Trump sugiere que México y Canadá sean anexados a EU como los estados 52 y 51
December 8, 2024 - por SinEmbargo.
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nuevamente ha amagado contra México y Canadá. En este caso, piensa que su país los subsidia a tal punto que sugiere su anexión como los estados 51 y 52.
Este domingo salió una entrevista televisiva de Trump en el programa “Meet the Press”, de NBC News, donde dijo que Estados Unidos subsidia a México y Canadá, países a los que ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento, por lo que propone que ambos países se integren al territorio estadounidense.
“A Canadá lo subsidiamos por una suma de más de 100 mil millones de dólares al año, y a México por casi 300 mil millones. No deberíamos ser sustitutos. ¿Por qué subsidiamos a estos países? Si vamos a hacerlo que se conviertan en un estado”, expresó el republicano.
En una tónica similar, aseguró que el subsidio no sólo es con sus aliados comerciales del T-MEC, sino ese mismo caso sucede con muchos países de todo el mundo. “Lo único que quiero es tener un campo de juego parejo, rápido, pero justo”, agregó. Además, insiste en
“Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos harán ricos”, dijo.
TRUMP: “The US is subsidizing Canada to the tune of $100 billion and Mexico by $300 billion… If we're going to subsidize them, let them become a state.”
WE WILL BE WELCOMED AS LIBERATORS.pic.twitter.com/bKAGf3sUrr
— Geiger Capital (@Geiger_Capital) December 8, 2024
Trump dicen que “no puede garantizar nada” sobre aranceles
El próximo Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no puede garantizar que los aranceles que ha prometido no harán aumentar los precios para los consumidores estadounidenses, y sugirió una vez más que algunos rivales políticos y funcionarios federales que llevaron a cabo casos legales contra él deberían ser encarcelados.
Trump a menudo mezclaba declaraciones categóricas con advertencias, en un momento dado cautelando que “las cosas pueden cambiar”.
Si bien Trump ha amenazado con amplias penalizaciones comerciales, dijo que no creía en las predicciones de los economistas de que los costos adicionales sobre esos bienes importados para las empresas estadounidenses llevarían a precios más altos para los consumidores domésticos. Se detuvo antes de prometer que los hogares en Estados Unidos no pagarán más al comprar.
“No puedo garantizar nada. No puedo garantizar el mañana”, dijo Trump, pareciendo abrir la puerta a aceptar la realidad de cómo funcionan típicamente los aranceles.
Fue una postura diferente a los discursos típicos de Trump durante la campaña de 2024, cuando enmarcó su elección como una manera segura de frenar la inflación.