Ministro de la Suprema Corte suspende distribución de Libros de Texto Gratuitos en Coahuila
August 22, 2023 - por SinEmbargo.

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, suspendió este lunes la distribución de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en el estado de Coahuila.
María Aguilar admitió a trámite la controversia constitucional 412/2023 presentada por el Gobierno de dicha entidad, contra la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Dirección General de Materiales Educativos, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, entre otras dependencias.
“Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Coahuila de Zaragoza, para los efectos precisados en este proveído. La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, estipula el acuerdo.

Esta es la segunda medida relativa al freno de la entrega de los LTG emitida por el mismo Ministro.
UNIÓN DE PADRES DE FAMILIA RECIBE AMPARO

Por su parte, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, otorgó un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) que ordena detener la entrega de los Libros de Texto, así como utilizar los del ciclo escolar 2022-2023.
La protección ante la justicia federal fue concedida durante una audiencia constitucional realizada el pasado 18 de agosto. En esa misma reunión, la Jueza estableció buscar una estrategia para implementar los programas y libros de texto del ciclo escolar pasado.
Anteriormente, Medina Alcántara había otorgado una suspensión definitiva para que los Libros de Texto Gratuitos se apegaran a lo estipulado en la Ley General de Educación.

Asimismo, llegó a señalar a la SEP en más de una ocasión por no acatar dicha medida, ni acreditar que los LTG fueran impresos según la normativa vigente.
Cabe mencionar que la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, aseguró en una conferencia de prensa, el pasado 16 de agosto, que “no existe impedimento legal para la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos”.
Publicamos a través de @DOF_SEGOB los acuerdos por los que se establecen el Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, y los Programas Sintéticos fase 1 de Educación Inicial y fases 2 a 6 de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que iniciarán su… pic.twitter.com/xGHt2AxhrK
— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2023
LA SEP ES NOTIFICADA DEL AMPARO
La Secretaría de Educación Pública informó este lunes 21 de agosto que fue notificada acerca de la sentencia emitida por el juicio de amparo 784/2023, promovido por la UNPF contra los Libros de Texto.
“En relación con el juicio de amparo 784/2023, radicado en el Juzgado Tercero del Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, se hace del conocimiento que el día de hoy, 21 de agosto de 2023, fue notificada la sentencia correspondiente”, se lee en una publicación en redes sociales.
#SEPInforma🗞️
En relación con el juicio de amparo 784/2023, radicado en el Juzgado Tercero del Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, se hace del conocimiento que el día de hoy, 21 de agosto de 2023, fue notificada la sentencia correspondiente, misma que no se… pic.twitter.com/Qr9HiXzMJm— SEP México (@SEP_mx) August 22, 2023
Sin embargo, la institución educativa aseguró que impugnará dicha resolución y que no existe un impedimento legal para que “todas las Autoridades Educativas Locales (excepto Chihuahua) garanticen la entrega oportuna de Libros de Texto Gratuitos a las y los estudiantes”.
“La Secretaría de Educación Pública interpondrá el recurso legal correspondiente y no existe impedimento legal alguno para que todas las Autoridades Educativas Locales (excepto Chihuahua), garanticen la entrega oportuna de los Libros de Texto Gratuitos a las y los estudiantes” señaló.