Beneficiarios de pensión de adultos mayores. Foto: SinEmbargo.
La Secretaría de Bienestar advirtió a la ciudadanía sobre intentos de fraude relacionados con sus programas sociales. Aclaró que no otorga créditos ni préstamos a cuenta de estos apoyos.
A través de un comunicado, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, llamó a las y los beneficiarios a no dejarse engañar por llamadas o mensajes de textos y WhatsApp que ofrezcan supuestos préstamos.
“No proporcionen datos personales ni el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar”, enfatizó.
Montiel Reyes recordó que todos los servicios y trámites de la Secretaría son gratuitos, y que se realizan de manera personal y sin intermediarios.
Prevención de fraudes en redes sociales
El Banco del Bienestar también emitió una alerta en su cuenta oficial de X. Subrayó que no realiza llamadas ni envía mensajes a las y los beneficiarios para ofrecer créditos y préstamos.
“Recuerda que el #BancoDelBienestar no ofrece créditos ni préstamos. Si recibes un mensaje de texto o por WhatsApp, DESCONFÍA. Evita caer en fraudes”, indicó la institución.
Las y los beneficiarios deben estar atentos durante este mes de enero, cuando es común que personas en situación vulnerable sean blanco de estafadores.
Asimismo, sugirió a las y los beneficiarios, especialmente a personas mayores, extremar precauciones al retirar efectivo. Recomendó evitar lugares solitarios y estar atentos a su entorno.
Para mantenerse al tanto, la Secretaría de Bienestar invitó a las y los ciudadanos a consultar sus canales oficiales:
La dependencia federal hizo hincapié en que estas son las únicas fuentes de información confiables.