Video: Beryl provoca fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Pronostican temperaturas hasta de 45 grados en buena parte del norte del país
July 8, 2024 - por CalPress.
Beryl ya se encuentra en Texas, pero debió a su amplia circulación provoca lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El Servicio meteorológico Nacional informó que el huracán categoría 1 presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km/h.
Indicó que las precipitaciones podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas de esas entidades, además de exhortar a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
Se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa norte de Tamaulipas.
Asimismo, se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala.
El SMN indicó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Informó que se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila; rachas de 40 a 60 km/h en la costa norte de Tamaulipas, así como rachas de la misma intensidad en costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y con tolvaneras en Baja California Sur, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios.
Temperaturas
Se prevén temperaturas máximas de a 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Durango, Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Lo anteriormente mencionado se originará por la onda tropical número 8 que se extenderá sobre el sureste del país, en interacción con la vaguada monzónica muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, así como por canales de baja presión sobre las sierras Madre Occidental y Madre Oriental, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México y por un sistema frontal en la frontera del norte de México, reportó el SMN.