La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Sheinbaum asegura que las distinciones internacionales que le han conferido son un reconocimiento al movimiento de la 4T, a la dignidad del pueblo y las mujeres

December 13, 2024 - por

Sheinbaum asegura que las distinciones internacionales que le han conferido son un reconocimiento al movimiento de la 4T, a la dignidad del pueblo y las mujeres

Foto: Presidencia de la República.

Las distinciones internacionales logradas por la presidenta Sheinbaum, las asume como “un reconocimiento al momento histórico que vive México”.  Además, las destaca como una manera de ponderar a la dignidad del pueblo mexicano y de las mujeres, otrora tratadas como mercancía y discriminadas por sectores clasistas y machistas.

Y ahonda:

“ Es un reconocimiento al tiempo de transformación, al Segundo Piso de la Cuarta Transformación y la fuerza que tiene nuestro movimiento, al apoyo popular a la Cuarta Transformación; y al mismo tiempo,  que es tiempo de mujeres.

“ Este momento que estamos viviendo es un reconocimiento de la dignidad de nuestro pueblo, el pueblo de México que fue discriminado por todo el periodo neoliberal y antes, y que hoy reivindicamos con la reivindicación de nuestra historia, pero también la reivindicación de que las mujeres podemos soñar; no solo ser lo que queramos ser, sino que tenemos derecho a soñar”.

En los últimos dos meses, Sheinbaum ha sido finalista para recibir el nombramiento de persona del año por ‘Time’, reconocida por la Fundación Nobel Sustainability Trust y la cuarta mujer más poderosa del mundo, según ‘Forbes’.

“La presidenta mexicana se ha convertido en un ícono”, destaca la agencia noticiosa Sputnik.

En su conferencia matutina de este viernes, la mandataria destacó que “es muy poderoso en una sociedad empoderar a las niñas y a las jóvenes”. Y señala: “Tenemos derechos”.

Dijo que también “es una enseñanza de que las mujeres estamos en el mismo nivel, que no hay más y menos por el sólo hecho de haber nacido mujer o haber nacido hombre”.

Acentúa:

“Esa es parte de la Transformación”.

Señaló que durante un tiempo se decía: “No, es que la Cuarta Transformación no reconoce los derechos de las mujeres; no es un tema que le interese a la Cuarta Transformación”. Y hoy, los derechos de las mujeres ya se encuentran en la Constitución, repuso.

Sentenció que quedó atrás la época en que esos derechos eran considerados mercancías, o las mujeres eran discriminadas por el clasismo, el racismo y el machismo. “Y hoy -agregó- estamos construyendo un país igualitario, en donde claro que el esfuerzo personal cuenta, porque también es esto, pero nosotros no valoramos ni el dinero, ni el poder, ni la fama, como el espacio de realización de una persona; la realización de una persona está en el trabajo por los demás”.

Señaló que por eso le gusta decir que esos logros no son personales ya que “ llegamos todas y hay Presidentas en todos lados de la sociedad”.


Méritos de la presidenta que la convierten  en personalidad internacional

Daniela Díaz/corresponsal de Sputnik.
En menos de dos meses, la jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum, aumentó su popularidad en 10 puntos porcentuales al pasar del 60% al 70%, de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico local El Financiero y publicada el pasado 22 de noviembre.
El estudio destacó que el alza en la aprobación de la presidenta fue más notable entre el segmento de los jóvenes, pues el apoyo a Sheinbaum entre los mexicanos cuya edad va de los 18 y 29 años de edad subió 18 puntos, al pasar de 53% a 71% entre septiembre y octubre.
Además, en los dos meses que lleva como mandataria, Sheinbaum ha sido reconocida por la Fundación Nobel Sustainability Trust con la Medalla a la Contribución Sobresaliente en Sustentabilidad 2024 por sus “esfuerzos excepcionales y su compromiso inquebrantable con el avance de las iniciativas de sostenibilidad en México”; además, la revista Financial Times Weekend incluyó a la presidenta mexicana en su listado de las mujeres más influyentes de 2025.
Sheinbaum también fue nominada como Persona del Año 2024 por parte de la revista estadounidense Time y más recientemente la revista Forbes la ubicó en la cuarta posición de las 100 mujeres más poderosas del mundo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 12.12.2024

Sheinbaum se posiciona en el 4.° lugar de las mujeres más poderosas del mundo

En entrevista con Sputnik, el politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ferrer Galván señaló que hay varios factores que han jugado a favor de Sheinbaum para tener altos índices de popularidad y ser una figura mediática no solo en su país, sino en el mundo.
En primer lugar, el hecho de ser la primera mujer que lidera uno de los países norteamericanos, el área comercial más importante a nivel global; en segundo, su trayectoria política de más de 30 años, afín a los movimientos de izquierda y al obradorismo.
Aunque Claudia Sheinbaum no es la primera presidenta mujer en América Latina, en donde hoy en día gobierna Xiomara Castro, en Honduras, que se suma a un listado en donde destacan las presidencias de Dilma Rousseff en Brasil (2011-2016); Cristina Fernández de Kirchner en Argentina (2007-2015) y Michelle Bachelet en Chile (2006-2010 y 2014-2018), la mandataria mexicana es la única figura femenina al mando de uno de los países integrantes del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC).
México, recordó el analista, es una de las 20 economías más grandes del mundo, mientras que su población es de las más abundantes a nivel global (se estima que en 2024 residen en el país 132,3 millones de personas), además de que tiene una buena relación diplomática con el resto del mundo.
“Ese nivel que tiene nuestro país como potencia, nuestra relevancia geoestratégica y ser la primera mujer que gobierna un país de la zona de libre comercio más importante del mundo, que es América del Norte, pues eso hace por supuesto que llame muchísimo la atención”, sentenció.
Con él coincide la doctora en Ciencias Políticas y Sociales y académica de la UNAM, Andrea Samaniego, quien destacó la extensa trayectoria política que tiene Sheinbaum, la cual, dijo, es de notar en un contexto en el que muchos políticos en puestos de poder surgen como outsiders.
“[América del Norte] se trata de la región más poderosa del mundo y en ella Claudia Sheinbaum es la única mandataria, obviamente eso llama la atención. Y es una mujer que tiene una trayectoria y trabajo político desde que estaba en el CCH Sur (UNAM), estamos hablando de más de 30 años y eso destaca porque pareciera que hoy en día que hay un auge de líderes políticos que se desmarcan de una trayectoria política y ella, al contrario, es una líder que tiene toda una trayectoria en partidos y movimientos sociales”, ponderó.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum - Sputnik Mundo, 1920, 11.12.2024

“Sería un error caer en esa provocación”: Sheinbaum pone un freno a la guerra verbal con Trump

Una comunicación eficiente

De acuerdo con la doctora Samaniego, si bien Sheinbaum continuó con el legado de las conferencias matutinas implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador desde su paso por la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal (2003-2005), hoy Ciudad de México, la actual mandataria ha modificado su forma de comunicar.

“Son ‘mañaneras’ [conferencias de prensa] más cortas, es más precisa. O sea, el expresidente López Obrador era más de anécdotas, de contar historias muy largas para dar una respuesta y ella [Sheinbaum] es, por su propia formación y estilo, más precisa”, explicó la analista.

AMLO y Claudia Sheinbaum - Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2024

Sheinbaum envía un mensaje a AMLO: “Es un hombre honesto de nación”

Sin embargo, abundó que la presidenta sí ha replicado en parte el modelo de comunicación que tenía López Obrador en el aspecto de hacer giras al interior del país constantemente, lo que da un sentimiento de cercanía a la población.
“[Sheinbaum busca] ser cercana, que la vean, que la conozcan, que no se les olvida a las personas. Porque no pensaría: ‘pues claro, si es la más votada, cómo se les va a olvidar’, pero sí, sí a la gente se le olvida y es importante estar ahí presente”, abundó.

El factor AMLO y el factor Trump

El politólogo Ferrer Galván consideró que otro factor, aunque no el principal, por el cual Sheinbaum goza de una alta popularidad es su cercanía política con el exmandatario López Obrador, con quien ha trabajado muy de cerca por más de 20 años.
De acuerdo con la última encuesta realizada por Enkoll, López Obrador dejó la presidencia con una aprobación de 77%, una cifra bastante alta.

“Yo creo que hoy lo que tiene Claudia, es decir, la gran virtud que tiene, es representar la lealtad a un movimiento que es muy popular en México como lo es Morena [el partido en el poder]. Esa lealtad que tiene, ya no digamos a López Obrador porque al final de cuentas eso pues puede ser temporal, sino a ese proyecto, a esa visión de país que tiene, que ha tenido López Obrador y que tiene muchísima gente en México”, abundó.

En tanto, la comunicóloga Andrea Samaniego señaló que los dichos del presidente electo de EEUU, Donald Trump, en contra de México y que han valido una contestación por parte del Gobierno de Sheinbaum han contribuido a que los reflectores se posicionen sobre la mandataria mexicana.
“Trump no es cualquier persona, es pues el presidente de la nación más poderosa, y el que indirectamente te está mencionando, pone los reflectores [sobre la presidenta] sí o sí”, sentenció.