Videos: Manifestantes lanzan petardos y piedras al campo militar número uno. Hubo 21 policías y 13 miembros de las fuerzas armadas heridos
September 23, 2022 - por La Jornada y SinEmbargo.

Enmascarados hacen pintas en la entrada principal del campo militar número uno. Foto: SinEmbargo.
Arrojaron explosivos de fabricación casera al interior del recinto. Foto Alfredo Domínguez/La Jornada.
Un grupo de manifestantes atacó el viernes con potentes petardos y derribó las rejas de un complejo militar de la capital mexicana tras una protesta que se realizó en la instalación, previa a otro aniversario de la desaparición de 43 estudiantes ocurrida hace ocho años en el sur de México. En los hechos resultaron heridos 39 policías y militares, indicaron las autoridades.
Durante la protesta, la Policía Militar de la Ciudad de México lanzó chorros de agua contra los manifestantes y defensores de derechos humanos, que también alcanzaron a los reporteros de los distintos medios de comunicación que cubrían la marcha por Ayotzinapa en el Campo Militar No. 1, ubicado entre Avenida Ejército Nacional y Boulevard Manuel Ávila Camacho, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Manifestantes realizan pintas sobre las instalaciones del Campo Militar Número
#Ayotzinapa8años Normalistas derriban puerta de Campo Militar 1, arrojan petardos contra policía. Exigen justicia para sus compañeros desaparecidos por el ejército.
🎥 @karencitatacha pic.twitter.com/w5BOIQSGDy
— Somos el Medio (@Somoselmedio) September 23, 2022
Al grito “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, varios cientos de manifestantes, entre ellos los padres de los 43 normalistas, como parte de los actos conmemorativos de la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, que ocurrió entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 en la ciudad de Iguala, estado de Guerrero.
En medio de la concentración los representantes de los padres y estudiantes ofrecieron discursos en los que cuestionaron la actuación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General y los militares en el caso, mientras algunos de los manifestantes se montaron en las puertas de la base militar para pintar de rojo algunos escudos y hacer grafitis.
Manifestantes que protestan por la desaparición de 43 estudiantes lanzan artefactos explosivos contra soldados y policías frente a una base militar en la Ciudad de México, el viernes 23 de septiembre de 2022. Foto: Fernando Llano, AP.
#Alerta En protestas de Ayotzinapa en Campo Militar No. 1 en la CDMX agreden a periodistas con un cañón de agua, a pesar de que no había manifestantes entre fotógrafos y reporteros . Video: Axel Hernández / Ojos de Perro contra la Impunidad pic.twitter.com/r8JBnz7460
— #FotoRreporterosMx (@FotoReporMx) September 23, 2022
“Fue el Ejército”, “Asesinos”, “Nos faltan 43” son algunas de las frases colocadas en las paredes de la fachada del edificio militar.
Ante esta situación, elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) fueron desplegados en el campo militar para resguardar la zona.
Luego que los padres y estudiantes se retiraron, un puñado de manifestantes, con los rostros cubiertos con camisetas, se abalanzaron hacia las rejas de la base militar y comenzaron a golpearlas hasta que las derribaron.

#Ayotzinapa8años Normalistas derriban puerta de Campo Militar 1, arrojan petardos contra policía. Exigen justicia para sus compañeros desaparecidos por el ejército.
🎥 @karencitatacha pic.twitter.com/w5BOIQSGDy
— Somos el Medio (@Somoselmedio) September 23, 2022
De manera simultánea el grupo comenzó a lanzar varios potentes petardos hacia el interior de la base militar donde se encontraban varias decenas de policías y soldados, con equipos antimotines, custodiando la instalación.
Con el apoyo de un camión cisternas y protegidos por escudos plásticos un grupo de soldados avanzó hacia la entrada del complejo militar para tomar el control del lugar luego que los manifestantes se retiraron en un autobús.
La Ciudad de México dijo en un comunicado que en el evento resultaron heridos 39 funcionarios, de los cuales 21 eran policías, 13 militares y cinco guardias nacionales, y que sólo tres policías necesitaron ser traslados a un hospital para su evaluación médica. Las autoridades no precisaron el tipo de lesión que sufrieron los policiales y militares.
El incidente ocurrido en la instalación militar se da un día después de otro violento evento que se registró en la sede capitalina de la Fiscalía General, tras una protesta de los familiares de los estudiantes, donde un grupo de manifestantes lanzó petardos contra los policías que custodiaban la edificación lo que dejó como saldo 11 funcionarios lesionados.
Inicialmente la protesta fue realizada de manera pacífica por los familiares de los normalistas desaparecidos en 2014; sin embargo, cuando estos se retiraban, llegó un grupo de estudiantes que arremetió contra los policías de la SSC-CdMx que resguardaban el edificio de la Fiscalía.