Restablecido el 99% del servicio eléctrico. Ya hay 45 gasolineras en operación y aumenta el abasto de agua y alimentos
November 4, 2023 - por SinEmbargo.
Un miembro de las fuerzas armadas da comida caliente a una niña. Foto: SEDENA.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó esta mañana que las cifras de fallecidos tras el paso del huracán “Otis” se han actualizado a 47, mientras que las personas no localizadas hasta el momento son 59.
En conferencia de prensa esta mañana, la funcionaria comunicó que la nueva cifra de víctimas por el impacto de “Otis” aumentó a 47 y continúa la búsqueda de 59 personas que tras el décimo día del azote del fenómeno no han sido localizadas todavía.
La Comisión Federal de Electricidad ya restableció el 99% del suministro de luz. De acuerdo con los protocolos, la dependencia ha dado prioridad a servicios trascendentes y fundamentales para la comunidad, instalando de manera inmediata plantas de emergencias, principalmente, a hospitales, sistemas de comunicaciones, gasolineras, instalaciones de seguridad pública y protección civil y demás establecimientos que prestan servicios prioritarios para la población.
La funcionaria reportó que ya hay 45 gasolineras en servicio, lo que significa el 58 por ciento del total.
Hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: más de 2,900 trabajadores electricistas, 283 grúas, 875 vehículos, 147 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación y 7 helicópteros. También se han trasladado más de 3,639 toneladas de materiales que se suman a las 3,500 que ya se tenían ubicadas en el sitio, desde antes que llegara el meteoro a tocar tierra.
El Gobierno federal habilitó 3 Unidades de Medicina Familiar y 16 centros de salud. Además, continúan los trabajos de 45 brigadas móviles en Acapulco y Coyuca de Benítez, junto con 28 unidades fijas.
De acuerdo con la Fiscalía General de Guerrero, en Acapulco de Juárez están habilitados 13 refugios que atienden a mil 815 personas en ese municipio y en Coyuca de Benítez; mientras que hay siete comedores comunitarios que reparten 66 mil raciones de comida cada día.
Un total de 662 viajes de pipas se han efectuado para repartir un millón 450 litros de agua limpia para la población que lo requiere.
El Programa de Limpieza de Calles dio inicio y contabiliza alrededor de 58.6 kilómetros de vías liberadas y 259 tonaladas de basura removida,
Al mismo tiempo, 23 cajeros y sucursales bancarias han sido habilitados. También 59 escuelas han sido evaluadas para determinar los daños que haya causado en su infraestructura el paso del huracán.
En cuanto a las cifras de abastecimiento de agua, la Coordinadora informó que, al día de hoy, se han distribuido un total de un millón 874 mil 400 litros de líquido a la población. Así, un millón 135 mil litros se han llevado a hospitales, 60 mil a los refugios temporales y 385 mil litros para las plantas potabilizadoras.
https://twitter.com/GobiernoMX/status/1720634155883515968
Un total de 11 mil 500 elementos han brindado ayuda a la población, de los cuales cinco mil son de la Guardia Nacional 7 seis mil 500 de Sedena y la Fuerza Aérea.
Por su parte, la Marina se ha encargado de repartir 59 mil 151 despensas, 402 mil 119 litros de agua, n ueve mil 490 raciones de comida repartidas en cinco cocinas móviles. Han brindado además dos mil 741 consultas médicas a la población y recuperado un total de 14 embarcaciones que estaban extraviadas en las aguas del mar de la costa de Acapulco.
Se informó además que la Comisión Nacional de Protección Civil, en colaboración con la Semar, implementó un Sistema de Comando de Incidentes con el apoyo interinstitucional de dependencias federales e instituciones de diversas entidades federativas.
Las acciones que han llevado a cabo son: Reconocimiento del terreno a través de drones, búsqueda y rescate de personas por vía terrestre y acuática, recuperación de cuerpos, trabajos de limpieza de vialidades, remoción de escombros, tala de árboles y postes de luz, traslado de turistas, atención médica a la población y donación de despensas.
Inicia entrega de despensas a damnificados en Acapulco: Raquel Buenrostro
Debido a que en algunos lugares de Acapulco todavía no está restablecida la energía eléctrica, las primeras canastas básicas no contarán con productos como carne o algunos vegetales, informó Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Economía (SE), en el primer día de entrega de ayuda alimentaria a la entidad devastada por el huracán Otis.
¡Es un aliento de esperanza y fortaleza!
Debido a los daños y a las afectaciones provocadas por el #Huracán #Otis, el #EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx, continúan aplicando el #PlaDNIIIE a través de la repartición de despensas y alimentos calientes.… pic.twitter.com/f5u56oA6p0
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) October 30, 2023
Durante un informe transmitido por Internet, la funcionaria señaló que los productos frescos serán sustituidos por alimentos en conserva y acotó que se estima que en dos semanas se realicen entregas con artículos perecederos.
La canasta actual contendrá 35 piezas en total que consiste en una botella de aceite, un kilo de arroz, seis latas de atún, un kilo de azúcar, lata de chiles jalapeños, un kilo de frijol negro, jabón de tocador, 5 litros de leche, pan de caja, papel higiénico, pasta para sopa, cuatro latas de sardina en lata, cuatro kilos de tortilla, un kilo de lenteja, un kilo y medio de sal, un puré de tomate y verduras en conservas, así como una charola de huevo, que será entregada desde de este sábado.
Comentó que las empresas que están proporcionando la entrega de estas canastas básicas son Soriana, Walmart, Chedrahui y Comercial Mexicana.
Este sábado llegaron a Acapulco las de Soriana, aunque solo serán 7 mil 600 en virtud que no les dio tiempo para empacar. “No quisimos retrasar más la entrega y mañana llegarán más y poco a poco nos iremos estabilizando, pero el día de hoy llegan 7 mil 600 entregas hasta alcanzar 13 mil canastas diarias”, dijo Buenrostro Sánchez.
Anotó que de la Ciudad de México salieron 8 trailers a las 7 de la mañana.
Ademas, dijo, a partir del próximo martes Walmart empezará a entregar también 10 mil canastas para entregar un total de 40 mil.
Las de Chedraui estarán lista a partir del día 11 para entregar 9 mil canastas diarias, mientras que Comercial Mexicana está por determinarse, porque no tiene presencia en la zona y está ajustando sus cadenas de logística.
“Toda esta entrega de canastas convive con todas las canastas que está entregando la Sedena y la Marina, que están hechas con recursos que están aportando las dependencias federales y la población civil”, dijo