Premian a periodistas de Nuevo León, entre ellos a Felipe Guerra, colaborador de La Educación
August 18, 2023
El periodista Felipe Guerra recibe su reconocimiento.
MONTERREY, N. L.
El conductor de radio y televisión, arquitecto Héctor Benavides, fue distinguido como Periodista Emérito; Eduardo Mendieta Sánchez, reportero de la plataforma MILENIO-Multimedios, recibió el Premio Estatal de Periodismo y Felipe Guerra García, colaborador de La Educación. US y director de Paladín México News, fue reconocido por sus 54 años de trayectoria en el periodismo.
La Asociación de Periodistas de Nuevo León, A.C. “José Alvarado” y la Universidad Autónoma de Nuevo León, entregó el Premio Estatal de Periodismo “Francisco Cerda Muñoz 2022” y otorgó Reconocimientos por Trayectoria, a periodistas de prensa, radio, televisión y medios digitales, por su gran desempeño durante el año 2022.
El evento fue efectuado en la Biblioteca Magna “Raúl Rangel Frías” de la UANL en San Nicolás, N.L.
Presidieron la ceremonia el rector de la UANL Santos Guzmán López, Jorge Cisneros de la misma institución y Francisco Zúñiga Esquivel, presidente de la Asociación Estatal, que tradicionalmente premia y reconoce a los periodistas mujeres y hombres que destacan en las diferentes especialidades del periodismo.
De entre los galardonados con más antigüedad aún en activo, además de Benavides, figura nuestro colaborador Felipe Guerra García, quien obtuvo el Reconocimiento por Trayectoria 54 años como cronista deportivo en prensa, radio, televisión, redes sociales.
De izquierda a derecha, Facundo Ríos, Felipe Guerra García y el profesor Ricardo Torres Martínez. Foto: Héctor Cuéllar.
Para Guerra García, director general del portal Paladín México Network News, tuvo un toque especial el hecho de que también fueron distinguidos Facundo Ríos, reportero gráfico con 67 años de trayectoria, ambos fueron compañeros en el desaparecido periódico El Más Noticias; así otro de sus amigos fue reconocido, el profesor Ricardo Torres Martínez, con 60 años de trayectoria y quien fuera Secretario de Educación en Nuevo León.
Hubo más personajes del periodismo que se hicieron acreedores al premio estatal en la categoría maestro periodista, Fernando Esquivel Lozano; en medios electrónicos televisión, Karina Garza y James Rodríguez; en la categoría medios digitales, Zaira Espinosa; en medios electrónicos radio, Carolina Huerta Flores; en la categoría fotoperiodismo Teresa González.
En los reconocimientos por 20 años se distinguió a Mónica Lorena García, Éricka Consuelo Ostos Rodríguez y José Luis García Covarrubias, entre otros.
Por 30 años, se entregó el reconocimiento a Vicente Antonio Guerrero Sierra, Lourdes Flores Flores y Gustavo Mendoza Lemus, por mencionar a algunos.
Por 35 años de carrera a: Aracely Garza Chantaka, Gabriela Pérez Javier y Ana Gabriela Narváez Izaguirre, entre otros. Por 40 años: Zenón Margarito Escamilla Gutiérrez y Manuel Sergio González Guerrero y más periodistas.
También se entregó reconocimientos a la trayectoria a Gabriela Pérez, Gerardo López Moya, Vicente Guerrero, Filiberto Garza, Emilio Vázquez, César Treviño Cubero, Sergio Garza, José Luis Garza, Enrique Patiño y José del Real Casillas.
Ma. Cristina Fonseca de Guerra, arquitecto Héctor Benavides y Felipe Guerra.
A nombre de todos los premiados y reconocidos, Héctor Benavides hizo uso de la voz, para agradecer, y para recordar su paso por los medios de comunicación, en los que lleva más de 60 años y por lo que recibió hace unas semanas el récord Guinness por el conductor de noticias en televisión más constante y longevo.
Por su parte Francisco Zúñiga Esquivel, presidente de la Asociación de Periodistas de Nuevo León AC “José Alvarado Santos”, agradeció a la UANL por el apoyo para la realización de estos premios, así como en la solidaridad educativa.
“El periodismo de Monterrey siempre ha sido de avanzada, hemos trascendido”, destacó Francisco Zúñiga.