Morena lidera para ganar la elección presidencial 2024 por amplio margen, según encuesta de Buendía & Márquez para El Universal
March 1, 2023 - por SinEmbargo.

Morena lidera las preferencias electorales rumbo a las elecciones presidenciales del 2024 al registrar el 41 por ciento de la intención del voto, mientras que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) cuentan con un 14 y 13 por ciento, respectivamente, de acuerdo con una encuesta realizada por Buendía & Márquez para El Universal.
Además, el sondeo ubica a los demás partidos entre el seis por ciento y el dos por ciento de las preferencias electorales, en tanto que el 15 por ciento no reveló su respuesta. El medio nacional destacó que en términos generales, dichas cifras se mantuvieron estables en el transcurso del 2022.

Si se consideran las alianzas, Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sumaría 50 por ciento de la intención de voto, mientras que la coalición del PRI, PAN y Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegarían a 29 por ciento. El porcentaje restante se divide con seis puntos de Movimiento Ciudadano (MC) y 15 puntos sin respuesta.
El Universal mostró en su encuesta la opinión de las y los ciudadanos por las y los posibles candidatos, donde Sheinbaum y Colosio fueron quienes tuvieron los mejores balances sumados con 23 y 23 puntos, respectivamente; les sigue Ebrard con 18 puntos. El balance es una resta de las opiniones buenas menos las malas.
Asimismo, el sondeo muestra que en cuanto a la preferencia para abanderar la candidatura presidencia de las respectivas alianzas, el Senador perredista Miguel Ángel Mancera y la Senadora priista Beatriz Paredes encabezan la lista de la coalición PRI,PAN y PRD, con un 16 por ciento y 12 por ciento, en ese orden; mientras que para Morena y el PT se coloca a Sheinbaum y Ebrard en lo alto de las preferencias con 30 y 21, respectivamente; para el caso de MC, el mejor calificado es Colosio Riojas con 34 por ciento, seguido de Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, con 19.

La metodología ocupada por Buendía & Márquez fue entrevistar personalmente del 16 al 21 de febrero a mil adultos, hombres y mujeres de 18 años y más que residen permanentemente en viviendas particulares del territorio nacional.