La Educación

Al Servicio del Pueblo Latino de California

Traductor:

English Español Português Français Deutsch

Ya hay ayuda federal para afectados por incendios. Piden donativos para dañados del sector educativo

January 10, 2025 - por

Ya hay ayuda federal para afectados por incendios. Piden donativos para dañados del sector educativo

Incendios sin precedente en California.

Los afectados por los incendios en Los Angeles ya pueden solicitar ayuda federal, anunció el gobernador Gavin Newsom. El Superintendente de Instrucción Pública de California, Tony Thurmond, ha emprendido una campaña para que los californianos hagan donativos en favor de estudiantes, sus familias, educadores y personal educativo afectados.

Thurmond informó que han sido cerradas 335 escuelas de los condados de Los Ángeles, San Bernardino, Riverside, Ventura y San Diego están cerradas, lo que afecta a más de 211.000 estudiantes.

Para ayudar a las escuelas a evitar pérdidas de fondos debido a los cierres, el Departamento de Educación de California (CDE) alienta a las escuelas autónomas, los distritos escolares y las oficinas de educación del condado a presentar solicitudes de exención J-13A.

Estas  exenciones se utilizan en casos de cierres de escuelas de emergencia para evitar la pérdida de fondos basados en la asistencia.

El gobernador Newsom hizo saber que los sobrevivientes de las conflagraciones pueden acudir al nuevo sitio web CA.gov/LAfires para pedir apoyo federal ya sean recursos e información que detalla cómo solicitar la asistencia..

El presidente Joe Biden ha declarado a los incendios como un desastre mayor. El gobierno estatal informó que la elegibilidad para los programas federales se basará en el daño único y el alcance de los impactos incurridos a nivel local.

Thurmond indicó que el Equipo de Servicios de Emergencia del Departamento de Educación está disponible para garantizar que las escuelas reciban el apoyo que necesitan para superar esta situación

El Superintendente Estatal insta a los californianos a unirse para ayudar a los estudiantes, las familias, los educadores y el personal escolar afectados. Se pueden realizar contribuciones deducibles de impuestos a través del Fondo de Ayuda para Desastres de SupplyBank.org para ayudar a brindar apoyo crítico como asistencia para la vivienda, alimentos, ropa y útiles escolares.

“Nuestras comunidades escolares necesitan desesperadamente nuestra ayuda mientras estos terribles incendios forestales arrasan el sur de California”, dijo  Thurmond. “En tiempos de crisis, los californianos demuestran constantemente su resiliencia y generosidad mientras seguimos lidiando con los efectos del cambio climático. Sigamos uniéndonos y apoyando a los necesitados mientras trabajan para mantenerse a salvo y reconstruir”.

El superintendente Thurmond y el CDE se han asociado con la organización sin fines de lucro SupplyBank.org para recolectar y distribuir donaciones y recursos de emergencia a las comunidades escolares que enfrentan los impactos más significativos de los incendios forestales.

Desde 2019, el superintendente Thurmond ha liderado los esfuerzos para asegurar miles de donaciones en respuesta a desastres naturales, brindando apoyo crítico a las familias y al personal afectados. Estas contribuciones han financiado elementos esenciales como asistencia para la vivienda, tarjetas de gasolina, alimentos, agua, ropa y útiles escolares. A través de estas iniciativas, docenas de comunidades escolares han recibido ayuda después de desastres, incluidos incendios forestales, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Para abordar mejor la creciente frecuencia de las crisis ambientales, el superintendente Thurmond estableció la Oficina de Servicios de Emergencia dentro del Departamento de Educación. Esta oficina garantiza que las escuelas reciban el apoyo de emergencia que necesitan para enfrentar desastres como incendios, terremotos e inundaciones.

El año pasado, el CDE publicó las Recomendaciones actualizadas para actividades escolares en materia de calidad del aire al aire libre (PDF), que brindan a las agencias educativas locales recursos para tomar decisiones informadas sobre la realización de actividades escolares y cierres en función de las condiciones locales de calidad del aire cuando las comunidades se ven afectadas por el humo de los incendios forestales.

Hasta el momento no se ha precisado el origen del fuego, aunque se cree que los fuertes vientos de Santa Ana al combinarse con la sequía han creado un escenario ideal para el avance descontrolado de las llamas.