La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Videos: Temblor de 5.7 grados con epicentro en Puebla moviliza a millones en la Ciudad de México; no reportan daños

December 7, 2023 - por

Videos: Temblor de 5.7 grados con epicentro en Puebla moviliza a millones en la Ciudad de México; no reportan daños

Cientos de personas abandonaron los edificios altos donde laboran y permanecieron en la esquina de Balderas y Arcos de Belén, al lado del Metro Balderas. Fotos: La Educación.


Al  escuchar la alerta sísmica por los altavoces de la vía pública, las personas comenzaron a desalojar inmuebles.


El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó de 5.8 a 5.7 la magnitud del temblor que se registró la tarde de este jueves al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla, por lo que se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México y se desalojaron diversos edificios e inmuebles, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.

De acuerdo con la última actualización, el sismo ocurrió a las 14:03:40 horas de hoy y tuvo su epicentro a 16 kilómetros al oeste de Chiautla de TapiaPuebla. “SISMO Magnitud 5.7 Loc 16 km al OESTE de CHIAUTLA DE TAPIA, PUE 07/12/23 14:03:40 Lat 18.29 Lon -98.76 Pf 48 km”, informó el SMN a través de su cuenta de X, red social anteriormente conocida como Twitter.

Unos minutos después de que se percibiera el movimiento telúrico en la capital del país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un video en sus redes sociales. En el clip, se le escucha entablar una conversación con Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), quien dio detalles de la información preliminar que tenían las autoridades.

Ante dicha situación, López Obrador le pidió hacer la revisión, y hablar con Sergio Salomón Céspedes, Gobernador de Puebla, y con Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Ya se está haciendo el recorrido, la supervisión en la zona cercana a Chiautla de Tapia, en Puebla. Hasta el momento, señor, no se reportan daños”, dijo la funcionaria en la llamada telefónica.

En esta guardería del IMSS en la calle de Balderas, los niños fueron sacados al patio, bajo el cuidado del personal. 

.En tanto, el mandatario poblano compartió que los municipios que reportan percepción sin afectaciones son los siguientes: Esperanza, Guadalupe Victoria, Quimixtlán, Aljojuca, San Pedro Cholula, Xayacatlán de Bravo, La Magdalena Tlatlauquitepec, San Pedro Yeloixtlahuaca, Ahuehuetitla, Santa Inés Aguatempan, Chila de las Flores, Cuyuaco, Atoyatempan, Atzitzintla, Cuapiaxtla de Madero, Ajalpan y Nicolás Bravo.

“Se continúa con un monitoreo y recorridos, al momento no hay reporte de afectaciones. Les mantendré informados”, escribió en su cuenta de X.

Después, colgó un video, en el que se le puede apreciar durante un enlace telefónico con el Presidente de México. “Todo parecer indicar que hay saldo blanco y que no hay ninguna pérdida material”, afirmó.

Por su parte, Batres Guadarrama aseguró que no se han reportado daños en la Ciudad de México. Dicha información fue secundada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital, la cual señaló que continúa en comunicación con las Unidades de Gestión en las alcaldías.

“La alerta sonó muy rápidamente por la cercanía del epicentro”, explicó el Jefe de Gobierno en otra publicación emitida en su cuenta de X.

Capitalinos en las calles. 

En tanto, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano precisó que en ciudades como Chilpancingo, Puebla, Cuernavaca y la CdMx, hubo una anticipación promedio de 20 segundos entre la activación de la alerta y el inicio del sismo; sin embargo, diversos usuarios en redes sociales sostuvieron que la emisión de la alerta fue casi simultánea —o incluso posterior— al comienzo del movimiento.