 2.500 blancos terroristas desde el inicio del conflicto.

La visita no anunciada de Blinken a la ciudad cisjordana de Ramallah se produjo tras su reunión del sábado con líderes árabes en Ammán, Jordania. También se espera que visite Turquía

El sábado, en la reunión de Blinken con líderes árabes en Jordania, se le presionó sobre la necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza cuando el ejército de Israel atacó un refugio y una escuela de la ONU, matando a civiles.

Blinken se reunió con sus homólogos de Jordania, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Qatar, así como con el secretario general del comité ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina y el primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati.

Blinken, dijo que tanto Washington como los estados árabes creen que el status quo de una Gaza controlada por Hamás no puede continuar y que ha discutido con sus homólogos árabes cómo trazar un mejor camino a seguir. hacia una solución de dos Estados.

En una conferencia de prensa en Ammán, junto con sus homólogos egipcio y jordano, el máximo diplomático estadounidense también dijo que Washington estaba preocupado por la violencia de los colonos extremistas en Cisjordania.

Blinken reiteró que la visión de su gobierno es que un “cese el fuego dejaría a Hamás en un lugar para poder reagruparse y repetir lo que hizo el 7 de octubre”.

Sin embargo, tanto Sameh Shoukry de Egipto como Ayman Safadi de Jordania, hicieron llamados directos al cese el fuego. “No aceptamos que esto sea defensa propia”, dijo Safadi, en contraste a las declaraciones de Blinken, quien insistió en que “Israel tiene derecho y obligación a defenderse”.

“Nos reunimos hoy aquí compartiendo los mismos intereses y objetivos fundamentales de poner fin a este conflicto de una manera que garantice una paz y seguridad duraderas en la región. Es posible que tengamos diferentes puntos de vista y posiciones en ciertos pasos necesarios para lograr ese objetivo”, agregó Blinken al señalar que EEUU permanece firme en su creencia de la necesidad de una “pausa humanitaria” para llevar suministros a las víctimas civiles.

“Las desafortunadas matanzas en Gaza no pueden justificarse”, agregó Shoukry.

Un punto en el que acordaron los estados árabes y EEUU, según Blinken, fue que el status quo de una Gaza controlada por Hamás no puede continuar y que han discutido cómo trazar un mejor camino hacia una solución de dos estados.

En Ammán, Blinken se reunió con funcionarios jordanos, junto con ministros de Asuntos Exteriores árabes de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Qatar, así como con el secretario general del comité ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina.

Se han estado reuniendo para elaborar planes para poner fin a la crisis humanitaria de Gaza y a la guerra entre Israel y Hamás.

Blinken también se reunió el sábado con el primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati.

Antes de la visita de Blinken, el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, dijo en un comunicado que Israel debe poner fin a la guerra en Gaza, donde, según dijo, está cometiendo crímenes de guerra al bombardear a civiles e imponer un asedio.

Un niño palestino herido en un bombardeo israelí es trasladado a un hospital al sur de la Franja de Gaza, el 2 de noviembre de 2023.

TAMBIÉN LEA

¿Cuáles son las normas internacionales que regulan conflictos como el de Gaza?

El viernes, Blinken dijo que prevenir la escalada y propagación del conflicto entre Israel y Hamas, que ya dura casi un mes, era la máxima prioridad después de reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el gabinete de guerra de Israel en Tel Aviv.

Después de la reunión, Blinken describió a los periodistas los pasos que, según dijo, se deben tomar para garantizar que un ataque como el de Hamas el 7 de octubre nunca vuelva a ocurrir y para garantizar un “mañana mejor” para el pueblo de Israel y los palestinos.

“Hemos dejado claro que mientras Israel lleva a cabo su campaña para derrotar a Hamás, importa cómo lo haga. Importa porque es lo correcto y lícito. Importa porque no hacerlo favorece a Hamás y otros grupos terroristas. grupos”, dijo Blinken.

“No habrá socios para la paz si están consumidos por una catástrofe humanitaria y alienados por cualquier percepción de indiferencia ante su difícil situación”, afirmó.

Estados Unidos respalda el derecho “y la obligación” de Israel de defenderse, dijo Blinken, pero también pidió a Israel que detenga las operaciones militares y permita que entre más ayuda humanitaria a Gaza. Proteger a los civiles palestinos es la segunda prioridad de su viaje, dijo.

En respuesta, Netanyahu dijo: “Continuamos con todas nuestras fuerzas e Israel se niega a una tregua temporal que no incluya la liberación de nuestros rehenes”. El grupo terrorista Hamás, designado por Estados Unidos, tomó 230 rehenes y mató a 1.400 personas en su ataque.

Cientos de miles de palestinos han quedado sin hogar debido a los ataques aéreos israelíes en respuesta al ataque terrorista de Hamas. El Ministerio de Salud dirigido por Hamas dijo el viernes que el número de muertos en el enclave superó los 9.250, dijo Naciones Unidas.

Blinken dijo que 100 camiones al día entran ahora en la zona a través del paso fronterizo de Rafah desde Egipto, pero que todavía no es suficiente. La ayuda necesita aumentar “sustancial e inmediatamente” a Gaza, dijo, añadiendo que sacar a los ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros de Gaza es su tercera prioridad. Dijo que Israel indicó que estaba comprometido a permitir una mayor ayuda a la zona.

Se le preguntó a Blinken sobre un discurso pronunciado el viernes por el líder de Hezbollah en el Líbano, Hassan Nasrallah.

Nasrallah negó cualquier participación en el ataque del 7 de octubre contra Israel y no anunció su intención de entrar en la guerra, diciendo que, en efecto, Hezbollah ya había entrado en la guerra con su intercambio de cohetes y fuego de artillería de una semana de duración con Israel.

“Con respecto al Líbano, con respecto a Hezbollah, con respecto a Irán”, dijo Blinken, “hemos sido muy claros desde el principio en que estamos decididos a que no se abra un segundo o tercer frente en este conflicto”. Blinken habló con periodistas en Israel y señaló que Estados Unidos ha desplegado dos grupos de batalla de portaaviones en la región como elemento disuasorio ante un conflicto cada vez mayor.

La visita de Blinken se produce cuando las tropas terrestres israelíes han rodeado la ciudad de Gaza en medio de esfuerzos diplomáticos más amplios para detener la guerra entre Israel y Hamas para que pueda ingresar a Gaza una mayor ayuda humanitaria.

Las Naciones Unidas y varias agencias de ayuda advierten de una catástrofe humanitaria en Gaza a menos que se permita la entrada de mayores cantidades de ayuda al territorio. Israel impuso un bloqueo total a Gaza poco después del ataque de Hamás. Eso y los incesantes ataques aéreos han provocado escasez de alimentos, agua potable y combustible en Gaza, hogar de unos 2,3 millones de personas.

Secretario de Defensa suspende apoyo militar y a viajes del Congreso a Israel

Mientras tanto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, emitió un memorando que suspende el apoyo militar a los viajes del Congreso a Israel y restringe las visitas de muchos altos líderes militares.

Un alto funcionario de defensa, hablando con la VOA bajo condición de anonimato, dijo que la decisión se tomó porque los viajes adicionales en un entorno de guerra peligroso supondrían “riesgos innecesarios y una carga indebida para nuestras fuerzas”.

En otros acontecimientos del viernes, Israel comenzó a enviar de regreso a Gaza a miles de trabajadores palestinos que quedaron varados en Israel tras el ataque de Hamas.

Mientras tanto, se esperaba que más ciudadanos extranjeros que estaban atrapados en Gaza desde el comienzo de la guerra abandonaran el territorio a través del cruce fronterizo de Rafah hacia Egipto.

Cientos de extranjeros abandonaron Gaza a través de Rafah el miércoles y jueves, al igual que decenas de palestinos gravemente heridos.

La reapertura del cruce fronterizo de Rafah para permitir la salida de los titulares de pasaportes extranjeros fue parte de un acuerdo negociado por Qatar entre Israel, Egipto y Hamás.

[La corresponsal de la VOA en el Departamento de Estado, Cindy Saine, y la corresponsal de la VOA en la ONU, Margaret Besheer, contribuyeron a este informe. Alguna información también provino de The Associated Press, Reuters y Agence France-Presse]