Malas noticias para México: cae MacCarthy y emerge la ultra derecha de EU
October 3, 2023 - por Juan José Gutiérrez*.

Los Angeles, CA
La destitucion el día de hoy del lider de la mayoría de la Camara Baja del Congreso, el republicano Kevin McCarthy, por un voto de 216 contra 210, es una advertencia muy seria de lo que pudiera ocurrir en la política institucional de la nación. Se tiene que valorar la decisión de no postularse de nuevo para el cargo del ahora ex-líder de la mayoría porque con él expira lo que quedaba la mal llamada ala moderada del Partido Republicano y se eleva el poder del sector más recalcitrante y reaccionario del mismo porque difícilmente se elegirá a otra o a otro “moderado”.
Con la caída de McCarthy emerge la ultra-derecha republicana como la única opción viable a menos que los demócratas decidieran hacer una alianza con los republicanos moderados que quedan ya sea para elegir a uno de ellos o aunque parezca descabellada la idea a un miembro de la minoría demócrata (muy improbable).
Sin duda, se fortalece la posición del ex-Presidente Donald Trump, quien emerge de esta última etapa política estadounidense como el gran ganador pese a sus problemas legales. Tal es su fuerza que ya convocó a los contendientes a ser la o el abanderado del partido en las elecciones del 2024 a que desistan de sostener un sólo debate más y que lo reconozcan ya como el candidato único.
Toda esta situación representan malas noticias pra México y su gobierno, porque durante la administración del Presidente Donald Trump este propuso disparar misiles teledirigidos a territorio mexicano y ahora propone de forma insistente invadir a su vecino para “desarticular” a los carteles de la droga mexicana.
Es hora de que México, y su futuro gobierno, se preparen para cualquier eventualidad y esa planificación será de lo mejor si se planea para enfrentar los peores escenarios políticos desde los EU.
Todos los aspirantes presidenciales republicanos son de línea dura y no dejan pasar la ocasión para mostrar su antimexicanismo, sobre todo usando dos argumentos: la incontenible migración procedente de naciones latinoamericanas y del Caribe y la producción en territorio mexicano, dicen, de la mayor parte del fentanilo que se consume en la Unión Americana. Para aumentar su base clientelar reiteran su amenaza de invadir México para frenar esos dos fenómenos y de sancionar severamente a la nación mexicana con draconianas penas que rayan en lo ridículo.
Los focos rojos se encienden y el gobierno y los mexicanos, dentro y fuera de la nación, debemos estar alertas para responder con hombría de bien a estos extremistas de derecha, “politiqueros”, como los califica nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no por ello poseedores de alta dosis de peligro.
Juan José Gutierrez es el Director Ejecutivo de la Coalicion Derechos Plenos para los Inmigrantes