Unidad para continuar la 4T, demanda AMLO ante aspirantes presidenciales
April 29, 2023 - por Andrea Becerril, Georgina Saldierna, Alonso Urrutia y Laura Poy/La Jornada.

El mandatario reanudó ayer sus actividades en la mañanera, donde agradeció la solidaridad mostrada durante su aislamiento por covid-19, para luego recorrer durante 3.21 horas la agitada agenda nacional, lo que resultó en la segunda conferencia más larga de su gobierno. En la tarde llamó al Palacio a senadores de Morena y aliados, así como al coordinador Ricardo Monreal, y los tres aspirantes a la candidatura presidencial más mencionados: Marcelo Ebrard, Adán López y Claudia Sheinbaum. En la imagen de la derecha, votación en Xicoténcatl. Fotos Twitter del Presidente y La Jornada
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con los cuatro aspirantes a sucederlo en 2024 y les pidió que no se dividan y mantengan la unidad, independientemente del resultado de la encuesta que definirá al candidato de Morena, a fin de garantizar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.
El titular del Ejecutivo federal recibió ayer en Palacio Nacional a los senadores de Morena y de los partidos aliados, encabezados por el coordinador de los guindas, Ricardo Monreal, pero invitó también a los demás precandidatos presidenciales: los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, respectivamente, así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Nos reunimos con senadoras y senadores que representan, con mucha dignidad, a nuestro querido pueblo e impulsan el movimiento de transformación de México. pic.twitter.com/dYVieGEmht
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 29, 2023
De hecho, fue el rencuentro de Monreal con el Presidente, con quien no se había reunido en los últimos dos años. Ayer estuvo sentado a su lado, y encabezó junto con los otros tres aspirantes ese encuentro, en el que estuvieron los 65 senadores de Morena, PT, PES y PVEM, quienes no habían podido cerrar el periodo legislativo por la confrontación con los opositores.
En el cónclave, de acuerdo con versiones de los asistentes, hubo un clima de gran cordialidad, en el que el Presidente fue el único que habló, por más de una hora, para reconocer el trabajo de los legisladores, pero sobre todo para insistir en la unidad.
López Obrador señaló que en tres meses podría haber una definición. Luego agradeció a los senadores de Morena y aliados por haber ayudado a consolidar la transformación del país y les pidió también mantenerse unidos y aprobar las leyes que aún están pendientes.
Al final, legisladores y la baraja completa de aspirantes a la candidatura de Morena se tomaron la foto con López Obrador en una de las escalinatas de Palacio Nacional.
En sus redes sociales, el mandatario dio cuenta del encuentro: Nos reunimos con senadoras y senadores que representan, con mucha dignidad, a nuestro querido pueblo e impulsan el movimiento de transformación de México
.
Vuelve AMLO a la mañanera y repasa la agitada agenda nacional

Sin estar previsto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer en su conferencia. Sonriente, dedicó algunos minutos para agradecer la solidaridad, bendiciones y cadenas de oración por su enfermedad, aunque de inmediato y casi sin tregua recorrió la agitada agenda nacional para criticar a ministros, científicos, organismos autónomos y un largo etcétera de actores con quienes tiene diferencias, con foco especial en aquellos que tejieron toda suerte de especulaciones sobre su salud.
Demasiada polémica acumulada durante su ausencia. Dispuso de 3 horas 21 minutos para desahogarse. Fue la segunda conferencia más larga del sexenio. Hizo una extensa primera exposición para repasar los hechos que le incomodaron en estos días: la politiquería
de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las objeciones de los científicos a la reforma en el sector y la desfachatez
de algunos medios de comunicación para conjeturar sobre él.
Se dio tiempo para, sin mediar pregunta, neutralizar críticas y defender la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) motivada por la necesidad de evitar duplicidades de funciones con el IMSS-Bienestar: no estamos para eso
, y de inmediato se refirió a la pesada herencia en ese sector enfocándose en la corrupción en el Seguro Popular.
Ojalá y se pueda demostrar que la esposa del que era secretario de Salud, de (Julio) Frenk, en ese tiempo que se creó el Seguro Popular vendían medicamentos y vendía un medicamento que luego Cofepris tuvo que prohibir, porque supuestamente era para bajar de peso, un diurético, dañino. Eso era el Seguro Popular.
Reprochó nuevamente la privatización de muchos rubros hasta dejarlo casi en un cascarón
, y que hasta las pruebas de laboratorio las hacían empresas privadas. Eran los tiempos en que Elba Esther Gordillo dominaba en la institución a través de Miguel Ángel Yunes, refirió.
Después del breve interinato del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en las conferencias, López Obrador regresó este viernes con total dominio de la escena. Con énfasis e irritado con el comportamiento de los medios de comunicación por la animadversión que le tienen, dijo, los llevó así nada más
a hablar de que sufrió un derrame cerebral, cuando se trató en realidad de un nuevo contagio de covid.
“¡Es increíble el grado de desfachatez, el cretinismo de estas gentes, lo que hizo Riva Palacio (en un diario): ‘Ofrezco disculpas, me fallaron mis fuentes’, y ya! Yo le digo a Televisa que no siga contratando a gente sin ética, sin moral. Que realmente informen, que no manipulen.”
No se detuvo ahí, lamentó la especulación mediática y añadió: Se disculpan, ¿no?, me daban por muerto, se disculpan, ¡ah!, pero, al final, la culpa la tienen Jesús (Ramírez Cuevas) y Adán, que no informaron bien. ¡Como si yo me estuviese chupando el dedo! ¿No? Como si no supiera que no son medios de información, sino de manipulación
.
La presentación del informe detallado de la venta del avión presidencial fue motivo para que López Obrador aprovechara para recordar también desatinos del pasado y revirar las críticas que se recibieron por la operación: Ya nuestros adversarios nos están culpando, ya dándole la vuelta, como si yo hubiese comprado el avión, como si yo lo hubiese usado, como si yo fuese el responsable de ese despropósito de comprar un avión de lujo, carísimo, para pequeños faraones
.
Ese fue el preámbulo para, también, dirigirse contra otros actores, como los ministros de la Corte con su decisión de reubicar a la Guardia Nacional (GN) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Juzgó que utilizaron criterios políticos, más que jurídicos, y apenas resuelto ese expediente solicitaron el apoyo de ese cuerpo de vigilancia para proteger sus instalaciones, acusó.
¿Por qué piden la Guardia Nacional? Primero, porque ya existe. Segundo, porque saben que son elementos preparados, profesionales. Tercero, porque son suficientes, son 130 mil. Y, cuarto, porque fueron formados en las escuelas de la Sedena
, señaló.
No perdió oportunidad para recriminarles que negaran la posibilidad de mantener la GN en la Sedena, donde hubiera estado arropada por el Ejército
. Esto no se quedará así, atajó, habrá una iniciativa de reforma constitucional para conseguir su estancia en las fuerzas armadas.
López Obrador se tomó un espacio para referirse a los inconformes con la reforma al Conacyt
. Les espetó que se terminó la era de usar el dinero para construir elefantes blancos, ciudades de la ciencia; construcciones lujosísimas, que ahí están sin uso, son como cuerpos sin alma
.
Fluido en sus intervenciones, olvidó en las más de tres horas la sugerencia de sus médicos de guardar reposo. Empeñado en responder a sus críticos y adversarios, el tiempo no pareció ser factor. Y como no es infrecuente, acudió a su paisano para, mordaz, recordar su corrupción y sus excesos en el pasado.
¿Por qué no te pones a Chico Che?
El finado apareció en pantalla con su éxito ¿Quién pompó?