La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Pleitos al interior del Colegio de Abogados de Nuevo León

June 30, 2023 - por

Pleitos al interior del Colegio de Abogados de Nuevo León

Monterrey, N.L. 

Lamentable, muy lamentable, pero cuando la corrupción y la impunidad han sido la razón de ser de los gobiernos neoliberales en 36 años en este país, es obvio que ello deje una práctica cultural nociva, difícil de extinguir hasta en supuestamente organismos que se crearon para salvaguardar la ética profesional de la abogacía en la entidad, como es el caso del Colegio de Abogados de Nuevo León, fundado en mayo de 1825.

La llegada a la actual presidencia-rectoría del legendario Colegio de Abogados de Nuevo León del doctor Juan Carlos Tolentino Flores, va abriendo un proceso de auditoría sobre documentación y bienes del mencionado Colegio, encontrándose por el momento, que en la administración del rector Jesús Villarreal Martínez (diputado local y reconocido ex priista), se mandó realizar un conjunto de ocho estatuillas del prócer de la abogacía en el naciente estado independiente, de unos 40 centímetros de alto, se trata del licenciado Alejandro Treviño Gutiérrez, fundador de la primera cátedra de Derecho en Nuevo León, en enero de 1824.

Carlos Tolentino, actual rector del Colegio de Abogados de Nuevo León.

El licenciado Alejandro Treviño Gutiérrez, realizó tal encomienda a instancias del diputado insurgente, Fray Servando Teresa de Mier y obviamente, de la de misma Constitución Federal de 1824, la cual impulsaba la necesidad de crear la profesión de la abogacía para dar trámite a las actividades legales de Independencia y Soberanía del Estado de Nuevo León.

La idea de Jesús Villarreal era noble y atractiva para los socios del Colegio de Abogados, ya que seis de esas estatuillas fueron a parar a las manos de anteriores rectores de tan seria institución o, a sus hijos (en caso de ya haber fallecido el personaje). Insistimos, se entregaron seis estatuillas a pasados rectores; pero, una de esas estatuillas (la séptima) Villarreal, se la entregó a él mismo, con placa alusiva “por su buen desempeño” y la octava estatuilla, a la fecha se desconoce su paradero.

Asegura el actual rector del Colegio, el doctor Tolentino que: “De las ocho estatuillas hay documentación de que fueron mandadas a realizarse en una imprenta que se dedica a tales reconocimientos y, lo que consterna, es que con recursos propios del mismo Colegio de Abogados se realizaron tales reconocimientos y sobre todo, el auto reconocimiento, el autoelogio, del mismo Villarreal y, el que hasta el momento, una estatuilla de don Alejandro, anda perdida”.

Jesús Villarreal Martínez.

Igualmente, asegura el doctor Tolentino, que hoy viernes 30 de junio, en reunión de emergencia del Consejo del Colegio, integrado por exrectores como: Valdemar Martínez, Salvador Benítez y Alfonso Cuenca Verde, le comunicaron que no fuera a medio de comunicación alguno, a plantear el caso que les hemos mencionado hoy, porque de lo contrario, le suspenderían sus derechos por 12 meses, como miembro del emérito Colegio de Abogados, algo que cuestiona el mismo doctor Toletino, ya que asegura que ese Consejo del Colegio, no tiene facultades para tal medida contra su persona por buscar sanear los procesos administrativos del Colegio de Abogados de Nuevo León y sí, muchas facultades, para solicitar aclarar cuentas del exrector Jesús Villarreal Martínez ¡Órale!

No cabe duda, sí así anda el Colegio de Abogados de Nuevo León en el manejo de sus recursos y bienes y, maneras de reconocer su supuesto buen proceder de sus exrectores, qué podemos esperar de la administración de la Justicia en este ya tan maltratado y truculento, Nuevo Nuevo León ¡Órale!