Tribunal de Nueva York rechaza petición de Trump para suspender su sentencia por condena de cargos criminales
January 9, 2025 - por La Jornada.
Trump en la corte, donde fue acusado de 34 cargos criminales. Foto de archivo.
La decisión se dará diez antes de que tome posesión de la presidencia de EU. El caso está relacionado por el silencio que guardó sobre el pago a una estrella porno con la que tuvo relaciones sexuales. Fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniel. El caso puede llegar a la Corte Suprema, donde abogados del magnate hacen labor de emergencia para que sea congelada la querella.
Nueva York.
El máximo tribunal de Nueva York rechazó el jueves la petición de Donald Trump para que se suspenda su sentencia por la condena por cargos criminales derivados del dinero pagado a una estrella porno para que guardara silencio, y la decisión sobre un posible retraso queda en manos de la Corte Suprema.
La decisión del tribunal estatal fue un revés para Trump, quien ahora debe depositar sus esperanzas de congelar el caso en el principal órgano judicial del país, donde sus abogados han hecho un intento de emergencia similar para evitar la sentencia, fijada para el viernes en un tribunal de Manhattan.
La fiscalía de Manhattan instó el jueves en la mañana al máximo tribunal a rechazar la petición del presidente electo de Estados Unidos.
“El acusado ahora solicita a este tribunal que tome la medida extraordinaria de intervenir en un juicio penal estatal pendiente para evitar que se lleve a cabo la sentencia, antes de que el tribunal de primera instancia haya dictado sentencia definitiva y antes de cualquier revisión directa de la condena del acusado en apelación. No hay base para tal intervención”, escribió la oficina del fiscal Alvin Bragg.
Trump ha pedido que se detengan los procedimientos en el caso penal mientras busca una apelación para resolver cuestiones de inmunidad presidencial tras un fallo de la Corte Suprema en julio que otorgó a los ex presidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales.
La audiencia de sentencia está fijada para 10 días antes de que Trump jure su segundo mandato como presidente. Cualquier retraso sustancial significaría probablemente que no sería sentenciado antes de su toma de posesión el 20 de enero.
Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvo con Trump una década antes, algo que él ha negado.
Trump es el primer ex presidente estadunidense en ser procesado penalmente y el primer ex presidente condenado por un delito.
Trump ha negado haber cometido algún delito.