La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Todos los estados crecieron económicamente, excepto Tamaulipas y Coahuila; Quintana Roo, número uno con 13.2%: Inegi

December 6, 2024 - por

Todos los estados crecieron económicamente, excepto Tamaulipas y Coahuila; Quintana Roo, número uno con 13.2%: Inegi

Quintana Roo, al frente nacional en crecimiento económico.

Quintana Roo fue el estado que registró el mayor crecimiento a nivel nacional en 2023 en relación con 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el más reciente reporte de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), Quintana Roo contó con una variación porcentual anual del 13.2 por ciento, posicionándose así como la entidad con mayor crecimiento del 2022 al 2023.

De acuerdo con el Inegi, este crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades secundarias, donde destacan el sector de la construcción, la producción y los servicios turísticos. Dichas actividades también posicionaron a Quintana Roo como líder en crecimiento económico de México.

Quintana Roo con mayor crecimiento INEGI
La construcción, turismo y producción fueron los principales factores para que Quintana Roo se posicionara con mayor crecimiento. Foto: Gobierno de Quintana Roo.

Cabe mencionar que Quintana Roo aporta aproximadamente el 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de México, según los datos más recientes del Inegi, gracias a la contribución de todos los sectores, especialmente el turismo, que representa una proporción significativa tanto del PIB estatal como del nacional.

Junto con el estado caribeño, otras entidades figuran en el listado como San Luis Potosí con ocho por ciento, Oaxaca con 7.6 por ciento, Campeche con 7.5 por ciento y Aguascalientes con 6.2 puntos porcentuales en su tasa anual.

De acuerdo con dicho listado del comportamiento del PIB, los únicos estados que presentaron una retracción económica fueron Tamaulipas y Coahuila, con -0.1 y -0.7 por ciento, respectivamente. Fuera de ambos, la entidad con menor crecimiento fue Nayarit con 0.1 por ciento.

La Ciudad de México creció 4.3 por ciento, el Estado de México 2.6, Nuevo León 3.4 y Jalisco 2.1 por ciento.

El sondeo del Inegi señala que el PIB nacional a precios de mercado fue de 31 billones 855 mil 566 millones de pesos corrientes. Dicho monto se integró principalment e con la contribución de cinco estados:

  • Ciudad de México con el 14.8 por ciento
  • Estado de México con 9.1 por ciento
  • Nuevo León con 7.9 por ciento
  • Jalisco con 7.5 por ciento

Además, durante 2023, el PIB nacional registró una variación anual de 3.3 por ciento en términos reales, con relación al año anterior a este.