Mal clima envuelve a EU; inundaciones en noreste y 80 millones de estadounidenses bajo alerta por ola de calor en el oeste
July 17, 2023 - por La Jornada.

Un empleado de la Administración de Emergencias de Seguridad Nacional regala agua fría en Republic Park, en Austin, Texas. Decenas de millones de estadunidenses enfrentan temperaturas sofocantes por una implacable ola de calor. Foto Afp
Las autoridades en Pensilvania recurrieron el lunes a 100 personas, drones y perros rastreadores en la búsqueda de dos niños desaparecidos cuando el vehículo de su familia fue arrastrado por una inundación súbita que azotó la costa este de Estados Unidos el fin de semana. Otras partes del país soportaron temperaturas peligrosamente elevadas y contaminación severa del aire debido a incendios forestales en Canadá.
En el este de Pensilvania, las autoridades describieron la búsqueda de Matilda Sheils, de 2 años, y su hermano Conrad Sheils, de nueve meses, como una “tarea masiva” a lo largo de un arroyo que desemboca en el río Delaware. Los niños pertenecen a una familia de Charleston, Carolina del Sur, que visitaba a amigos y familiares y que el sábado se vio atrapada en una inundación repentina.
El padre de los niños, Jim Sheils, agarró a su hijo de cuatro años, mientras que la madre, Katie Seley, y una abuela, tomaron a los otros menores, dijo el jefe de bomberos del municipio de Upper Makefield, Tim Brewer. Sheils y su hijo pudieron ponerse a salvo, pero Seley y la abuela fueron arrastradas por el torrente.
La abuela sobrevivió, pero Seley, de 32 años, fue una de las cinco personas que murieron a causa de las inundaciones.
“Una pared de agua les llegó; ellos no fueron hacia el agua”, dijo Brewer sobre la familia Sheils.
Scott Ellis, tío de los niños desaparecidos, dijo que la familia está “completamente devastada”.
Monseñor Michael Picard de la iglesia católica de San Andrés, de la que los familiares son feligreses, dijo que habló con los abuelos el domingo.
“Sin importar el tiempo que he estado haciendo esto —una y otra vez, muchos, muchos años_, uno se sigue sintiendo impotente y sin palabras para reconfortar a la gente”, comentó. “Así que uno simplemente ora con ellos por unos minutos”.
Las inundaciones repentinas en Pensilvania también cobraron las vidas de Enzo Depiero, de 78 años, y Linda Depiero, de 74, de Newtown; Yuko Love, de 64 años, también de Newtown; y Susan Barnhart, de 53 años y residente de Titusville, Nueva Jersey, informó la forense del condado Bucks, Meredith Buck.
Los comisionados del condado firmaron una declaratoria de emergencia en respuesta a las inundaciones.
Otras partes del noreste comenzaron a secarse el lunes después de que las fuertes lluvias del fin de semana causaron inundaciones repentinas en partes de Nueva Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Nueva York y Nueva Jersey. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró un estado de emergencia el domingo.
La agencia de Vermont para el Manejo de Emergencias reportó que los equipos de rescate en aguas rápidas llevaron a cabo otros seis rescates durante la noche. La agencia también monitorea zonas en riesgo de deslaves.
Se pronostican más lluvias para este martes.
En tanto, grandes franjas del norte del país despertaron con calidad insalubre del aire el lunes en la mañana o la experimentaban a media tarde, según el mapa de humo e incendios del portal AirNow.gov de la Agencia de Protección Ambiental.
La contaminación de partículas finas debido al humo de los incendios forestales en Canadá está provocando un índice de calidad del aire de zona roja, lo que significa que es insalubre para todos. Las partículas son lo suficientemente pequeñas para adentrarse en los pulmones y causar problemas a corto plazo como tos e irritación en los ojos, y a largo plazo pueden afectar los pulmones y el corazón.
El lunes por la tarde, ciudades y regiones que alcanzaron ese punto en la calidad del aire incluían a Lincoln, Nebraska; Peoria, Illinois; Fort Wayne, Indiana; Cleveland y Columbus, en Ohio; Huntsville, Alabama; Knoxville y Chattanooga, en Tenesí; Greensboro, Carolina del Norte; Pittsburgh, Pensilvania; y Syracuse y Utica, en Nueva York.
Grupos sensibles, entre ellos personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, ancianos, niños y mujeres embarazadas, deberían sopesar la posibilidad de permanecer en casa, según los avisos públicos.
En tanto, las temperaturas en Phoenix alcanzaron los 43.3 grados Celsius el lunes poco después de las 12:30 del día, con lo que la ciudad llegó a 18 días consecutivos con temperaturas de 43 grados o mayores, empatando un récord que se prevé se supere el martes.
El Valle de la Muerte, que se extiende por la parte central de los límites entre California y Nevada, alcanzó los 53.3 grados el domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Día de altas temperaturas en Los Ángeles, California. Foto Afp
Olas de calor afectan a 80 millones
Más de 80 millones de personas se despertaron ayer con advertencias oficiales o pronósticos de olas de calor excesivo en los estados del oeste, sur y sureste de Estados Unidos, donde temperaturas implacables, y en algunos casos récord, como en Texas que alcanzan casi 50 grados, están azotando grandes áreas del país, mientras la canícula persiste en el hemisferio norte del planeta, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre “una ola de calor generalizada y sofocante” en gran parte del oeste hasta el sureste, temperaturas que continuarán hasta la próxima semana y aumentan los riesgos para la salud de millones de habitantes.
“Se esperan temperaturas altas récord generalizadas, así como mínimos cálidos récord en partes del suroeste, a lo largo de la costa occidental del Golfo y en el sur de Florida”, declaró el NWS en un informe divulgado durante esta jornada.
En Houston, Texas, se ha pedido a los residentes que ahorren electricidad entre las 14 y las 22 horas del sábado al lunes, en un intento por mitigar la alta demanda debido al calor.
Las autoridades de Texas en el Parque Nacional Big Bend indicaron que las temperaturas superan los 43 grados diarios a lo largo del río Bravo –donde se registran cruces de miles de migrantes– y en las áreas desérticas.
La ciudad de Austin estableció un récord de 47 grados a finales del mes pasado, informó el diario St Louis Dispatch.
Mientras, los habitantes del sur de California, que vieron los termómetros alcanzar máximos de 41 a 43 grados antier, se enfrentan a un segundo día de temperaturas sofocantes. Se espera que el termómetro supere los 46 grados en algunas partes de ese estado, así como en los de Nevada y Arizona, de acuerdo con el NWS.
Antier, el famoso Valle de la Muerte de California, uno de los lugares más calurosos de la Tierra, alcanzó una temperatura de 51 grados y ayer rondó los 47 grados, con pronósticos hasta de 53. Turistas visitaron ese parque nacional para experimentar un calor que el NWS advirtió sería “potencialmente mortal”, que perdurará hasta el martes por la noche.
También, la ciudad de Idyllwild, al este de Los Ángeles y a unos mil 645 metros sobre el nivel del mar, superó ayer su récord anterior para alcanzar 37.7 grados. En Imperial, al este de San Diego, California, se registraron 46.6 grados.
El NWS subrayó que el calor es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos e instó a la población a tomar el tema con seriedad.
Calor en otros países
China registró provisionalmente su temperatura más alta, con 52 grados centígrados en la provincia desértica de Sanbao, informó la cadena británica BBC. A su vez, el gobierno emitió varias alertas por altas temperaturas y advirtió que éstas podrían alcanzar máximas hasta de 45 en la región de Xinjiang, al nordeste, parcialmente desértica, y 39 en la región meridional de Guangxi.
En contraste, los socorristas tratan de salvar a personas atrapadas en un túnel inundado en Corea del Sur, donde se reportan 40 muertos y nueve desaparecidos tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra.
Unos 900 rescatistas buscaban en el túnel en la ciudad central de Cheongju, donde los vehículos, incluido un autobús, quedaron bloqueados por una inundación repentina el sábado por la noche. El presidente sudcoreano, Yoon Suk Yeol, ordenó este lunes la movilización de todos los recursos disponibles para hacer frente a las fuertes lluvias.
En Japón, las autoridades emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados.
Para la capita, Tokio, donde la temperatura llegó a 36 grados, “el solo hecho de pasear ya es cansado”, comentó Coline Grison, turista francesa de 24 años. La ola de calor afecta el este y el suroeste del archipiélago, en tanto que otras sufren lluvias torrenciales que dejaron al menos ocho víctimas en los últimos días.
En Europa, donde el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos, varios países resintieron temperaturas extremas.
En Italia, 16 ciudades están en alerta roja, con máximas hasta de 36 y 37 grados a la sombra, y 40 al sol, lo que no disuadió las visitas de los turistas a las playas, museos y lugares históricos.
España se encontró ayer a las puertas de una nueva ola de calor breve tras haber dejado atrás una semana sofocante cuyas consecuencias se sienten aún en la isla canaria de La Palma, donde un incendio quemó este fin de semana unas 5 mil hectáreas y obligó a evacuar a 4 mil personas. La disminución de las temperaturas, que fue sólo por un momento, ayudó a la extinción del fuego.
La agencia meteorológica española emitió avisos naranja por altas temperaturas, de 38 a 42 grados, en amplias zonas de la Península Ibérica y las islas Baleares para hoy, además de aviso rojo, de peligro extremo, en zonas de Andalucía y en Aragón, Cataluña y Mallorca, que van de 42 a 44 grados.