Videos: Los que están detrás de las barbaridades en el Infonavit son los que se oponen a reformarlo, asegura su titular
December 18, 2024 - por Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez/SinEmbargo.
En la mañanera de Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, mostró a los funcionarios de ese organismo que ganan más que la presidenta. Foto: Presidencia.
Exhiben amplia y profunda red de corrupción en Infonavit. Exterminarla, objetivo de la reforma, aseguró Sheinbaum.
Los mismos personajes que estuvieron detrás de las “barbaridades” cometidas en el Infonavit como la venta de hasta 10 veces de la misma casa, la construcción de desarrollos sin servicios y la indemnización de empresas que no construyeron nada, son las mismas que se oponen a la reforma de esta Insitituto, planteó en entrevista su actual director general Octavio Romero Oropeza.
“Es un poquito contradictoria la posición de ellos, porque precisamente lo que está pasando son estas barbaridades. Imagínate: un contrato de 100 millones de pesos que la empresa contratada TELRA no cumple, pasan dos años, no entrega el producto que tenía que entregar. Se le debió haber suspendido, multado, y en contrapelo a eso se le hace una indemnización total y absolutamente desproporcionada del orden de 5 mil millones de pesos”, expuso Oropeza en entrevista con “Los Periodistas”.
Esta mañana, Romero Oropeza explicó la reforma al Infonavit impulsada por el Gobierno de México que busca desaparecer las Direcciones Sectoriales de Trabajadores, y Empresarial, cuyos actuales titulares ganan más que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e incluso cobran 60 mil pesos para acudir a las sesiones del Consejo General de este organismo.
En la entrevista indicó que como director general del Infonavit no forma parte del Consejo de Administración, ni tiene voz ni voto y tampoco en la Asamblea. “Esto diluye la responsabilidad porque muchas cosas se autorizan por los sectores, el director general tiene la obligación de acatar ese mandato de estas dos direcciones y de estos consejos donde no tienen responsabilidad, ni tienen funciones específicas ni sustantivas, pero la responsabilidad es del Infonavit, entonces hay que hacer un cambio constitucional”.
“Ellos no tienen funciones sustantivas, pero tienen unos sueldos que hoy decíamos en la mañana, son cerca del doble de lo que gana la Presidenta de la República entonces poco también está reforma tiene como como finalidad que entre la oscuridad en el Infonavit porque si estamos hay un dato que quiero decir ellos llaman al dinero del Fondo de Ahorro lo llaman dinero privado”.
Y ahondó: “No sé exactamente por qué razón. Yo para no meterme en una discusión de tipo legal y de términos jurídicos yo diría que es un dinero sagrado, es el ahorro de los que menos tienen y ese dinero se debería de cuidar y es exactamente lo que no se ha hecho hasta el día de hoy”.