Por ello, la virtual ganadora de las elecciones del 2 de junio manifestó que está de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, pues recordó que en 2006 se exigió lo mismo, ya que el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador fue víctima de un fraude electoral cuando Felipe Calderón Hinojosa fue declarado el vencedor de la contienda de ese año.

“Nosotros lo pedimos así en el 2006. Pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, reiteró en su mensaje.

La también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó que después del 9 de junio, fecha en que se den a conocer los resultados finales de las elecciones, vendrá el periodo para presentar impugnaciones; y que cuando sean resueltas todas las medidas solicitadas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregará las constancias a las y los ganadores de la contienda.

Esta respuesta positiva a la apertura de paquetes electorales responde a los anuncios recientes de personajes de la oposición, como Xóchitl Gálvez, Marko Cortés y Alejandro Moreno Cárdenas, respecto a las impugnaciones que presentarán contra la elección, debido a que denunciaron inconsistencias en la jornada; así como un supuesto fraude electoral, elección de Estado e intervención del Presidente López Obrador.

AMLO APOYA RECUENTO “VOTO POR VOTO”

Por la mañana, el Jefe del Ejecutivo federal también se pronunció a favor de que se haga el conteo “voto por voto”. Desde Palacio Nacional, dio el visto bueno a la propuesta de Gálvez Ruiz, quien pidió realizar el recuento de cada uno de los sufragios en el 80 por ciento de las casillas, porque aseguró que “el que nada debe nada teme”.

Ayer, el INE inició el recuento de votos en más de 102 mil casillas, lo que representa el 60 por ciento del total de las mesas de votación instaladas en las elecciones federales del pasado 2 de junio, como parte de un procedimiento dispuesto en la Ley.

“Ahora, si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería: ‘Voto por voto, casilla por casilla, voto por voto, casilla por casilla’. Porque el que nada debe nada teme, y la regla de oro de la democracia es la transparencia”, dijo el mandatario mexicano.

“Eso no lo aceptaron cuando el fraude del 2006. Estamos hablando de una diferencia supuesta de 0.55, o 0.56, 0.57. No llegaba a un punto. Acá estamos hablando [de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum]. Esto demuestra también el nivel de desproporción, la falta de racionalidad, de sensatez”, indicó.