Tlaxcala suspende clases presenciales en planteles de siete municipios y el Estado de México en cinco debido al Popo. No habrá actividades al aire libre
May 21, 2023 - por SinEmbargo.

La creciente actividad volcánica del Popocatépetl, que provocó que el semáforo de alerta cambiara a Amarillo Fase 3, llevó a las autoridades educativas de Tlaxcala a suspender las clases presenciales. Asimismo, algunas escuelas del Estado de México no podrán realizar actividades al aire libre.
En Tlaxcala, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) anunció que no habrá clases presenciales los municipios de Papalotla de Xicohténcatl, Zacatelco, Nativitas, Tepetitla de Lardizábal, Santo Toribio Xicohtzinco, Tenancingo y San Pablo del Monte. La noticia se dio unas horas después de que Puebla anunciara la suspensión de clases presenciales y el paso a actividades escolares en línea.
“Derivado del cambio de semáforo de Alerta Volcánica y atendiendo las indicaciones de Protección Civil nacional y del estado de Tlaxcala, se informa que para salvaguardar la salud de la comunidad escolar de todos los niveles educativos, se suspenderán clases presenciales para pasar a modalidad en línea hasta en tanto se notifique mejora en el aire por la caída de ceniza”, se lee en el comunicado.

Además, solicitaron a la población en general permanecer alerta de posibles cambios climáticos que podrían afectar la modalidad de clases durante los próximos días.
EDOMEX SUSPENDE ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE
Las escuelas de los municipios mexiquense de Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla iniciarán la semana con clases a distancia, después de que la Secretaría de Educación del Estado de México informara que se suspenden las actividades al aire libre.
.@SeducEdoMex suspende actividades al aire libre en escuelas de 5 municipios.
🔺Como medida preventiva ante el nivel de alerta volcánica, no habrá actividades al aire libre en escuelas de Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla.
Más detalles: https://t.co/HKZwwJwEPo pic.twitter.com/97pdTUVRk2
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) May 21, 2023
La medida preventiva va dirigida a planteles de educación básica, media superior y superior, estatales y federalizados, con el fin de salvaguardad la salud de más de 33 mil alumnos de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl.
Además, pidieron a alumnos, docentes y padres de familia de esos cinco municipios reforzar el uso de cubrebocas para protegerse de la caída de ceniza volcánica; así como evitar recreos y clases de educación física. Así como las recomendaciones generales: cerrar ventanas; cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua; barrer las ceniza, ponerla en bolsas y tirarla a la basura; permanecer en casa el mayor tiempo posible, entre otras.
“Es importante mencionar que la actividad del volcán Popocatépetl se monitorea las 24 horas, por lo que se hace un llamado a la población a mantenerse informados sobre este tema a través de fuentes oficiales, y evitar la difusión de información falsa”.
Pasa semáforo de alerta del #Popocatépetl de fase amarillo 2 a amarillo 3.
🔺Instruye Gobernador mexiquense activar los protocolos que garanticen salvaguardar la integridad de las familias cercanas a este volcán.
Más información: https://t.co/kDhXqFLCVW pic.twitter.com/ejvuuB4ntZ
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) May 21, 2023