La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Videos: Liberan a 13 miembros del gobierno retenidos y reabren la Autopista del Sol en Chilpancingo

July 11, 2023 - por

Videos: Liberan a 13 miembros del gobierno retenidos y reabren la Autopista del Sol en Chilpancingo

Ciudadanos de diversos municipios reiniciaron el bloqueo en la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura de Chilpancingo, el 11 de julio de 2023. 'La Jornada'


Identificados dos líderes que encabezaron movilizaciones en Chilpancingo: SSPC



Chilpancingo, Gro. 

Este martes alrededor de las 13:15 horas fueron puestas en libertad las 13 personas que fueron retenidas ayer por una comisión de comisarios municipales. También liberaron la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, que había sido tomada desde las 6:30 de la mañana de este día. Esto se logró luego que autoridades se comprometieron que en el presupuesto del próximo año se incluirán las obras que demandan los pobladores para sus comunidades.

La comisión de comisarios municipales, encabezados por Guillermo Matías Marrón llegaron a un acuerdo alrededor de las 12:00 horas con representantes del gobierno de Guerrero, encabezados por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, las negociaciones se realizaron en la explanada del Palacio de Gobierno, luego de dos días de movilizaciones en donde acordaron la liberación de los cinco agentes de la Guardia Nacional, cinco policías estatales y tres funcionarios, así como los bienes de la Secretaría de Seguridad Pública, y el vehículo táctico conocido como Black Mamba “Rhino”.

La personas puestas en libertad indicaron que se encuentran bien de salud y que no sufrieron ningún tipo de maltrato.

Mi gobierno no es rehén de nadie, afirma AMLO al

grupo delincuencial Los Ardillos que exige la liberación de dos compañeros

Ante las exigencias de personas ligadas al grupo delictivo Los Ardillos de liberar a dos lideres detenidos con drogas y armas, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador sostuvo que su gobierno no es rehén de nadie. Hizo un llamado a las comunidades donde opera este grupo para no hacerles caso ni dejarse manipular por estas organizaciones.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez afirmó que Guerrero no es un estado fallido. Subrayó que desde que se iniciaron las protestas se determinó instruir a no atender con violencia a la violencia de quienes se manifestaron. Detalló que se tienen identificados a cinco integrantes de la Guardia Nacional, cinco policías estatales, dos funcionarios de la secretaria de Gobierno y uno de la secretaria de Gobernación.

Al referirse a la situación en Guerrero, López Obrador conmino a las comunidades a “que no se expongan porque si los obligan y amenazan que actúen con prudencia. Con cuidado, que no se confronten con los dirigente de estos grupos, que se queden callados pero que no se dejen manipular. Es una práctica de algunos grupos de la delincuencia, van creando una base social de apoyo que la consiguen a través de las mismas autoridades de los gobiernos anteriormente despensas”.

Alertó sobre las estrategias del crimen organizado para lograr base social en las comunidades, como ha ocurrido en la Selva Lacandona, en Chiapas, donde al aterrizar un avión con droga, los pobladores corren para protegerlo y evitar el decomiso de droga.

Destacó que en Guerrero se han desplegado una mayor inversión social,. “Hemos ido avanzando, porque la gente no quiere ser utilizada por la delincuencia. Además ya no hay motivo, porque se está atendiendo a los pobres, como nunca. Los de a Guerrero de esta región lo saben . En Guerrero es donde más apoyos sociales están llegando…en Guerrero, fertilizantes gratuitos a todos.”

Insistió en que no se dejen manipular y advirtió que “no vamos a ser rehenes de nadie y que no estén pensando que somos represores. No hay torture, no hay desapariciones. No, la instrucción que dio Rosa Icela es que no caer en una provocación porque puede ser que los jefes anden buscando eso”.

—¿Qué se puede negociar ?

—Si es cuestión de justicia, porque hablaban de caminos y programas sociales.

Aseveró que gobernar es dialogar.” Si traen una demanda justa se les atiende. Pero no, se detuvo a dos personas, hay un proceso. Iniciado con un juez.”

Subrayó que no habrá represión, “nosotros no somos represores”, por lo que anticipó que no habrá uso de la fuerza, confiando en que la población de Guerrero y la gente que se traslada hacia Acapulco comprendan esta situación.

Retomo un cuestionamiento sobre el estado fallido: “Si no es el tiempo de Calderón, cuando le quemaban incienso. Entonces si, no era un estado era un país fallido. Era un narco estado.”

Aseveró que estos hechos Ni siquiera afectan todo Guerrero, “es una región de las ocho…ya les dije que como Xóchitl no levanta ahora va a ser esto”, resaltar la violencia.

Reinician el bloqueo de la autopista del Sol México-Acapulco

Chilpancingo, Gro.

 Minutos antes de las 7:00 de la mañana de este martes, se reinició en Chilpancingo el bloqueo de la Autopista del Sol México-Acapulco, en el punto conocido como Parador del Marqués, por parte de ciudadanos provenientes de los municipios de Quechultenango, Mochitlán, y Chilpancingo, que demandan la libertad de dos personas detenidas la semana pasada con armas y droga.

Los manifestantes impiden el paso de vehículos que van al puerto de Acapulco, y a la Ciudad de México, así como a los municipios aledaños a la capital, y al menos una decena de comunidades de dichos municipios, en donde prácticamente se suspendió el servicio de transporte público.

Los inconformes bloquearon ayer vialidades y replegaron a más de 500 elementos de distintas corporaciones de seguridad, se llevaron un auto blindado de la policía y privaron de la libertad a 10 integrantes de Guardia Nacional y policías estatales, así como a tres funcionarios, quienes, hasta el momento, continúan retenidos.

La demanda central es la liberación de Jesús Echeverría Peñafiel, El Topo, dirigente de transportistas del poblado de Colotlipa, detenido el pasado miércoles en posesión de armas y drogas en la carretera estatal Quechultenango a Chilpancingo, junto con Bernardo C.; sin embargo, a esta petición se sumaron otras provenientes de las comunidades, como caminos, y diversas obras.

Al menos 5 mil habitantes de varios municipios tomaron la capital ayer debido a la detención de Jesús Echeverría y Bernando C.

Un juez federal de control con sede en Chilpancingo ordenó la vinculación a proceso de ambos detenidos. Bernardo C. es acusado de posesión de cartuchos y cargadores exclusivos del Ejército, mientras Echeverría Peñafiel será procesado por delitos contra la salud en la modalidad de transporte. Ambos permanecerán en prisión preventiva.

Hasta las ocho de la mañana no se habían presentado las autoridades de gobierno, para dialogar con los manifestantes, que por segundo día bloquearon la Autopista del Sol.