Trump estudia negar la ‘green card’ o la ciudadanía a inmigrantes legales que hayan usado programas sociales
August 7, 2018 - por Jorge Cancino/Univision.
De acuerdo con un reporte que publicó este martes NBC News, el plan ya está en fase final y será presentado en las próximas semanas. El proyecto fue filtrado la tercera semana de abril a algunos medios de comunicación. Desde entonces, la Casa Blanca permanece hermética sobre el tema.
Sin embargo, en mayo, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) respondió a un correo de Univision Noticias indicando que “la regla propuesta de inadmisibilidad en materia de ‘Carga Pública’ (que elaboró la Casa Blanca) ha sido entregada a la Oficina de Administración y Presupuesto ( Office of Management and Budget)”.
La dependencia tiene previsto publicar el reglamento en las próximas semanas (ver en Office of Information and Regulatory Affairs de la Office of Management and Bugget).
Como toda la política migratoria de la Casa Blanca de Trump, el plan es parte de la estrategia restrictiva que promueve el asesor especial Stephen Miller en su afán por reducir la inmigración en EEUU, no solo la indocumentada, sino también la que sigue las vías legales.
Los cambios de Trump
De implementarse, la medida facilitará al gobierno negar visas si determina que los inmigrantes que las piden no demuestran que son autosuficientes, si están demasiado viejos o enfermos, si no tienen los estudios apropiados y los funcionarios a cargo de autorizarlas consideran que pueden convertirse en ‘Carga Pública’”.
También permite a los funcionarios declarar inadmisibles a inmigrantes que, por esta causa, les sea negada una visa y también a aquellos que están dentro del país, tienen hijos nacidos en Estados Unidos y solicitan ayudas públicas no monetarias (y legales).
A este grupo podría negárseles cualquier tipo de beneficio migratorio en el futuro, incluido la residencia legal permanente (LPR por su sigla en inglés) o la ciudadanía por naturalización, e incluso ser deportados.