“Va a haber una presidenta y de la transformación”, aseguró Sheinbaum en Monterrey. Dijo que el pueblo sabe que la guerra sucia de opositores “es un montaje”
February 17, 2024 - por La Educación.
Claudia Sheinbaum ante periodistas regiomontanos. Foto tomada de la cuenta X @Claudiashein ·
Monterrey, N.L.
Claudia Sheinbaum fue tajante: “ Va a haber una mujer presidenta y de la transformación”. Y destacó que está preparada para la guerra sucia, para lo cual se encuentra “firme, segura y lista”. Y fue a más: “Vamos bien y nos va a ir mejor”.
Advirtió que el trend topic que vincula a Morena con el narco “es tan absurdo que casi casi ni quien lo pele. No tiene sentido”.
Dijo que en la guerra sucia – que no comparte Morena- los opositores gastan millones de pesos, pero “no les va a funcionar”, porque “la gente sabe que no es cierto, que es montaje, una invención”-
Sheinbaum habló con periodistas de Nuevo León y subrayó que Loret de Mola se empeña en hacer montajes para señalar que en el2006 la campaña de López Obrador como candidato presidencial recibió dinero del cartel de los Zetas. Una mentira.
Nos reunimos con las y los militantes de Nuevo León. Vamos como viento en popa. 👍🏼 pic.twitter.com/VWfNZiXXT0
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 17, 2024
Expresó, asimismo, que su campaña está blindada para impedir que el crimen organizado vaya a permearla. Para ello, explicó, cuando surge un candidato de la 4T a cargo de elección popular preguntan a la Fiscalía Federal de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública sobre los sus antecedentes a fin de que no estén relacionados con ramas delictivas.
En cuanto al tema de la seguridad, Sheinbaum manifestó que hay que darle la alternativa a los jóvenes para que no se acerquen a los grupos delictivos con la creencia que es una oportunidad de vida.
La fórmula es, precisó: atención a las causas que los orillan a delinquir y cero impunidad, de tal forma que aquel que cometa un homicidio debe ser sancionado.
La aspirante presidencial exaltó, igualmente, la “completa unidad” que priva en Morena, luego de haberse dado a conocer los nombres de aspirantes a legisladores. Dijo que fue “una sana competencia”. “La virtud, agregó, es que nosotros no decidimos sino las encuestas que se hicieron entre militantes del partido. Es quien quiere el pueblo, no los dirigentes”.
Este tema lo cerró con la frase: “Somos un equipazo”.
Por otra parte, dijo que entre los neoloneses hay “un ánimo muy grande” como consecuencia de que la mayor parte se inclinan por la Cuarta Transformación, como lo acreditan las encuestas.
Eso ha propiciado la emotividad de las reuniones que tuvo con diversos sectores del estado, destacó.
“Hay animo muy grande, muy emotiva la reunión con neoloneses, entre ellos empresarios con quienes dialogó de manera grata y cordial”, asentó.
También le preguntaron sobre dos problemas prioritarios para la población: la crisis del agua y de la contaminación.
La conferencia de prensa de Claudia.
En relación con el agua, indicó que el acueducto El Cuchillo 2 resuelve una parte de la escasez y atajó: “Antes que traer más fuentes de abastecimiento hay que resolver el tema de su uso ya que en la nación, el 77 por ciento del consumo es para riego agrícola en virtud de que es poca superficie tecnificada”.
Dijo, por ello, que es necesario trabajar con eficiencia y en nuevas fuentes de abastecimiento.
Al referirse a la contaminación, puso de relieve la necesidad de actualizar el inventario de emisiones en la zona metropolitana de Monterrey. Se trata – explicó- de precisar las fuentes de la contaminación y los contaminantes. Puso como ejemplo la refinería de Cadereyta que puede generar contaminación por azufre, aunque éste no se convierte en ozono. Entonces, a lo mejor el problema es de monóxido de carbono.
Indicó que una vez actualizado ese inventario se toman las medidas para reducir la contaminación en diferentes fuentes.
Aseguró que no es buena opción cerrar esa refinería ya que produce gasolina que se requiere en el estado y en el país. Insistió que por ello es indispensable conocer con precisión las causas que lo hacen ser agente contaminante y eso sólo podrá determinarse cuento se cumpla con la actualización del inventario de emisiones.
Una de las preguntas iniciales fue sobre su visita al Papa y dijo que aprendió mucho durante ese encuentro en el que le puso de relieve la importancia del perdón y el papel de las mujeres en la política. No faltaron chistes, señaló.
Sheinbaum subrayó que en las encíclicas del Papa Francisco reconoce” mucho del humanismo mexicano que nosotros representamos”.