La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

No habrá invasión de EU a México, aunque de todos modos tenemos nuestro himno nacional, expresó Sheinbaum

December 3, 2024 - por

No habrá invasión de EU a México, aunque de todos modos tenemos nuestro himno nacional, expresó Sheinbaum

En la mañanera del lunes. Foto: Presidencia.

Información en desarrollo

No habrá ninguna invasión de Estados Unidos a México para combatir a narcotraficantes, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Dijo que ese escenario no está en mente y tajante expresó: “De todos modos tenemos nuestro himno nacional”. (Un soldado en cada hijo te dio).

Insistió que eso no va a ocurrir y que habrá buena relación con el presidente Trump. Dijo que en la última conversación hablaron de colaboración con respeto a la soberanía mexicana y él estuvo de acuerdo y preguntó en qué se puede colaborar.

“Y le dije que habría tiempo para trabajar en varios temas, en particular en investigación e inteligencia, como lo hace la fiscalía y las fuerzas de seguridad”, señaló en conferencia de prensa esta mañana.

Control sobre agencias estadounidenses

“Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión” vía ejército de Estados Unidos a México, afirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum sobre posibles intenciones del presidente electo Donald Trump contra los grupos criminales; adelantó que se mantendrá el control sobre las agencias estadounidenses.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se negó a “una presencia de este tipo incluso con el presidente López Obrador hubo mucho más control de la presencia de las agencias estadounidenses en nuestro país, lo cual se va a mantener”, dijo.

La mandataria federal reveló que en su llamada con el republicano mostró interés en participar en México para enfrentar a las agrupaciones criminales.

“En la llamada que tuve con el presidente Trump hablamos del tema de seguridad. Él me preguntó en qué le podemos ayudar, por supuesto que en su momento hablaremos de las armas que entran de Estados Unidos a México que es un tema que hemos estado planteando ya de hace tiempo”.

La respuesta fue que en México “tenemos un gabinete de seguridad muy competente, encabezado con Omar García Harfuch, incluso le hable de su historia, del atentado, cómo tiene una historia de mucho profesionalismo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad y ahora a nivel federal”, también habló del general secretario, Ricardo Trevilla; y del titular de Marina, Raymundo Morales.

“Le planteé que con respeto a nuestras soberanías era muy importante que compartiéramos información, que hubiera las labores de inteligencia e investigación respetando nuestras soberanías y que en eso podíamos colaborar de manera muy importante y en otros temas.

Y estuvo de acuerdo, planteó que le parecía muy bien y que en su momento ya platicaríamos”. Sin embargo, hasta el momento no tiene definida una fecha para reunirse con Trump. “Él mismo planteó con la manera de comunicar, pero él mismo planteó que fue una muy buena llamada el mismo planteo que fue una buena llamada y ahí planteamos que nos podríamos ver pronto pero no hemos fijado una fecha. Vamos a esperar para poderlo hacer, pero estoy segura que vamos a mantener una buena relación”, dijo.

CANADÁ Y EU TIENEN UN PROBLEMA MUY GRAVE DE CONSUMO DE FENTANILO

Luego de las declaraciones que han dado funcionarios de Canadá en torno a no querer compararse con México, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que Canadá, como Estados Unidos, tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo.

“No vamos a caer en una provocación de qué país es mejor, lo que sí es que a México se le respeta y más por nuestros socios comerciales (…) Nosotros somos un grandioso país, con enormes riquezas, con nuestras problemáticas, que estamos atendiendo y un presente y un futuro muy promisorio. México es un gran país”, enfatizó.

La mandataria afirmó que, en efecto, las problemáticas son distintas, por ejemplo, los problemas de adicciones en los dos países de América del Norte. Se refirió a Canadá: “En algunas estados

y ciudades donde se liberalizó el consumo se ha generado problemas muy graves, tiene problemas de defunciones debidas a la adicción de opioides y México las tiene en muy bajo nivel.

Se hizo recientemente una encuesta y realmente no es… no porque no haya problemas de adicción de México, los hay y los estamos atendiendo, pero no tiene que ver con este consumo de fentanilo que hay en Estados Unidos y Canadá”.

Por esa razón consideró que “sí somos distintos y se vio como hace unos días hubo una acción de la justicia para un de laboratorio de fentanilo en Canadá, entonces sí son problemáticas distintas.

Esta idea de que no puede comprarse a uno con otro pues sí son problemas distintos, pero no por ello somos menos, nunca, jamás”. Para el tema del fentanilo consideró necesaria la colaboración para la atención a la inseguridad y el tráfico de drogas, pero también cada país debe atender el problema del consumo.

Cuestionó qué sentido tiene atacar a uno país o a otro por estos temas cuando lo que se tiene que encontrar es la coordinación. Lo que busca su administración es que no se utilice a México como parte de las campañas electorales de ambos países.

SHEINBAUM DEFIENDE QUE MÉXICO “NUNCA VA A SER MENOS” LUEGO DE LOS COMENTARIOS DE TRUDEAU

Por otro lado, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que México “nunca va a ser  menos” luego de la reunión que tuvieron el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que Canadá pidió no confundir las fronteras de ambos países.

“México nunca va a ser menos, al contrario, somos iguales. Somos distintos. Sí, ahora el tema del fentanilo, por supuesto que hay que colaborar para la atención a la inseguridad y el tráfico de drogas, pero también hay que atender cada uno de nosotros el tema del consumo”, enfatizó la mandataria durante su conferencia matutina.

La gobernante mexicana se refirió así a la reunión del fin de semana entre Trudeau y

Trump, en la que el mandatario canadiense argumentó que es injusta la imposición de aranceles que pretende imponer Trump por los problemas de narcotráfico y migración, pues no se pueden comparar México y Canadá.

“Sí son problemáticas distintas, esta idea de que no puede compararse o no, con otro, pues es un problema distinto, pero no por ello somos menos, nunca, jamás”, defendió Sheinbaum.

Aseguró que, así como Estados Unidos, Canadá también tiene un problema “muy grave” de consumo de fentanilo, que se ha incrementado últimamente.

Atribuyó los ataques canadienses a México como parte de una campaña electoral. “Ellos tienen una elección el próximo año, si mal no me equivoco. Lo que nosotros siempre vamos a defender y debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales.

Cada quien que vea por cada cual”, zanjó.

Asimismo, reiteró la importancia de la relación entre los tres países. “Nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos”, expuso, al aclarar que no es solamente a nivel comercial y económico, sino también en temas culturales y educativos “y muchas otras relaciones”.

La polémica comenzó el lunes de la semana pasada, cuando Trump amenazó con la imposición de 25% de aranceles a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

En respuesta, Sheinbaum le envió una carta en la que le expuso la caída de 75 % en los encuentros diarios de indocumentados desde diciembre en la frontera común, le advirtió de que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó sus “amenazas”.

El viernes, Sheinbaum cerró la semana de especulaciones sobre las amenazas arancelarias al  ostrarse confiada en que su Gobierno llegará a acuerdos en migración y narcotráfico para evitar aranceles de 25 % a productos mexicanos.