Mineros reiteran petición de apoyo a AMLO para frenar explotación y robo que comete en su perjuicio el ex directivo de AHMSA, Alonso Ancira
October 30, 2023 - por Diana González.

De izquierda a derecha, Abraham Regino García, Norberto Monreal, Secretario General de la Sección 265 del Sindicato Nacional Minero y Roberto Hernández Arrellín, comisionado, durante las madrugas de septiembre afuera de Palacio Nacional, para hacer llegar el problema de Hércules Coahuila a oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Saltillo, Coah.
Están por cumplirse dos meses de que los delegados de la Mina Hércules, del municipio de Sierra Mojada en Coahuila, pidieron auxilio al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Abraham Regino García, Roberto Hernández Arrellín y Norberto Monreal Gutiérrez, comisionados y secretario general de la Sección 265 del Sindicato Nacional Minero, acudieron a la Secretaría de Gobernación y a la CNDH en la Ciudad de México.
En ambas instancias federales, el 11 de septiembre denunciaron las severas condiciones de explotación y robo impuestas desde finales del año pasado por la fraudulenta administración de Alonso Ancira y su consejo administrativo de Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), declarada en quiebra por el propio Ancira en abril de este año.
En declaraciones a esta editorial, Regino García señala que a la fecha no han recibido el apoyo necesario del gobierno federal o, al menos, no en los términos en que lo solicitaron.
“Cuando fuimos a México a solicitar ayuda, lo primero que expusimos a quien nos atendió en la Secretaría de Gobernación fue la intervención directa del gobierno federal sin participación del gobierno municipal de Hércules ni mucho menos del gobierno estatal de Miguel Ángel Riquelme”, explica el vocero delegado.
La razón, añade Regino García, es que ambos gobiernos son cómplices del Sindicato Democrático de AHMSA, desconocido en su momento por los propios trabajadores, quienes además con apoyo de la mayoría del pueblo, expulsaron a los dirigentes por complicidad en el robo de sus salarios, ahorros y demás prestaciones.
En efecto, en su momento él mismo declaró a La Educación US, que el 25 de marzo ocho funcionarios del Democrático encabezados por el propio Secretario General, Rolando Torres Aguilar y cuando menos 40 personas ajenas a la empresa, trataron de ingresar por la fuerza a la mina, auxiliados por la policía municipal de Hércules y elementos de seguridad industrial de la Empresa Minera del Norte.
Igualmente, que luego de la declaratoria de quiebra, los mineros de Hércules estallaron la huelga y tomaron en sus manos el resguardo de las instalaciones y de la entrada principal del pueblo con el propósito de evitar saqueos.
Reuniones de la base trabajadora afuera de Minera del Norte, cuando se comenzó a protestar por falta de pagos.
Debido a ello, Torres, el Secretario General del Democrático, contrató gente para que golpeara a los manifestantes por 800 pesos, logrando que la mayoría del pueblo se uniera a los mineros y el 25 de abril expulsaran de Hércules a los funcionarios sindicales charros por su vergonzosa complicidad con los abusos de la empresa.
Como consecuencia, el 13 de mayo en asamblea general notariada, los mineros y demás trabajadores desconocieron al Democrático por ser un sindicato patronal sin sustento legal.
ALCALDE DE SIERRA MOJADA CÓMPLICE DEL SINDICATO BLANCO
“El problema”, expone Regino García, “es que el alcalde Elías Portillo Vázquez, lo primero que hizo cuando sacamos a esos funcionarios del pueblo fue darles trabajo en algunas áreas del municipio de Sierra Mojada en complicidad con el gobierno del estado”.
Por eso en las peticiones expuestas en Septiembre, lo mineros coahuilenses dejaron claro la necesidad específica de ser apoyados en forma directa por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo como según consta en el Oficio adjunto, la Secretaría de Gobernación turnó el caso a su representante en Coahuila y éste a los encargados de Obras Públicas de Sierra Mojada y de la Secretaría de Desarrollo Social del estado.
“¡Los primeros que tratan de desarticular nuestro movimiento y quienes ahora lo hacen en complicidad con el gobierno estatal!”, exclama con indignación el delegado Regino García.
De igual forma, según el mensaje electrónico siguiente, dirigido a Regino García, consta que los problemas de salud de los mineros de Hércules se están turnando a la atención de la Secretaría de Salud estatal, por lo que el presidente municipal de Sierra Mojada es quien ha hecho presencia en la Cámara de Diputados y en otras instituciones federales, “colgándose una medallita que no lo pertenece, pues nosotros hicimos todas esas gestiones sin su ayuda”, añade el vocero de los mineros.
LA AYUDA A HÉRCULES HA VENIDO DE OTRAS PARTES
“De hecho, quienes nos han apoyado ha sido el Senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia, que promovió el congelamiento de nuestras cuentas en INFONAVIT para evitar la acumulación de deuda por intereses”, y añade:
“Además de la senadora por Morena, Eva Galaz y del ex candidato Ricardo Mejía, quienes han apoyado con despensas y asesoría legal del PT, respectivamente”.
La promoción en redes, denuncia Regino García, la ha tomado por su cuenta el alcalde Portillo Vázquez a partir de los oficios que ellos como delegados gestionaron en la Cd. de México.
“Como ve, las ayudas han venido de varias partes pero nunca del presidente municipal que hasta ahora anda moviéndose en México para promover su imagen”, replica el delegado.
UNIDAD MINERA DEL NORTE, ESCENARIO DE ROBOS Y AUTOROBOS
Por otra parte, el propio Regino García y otros compañeros han publicado en redes fotografías de camiones cargados con tubería utilizada para bombear el fierro hasta Monclova, la cual está siendo extraída ilegalmente de la estación de rebombeo Booster en el municipio de Ocampo, perteneciente a AHMSA y a la propia Minera del Norte.
Los mineros de Hércules han denunciado el saqueo de tubería de la estación de rebombeo Booster, en el municipio de Ocampo, sin que hasta la fecha alguna autoridad o la propia empresa haya tomado cartas en el asunto.
“Esa tubería es nueva y alguien la está vendiendo como chatarra usando camiones que no tienen permiso, pero a la fecha nadie se ha hecho cargo del asunto porque los de seguridad del estado son cómplices de Efraín Briones Cuevas y de Manuel Villalvazo, encargados de seguridad de la empresa que, al mismo tiempo, son encargados de seguridad del municipio”, denuncia Regino García.
De acuerdo al representante, tanto Briones como Villalvazo han sido informados por los propios mineros del robo de tubería a la empresa, precisamente para deslindarse del delito, sin que hasta el momento los de seguridad hayan hecho algo, por lo que los trabajadores presumen su colusión con quienes saquean las tuberías del ferroducto.
Los mineros de Hércules han denunciado el saqueo de tubería de la estación de rebombeo Booster, en el municipio de Ocampo, sin que hasta la fecha alguna autoridad o la propia empresa haya tomado cartas en el asunto.