Morena, con 58% de preferencias para ganar la elección presidencial con Claudia Sheinbaum como candidata: De las Heras
February 7, 2023 - por CalPress

Claudia Sheinbaum, con posibilidades de ser la primera Presidenta de México.
La pregunta fue: ¿Si este domingo hubiera elección para presidente por cual partido votaría? El 58% lo haría por Morena, el 8% por el PRI y el PAN, el 3% por Movimiento Ciudadano, el 2% por el PT y PV y el 1% por el PRD. Claudia Sheinbaum sería la más votada.
La casa encuestadora De las Heras Demotecnia publicó este día el resultado de su sondeo de febrero que mostró que Morena tiene el 45% de las preferencias, el PRI, 14%, PAN; 11%, MC, 3%, PRD, 2% y Verde y PT, uno.
Otra pregunta: ¿que partido le conviene que gane las próximas elecciones de Presidente de la República, con cuál piensa que le iría mejor a usted y a su familia? La repsuesta fue: Morena, 60%, PRI y PAN, 8%, MC, 3%, PT y PV, 2% y PRD,1%.
Sheinbaum es la que es considerada como la más cercana a la gente con 44%, más honestam 38%, la que impulsa mejor los derechos de las mujeres, 71%, y con mejor opinión positiva, 68%.
En cuanto a la puntuación de 10 puntos posibles, Claudia tiene 9.75%, Ebrard, .25%, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, 0.

Sin embargo, en la única tabla donde se ve superada la Jefa de Gobierno es en el conocimiento de la gente, pues Marcelo Ebrard está a la cabeza con un 70 por ciento, es decir, siete puntos arriba que la funcionaria, quien se ubica con 63.

Por otro lado, en la evaluación de aspirantes de los partidos de oposición, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene en Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México, y en la Senadora Beatriz Paredes sus dos mejores cartas de cara al 2024.
Al primero lo conoce el 55 por ciento de las personas encuestadas y a la segunda el 57 por ciento. Además, Del Mazo obtuvo un calificación de 5.1, mientras que Paredes un 4.9.
El Gobernador del Estado de México reúne apenas un 33 por ciento de opinión positiva, dos puntos más que la Senadora.

Del lado del Partido Acción Nacional (PAN), la persona mejor calificada del blanquiazul es Santiago Creel por un 4.8 y con un conocimiento del 52 por ciento. Sin embargo, la posible candidata Lilly Téllez es la que junta la mejor opinión positiva de los aspirantes con un 34 por ciento, cinco más que Creel.
De los tres, el mejor posicionado es Colosio Riojas, a quien los encuestados conocen un 65 por ciento, muy por arriba del 27 por ciento de García Sepúlveda y del 32 por ciento de Alfaro Ramírez.

En la opinión positiva, el Alcalde de Monterrey también lidera con amplitud, ya que cuenta con un 57 por ciento, mientras que los gobernadores de Nuevo León y Jalisco suman 29 y 36 por ciento, respectivamente.
El otro partido de oposición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no figura en el ejercicio de Demotecnia, pero su dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, destapó la semana pasada de manera oficial a Miguel Ángel Mancera Espinosa, el coordinador del partido en el Senado, y a Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, como sus posibles aspirantes a la candidatura por la Presidencia en 2024.
Con información de SinEmbargo.