La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Video: El huracán Otis causó severos detrozos en Guerrero. AMLO fue allá

October 25, 2023 - por

Video: El huracán Otis causó severos detrozos en Guerrero. AMLO fue allá

El presidente López Obrador acompañado de los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; Marina, José Rafael Ojeda Durán, y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entre otros, quienes se encuentran en el vehículo de redilas, en la zona afectada por Otis. Foto difundida en redes sociales

Uniformados en acciones de Plan DN3  en apoyo de la sociedd civil. Foto: Cuartosocuro. 

AMLO analiza la situación in situ

Emir Olivares y Arturo Sánchez/La Jornada.
Tras un largo periplo por tierra, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó esta noche a Acapulco, Guerrero, donde encabezó una reunión con su gabinete de seguridad y autoridades locales, para conocer los daños que causó el paso del huracán Otis.

Plazas, hoteles y calles lucen destruidas tras la entrada del huracán ‘Otis’ al puerto de Acapulco. Hasta el momento, se reporta una caída de las telecomunicaciones, así como bloqueos en las carreteras por diversos deslaves en la zona. Foto Cuartoscuro

Fuentes del gabinete de seguridad informaron que el mandatario y sus colaboradores arribaron al puerto alrededor de las 20 horas; y tras concluir la reunión, el jefe del Ejecutivo regresó a la Ciudad de México vía terrestre.

Lopez Obrador llegará esta noche a la capital del país. Y mañana encabezará la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Casi 15 mil miembros de las fuerzas armadas auxilian a civiles

En aplicación del Plan DN-III, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a 7 mil 671 elementos hacia Guerrero, para auxiliar a la población civil afectada por el huracán Otis.

Parte de este contingente, 3 mil 107 elementos, fueron enviados a la zona serrana de la entidad, a los municipios de Chilpancingo de los Bravos, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso.

Otros 3 mil 648 uniformados se movilizaron hacia los municipios costeros de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco.

También la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre, que se encuentra concentrada permanentemente en el Campo Militar No. 1, en la Ciudad de México, salió por tierra rumbo a Guerrero, con mil 334 efectivos.

Van acompañados por 447 elementos del Batallón de Atención a Emergencias, constituido con un grupo de Búsqueda y Rescate de estructuras colapsadas USAR, un grupo de Rescate de alta montaña y una compañía multipropósito.

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) informó que tiene a seis aviones disponibles y seis helicópteros para implementar un puente aéreo con ayuda humanitaria, en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan.

Desde la madrugada, también partieron por tierra vehículos militares con 3 mil despensas y 3 mil litros de agua, desde el Centro Estratégico de Acopio de la Base Aérea Militar Número 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México.

Gobierno de CDMX envía equipo espcializado en emergencias

Por sua parte, con unidades y equipo especializado, cuadrillas de trabajadores de distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México con experiencia en atención de emergencias salieron esta mañana hacia el puerto de Acapulco para atender y apoyar a la población afectada por el paso del huracán.

El  jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que desde temprano sostuvo una reunión con los titulares del Cuerpo Heroico de Bomberos, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Obras y Servicios, así como Administración y Finanzas, para determinar la ayuda para el estado de Guerrero.

Además del apoyo de la SSC, detalló que el Heroico Cuerpo de Bomberos envió ocho unidades multipropósito, 40 elementos con distintas especialidades, diez vehículos, otros 40 elementos con funciones de diverso tipo, cuatro bombas, equipo de remoción para inundaciones, un camión de volteo y dos ambulancias.

Obras y Servicios dispuso de 90 elementos con herramienta especializada y cinco camiones, Protección Civil 21 integrantes para apoyo en revisión de inmuebles, apoyo sicológico y habilitación de refugios temporales, personal táctico operativo especializado en manejo de desastres, en resiliencia y comunicación, así como cinco vehículos.

A su vez, el Sistema de Aguas envió 40 elementos del personal técnico operativo, cuatro equipos hidroneumáticos, dos de ellos de tipo Hércules, un equipo Unimog, tres cajas secas para el traslado de personal, cuatro camionetas y una lancha de fibra de vidrio.

El mandatario local señaló que se mantienen en comunicación con las autoridades de Protección Civil del gobierno del estado de Guerrero para que indiquen en qué más se les puede apoyar, por lo que aún no se ha contemplado la apertura de centros de acopio de víveres.

Apoyo a afectados