La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Videos: Fundamental, la contribución de las fuerzas armadas en el desarrollo nacional, destaca AMLO

September 16, 2023 - por

Videos: Fundamental, la contribución de las fuerzas armadas en el desarrollo nacional, destaca AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la Ciudad de México, el 16 de septiembre de 2016. Foto Yazmín Ortega Cortés


“Sin novedad”, concluye parada militar


A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “es permanente nuestro reconocimiento a las secretarías de la a Defensa Nacional y de Marina. Su contribución ha sido fundamental en la seguridad publica, el auxilio a la población en casos de desastre, la implementación de programas y la consolidación de obras que impulsan el desarrollo”.

Galería: Conmemoran con desfile militar el 213 aniversario de la Independencia de México.

Concluido la ceremonia oficial en conmemoración del 213 aniversario del inicio de la Independencia nacional, en donde no hablo, y el desfile militar, López Obrador sostuvo que este desfile estuvo asociado a la celebración del 200 aniversario de la creación del Heroico Colegio Militar donde se “forman mujeres y hombres para servir con lealtad al al pueblo y a la patria.”.

AMLO encabezó el desfile

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza en el Zócalo el desfile militar por el 213 aniversario de la Independencia de México. En esta ocasión está dedicado al bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar.

La ceremonia inició a las 10:00 de la mañana con la salida del Presidente por la puerta de honor de Palacio Nacional, posteriormente, izó la bandera y se entonó el himno nacional.

El Presidente López Obrado acompañado de los secretarios de defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda. Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
La Plancha del Zócalo durante el desfile cívico militar en conmemoración del 213 aniversario de la Independencia de México. Foto: Presidencia de México

El Presidente pasó revista a bordo del vehículo presidencial acompañado de los secretarios de defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda.

En el marco de los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, más de cinco mil cadetes de ese plantel militar encabezaron el tradicional desfile.

Foto: Presidencia de México
El desfile aéreo militar en conmemoración del 213 aniversario de la Independencia de México. Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
El Presidente López Obrado acompañado de los secretarios de defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda.Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
El Presidente López Obrado acompañado de los secretarios de defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda. Foto: Presidencia de México. Foto: Presidencia de México

En el desfile participan 33 banderas de guerra, 13 mil 805 integrantes de las fuerzas armadas, 19 delegaciones extranjeras, 587 vehículos, 100 aeronaves, 453 caballos, 36 aves y 172 canes entrenados, entre ellos, “Arkadas”, el cachorro sucesor de “Proteo”, quién murió en Turquía en febrero pasado tareas de búsqueda y rescate.

También desfilan mil 548 cadetes del Heroico Colegio Militar y 11 contingentes de carros temáticas.

El desfile parte del Zócalo capitalino y culmina en el Campo Marte.

Foto: Presidencia de México
Las y los asistentes al desfile cívico militar en conmoración del 213 aniversario de la Independencia de México. Foto: Presidencia de México
El Presidente López Obrador desfilando en la plancha del Zócalo, en compañía de los secretarios de defensa, Luis Cresencio Sandoval y Marina, Rafael Ojeda.Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
El Presidente López Obrador en compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el Jefe de Gobierno, Martí Batres; la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios, durante el desfile cívico militar. Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
Un elemento del Ejército de México durante el desfile cívico militar. Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
Personal de la Marina durante el desfile cívico militar. Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México
El Presidente López Obrador en compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el Jefe de Gobierno, Martí Batres; la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios, durante el desfile cívico militar. Foto: Presidencia de México. Foto: Presidencia de México

Más de 16 mil integrantes de las fuerzas armadas participan en el desfile conmemorativo del 213 aniversario de la Independencia, cuya temática destacará esta ocasión el 200 aniversario de la fundación del Heroico Colegio Militar.

De la Sedena participan más de 14 mil elementos y de Semar casi 3 mil hombres.

En cuanto a la Semar su columna está compuesta por 2 mil 885 elementos, de los cuales 35 por ciento son mujeres, además de 16 vehículos operativos y blindados, 11 embarcaciones y 6 aviones Texan II T6C, 2 de los cuales serán tripulados por mujeres.

Entre las novedades del contingente naval destaca la presentación de su nuevo elemento canino, sucesor de la perrita Frida en el equipo de rescate de la Semar.

Por segundo año consecutivo desfilan en el contingente naval los alumnos de las escuelas náuticas y la Marina Mercante, cuya actividad se sectorizó en la Semar desde 2021.

El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza el pase de revista de las Fuerzas Armadas, previo al inicio del desfile militar. Lo acompañan el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en la Ciudad de México, el 16 de septiembre de 2016. Foto Yazmín Ortega Cortés

Dentro de los bloques temáticos que se exponen en el desfile, la Armada incluyó el Complejo Turístico de las Islas Marías, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Unidad Naval Aeroportuaria.

En cuanto a la Defensa Nacional, los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, destacando que desfilan mil 548 cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron la más grande salva de fusilería que hasta la fecha se ha ejecutado; asimismo, 15 piezas de artillería ejecutaron al unísono un imponente disparo de una salva con humo carmesí.

Participam 17 delegaciones extranjeras de los países hermanos de Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay.